Lomo de cerdo a la Wellington

Para preparar la receta del lomo de cerdo a la Wellington he usado un trozo de carne de 650 gramos, pero os dejo la receta para 6 personas («Fácil con gusto» mes de diciembre es mi fuente) porque imagino que podéis prepararla para un almuerzo en una familia más numerosa que la mía.

Dado el periodo invernal este asado podría ser la comida principal para un almuerzo/cena en nuestras casas durante algún evento con familiares y amigos considerando también que es un segundo de carne ya completo con guarniciones, ¡de hecho, guarniciones!

Seguramente el asado es una comida de domingo, de fiestas y podemos prepararlo con ternera, buey o cerdo combinándolo con muchas verduras de temporada.

Si lo preferís, podemos preparar la receta más famosa llamada así, es decir, el filete a la Wellington, que consiste en un filete (¡curioso, verdad?) de ternera en costra de hojaldre con espinacas, setas, jamón curado y la adición de mostaza que hace el plato sabroso y gourmet.

Esta es una receta de la tradición inglesa que parece llevar el nombre de Arthur Wellesley, duque de Wellington, y es un plato que en tiempos recientes ha sido llevado a la fama en todo el mundo por el famoso chef Gordon Ramsay.

Os dejo también otras recetas siempre fáciles y apetitosas como:

Lomo de cerdo a la Wellington
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 25 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana

Ingredientes RECETA LOMO A LA WELLINGTON

  • 1 kg lomo
  • 1 paquete hojaldre
  • 350 g champiñones
  • 120 g espinacas, cocidas, hervidas
  • 2 dientes ajo
  • 1 cucharada harina
  • c.s. leche
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta

Herramientas RECETA LOMO A LA WELLINGTON

#adv

  • Bandejas
  • Cuchillos
  • Cuencos
  • Sartenes

PARA LA PREPARACIÓN DE LA RECETA LOMO A LA WELLINGTON

  • Condimento el trozo de lomo con sal, pimienta, un chorrito de aceite y unas ramitas de romero.

    Pongo el trozo de carne en una bandeja y lo cocino a 180°C durante unos 35/40 minutos controlando su cocción. Inserto un pincho y controlo el color del líquido que sale… rojo aún crudo, etc….

    Mientras tanto, limpio los champiñones lavándolos rápidamente bajo el chorro de agua corriente y luego los pongo en la sartén con ajo, aceite y una pizca de sal.

  • A fuego medio-alto cocino los champiñones que deben quedar firmes y no blandos. Aún calientes, añado una cucharada de harina y un par de cucharadas de agua, ingredientes que deben unirlos entre sí y formar una masa única para cuando se inserten en el caparazón de hojaldre de la Wellington.

    Las espinacas ya estaban hervidas… si las compráis en los clásicos paquetes de 500 gramos con producto ya limpio y lavado, es necesario cocinarlas en poca agua y durante pocos minutos. (Confieso que yo siempre las lavo de todas formas…)

  • Cuando todo está listo, componemos la receta del lomo de cerdo a la Wellington, así que… desenrollo el paquete rectangular de hojaldre ya preparado, pongo en un lado largo los champiñones, poniendo también un poco superpuestos el lomo de cerdo frío.

    Ahora tomo las espinacas y cubro todo el trozo de carne y cierro todo superponiendo los lados del hojaldre y sellando perfectamente el cierre del lomo a la Wellington.

    Pongo un chorrito de leche en un cuenco y pincelo el hojaldre… Antes de esto probé con una cuchara a hacer un motivo en el hojaldre pero como veis no salió nada… o casi 😁 ¡vosotros sed mejores que yo, por favor!

    Pongo la carne envuelta en hojaldre en el horno ya precalentado a 200°C y lo dejo dorar todo durante unos 25 minutos.

    Una vez dorado, lo dejo reposar para que los jugos de la carne se redistribuyan en todo el trozo de carne y luego lo llevo a la mesa con un cuchillo bien afilado y cortante.

    Mi preparación era tierna pero no había hecho mucho jugo cuando cociné inicialmente la carne pero yo, muy astuta, ya había preparado un jugo fundiendo con un poco de agua del caldo en gelatina con el que luego rocié las rebanadas de lomo a la Wellington con champiñones y espinacas!

    Un super asado ya completo con guarniciones...

    ¡Buen provecho! Annalisa

Author image

La cucina di ASI

La cocina de Asi es mi rincón de recetas fáciles y sabrosas: desde la tradición italiana hasta platos de todo el mundo, con muchas ganas de compartir el placer de la buena mesa.

Read the Blog