Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo

Los pizzoccheri valtellinesi son un plato que encierra toda la rusticidad y autenticidad de las montañas lombardas. Imaginad una pasta oscura y consistente, hecha con harina de trigo sarraceno, que se combina perfectamente con el sabor intenso del queso Casera DOP, la dulzura de la mantequilla derretida y el toque aromático de las coles. ¡Un verdadero festival de sabores y texturas, capaz de conquistar incluso a los paladares más exigentes! ¿Pero qué hace a los pizzoccheri tan especiales? Pues, sin duda, su unicidad. La harina de trigo sarraceno le da a la pasta un sabor decidido y un color característico, mientras que el aderezo a base de queso Casera DOP, mantequilla y verduras crea una cremosidad irresistible. Y además, digámoslo, ¿quién puede resistirse a la costra crujiente de queso que se forma en la superficie durante la cocción? ¿Sabías que…? Cuando las coles no están de temporada, se pueden sustituir por otras verduras, como las judías verdes. Esta variante, menos conocida pero igualmente deliciosa, le da al plato un toque de frescura y ligereza. Cada vez que las temperaturas empiezan a bajar y las hojas se tiñen de rojo y oro, un deseo irresistible se adentra en mi corazón: el de refugiarme entre las sugestivas colinas de la Valtellina, donde nació este plato y donde tuve la suerte de probarlo por primera vez. Recuerdo aún la primera vez que visité esos lugares encantadores. Era un fresco día otoñal, el aire olía a leña quemada y castañas, y el paisaje era un festival de colores cálidos y envolventes. Después de un largo paseo entre los viñedos, me detuve en una pequeña taberna típica, con paredes de madera y la chimenea crepitante. Fue allí donde probé por primera vez los pizzoccheri, un plato que me conquistó de inmediato con su sabor rústico y genuino. El calor de ese día, la belleza del paisaje y la bondad de ese plato simple pero exquisito quedaron grabados en mi memoria. Desde entonces, cada otoño siento la necesidad de volver a Valtellina, para revivir esas emociones y saborear una vez más los pizzoccheri, símbolo de una tierra rica en tradiciones y sabores auténticos.

Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo
Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón, Hervido
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Otoño
703,57 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 703,57 (Kcal)
  • Carbohidratos 78,03 (g) de los cuales azúcares 9,60 (g)
  • Proteínas 21,81 (g)
  • Grasa 33,24 (g) de los cuales saturados 19,77 (g)de los cuales insaturados 10,65 (g)
  • Fibras 8,22 (g)
  • Sodio 919,82 (mg)

Valores indicativos para una ración de 320 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g pizzoccheri
  • 300 g patatas blancas
  • 250 g judías verdes (Cornetto)
  • 250 g bitto (Casera DOP)
  • 100 g mantequilla
  • 2 dientes ajo
  • Algunas hojas salvia
  • 1 pizca pimienta negra
  • c.s. sal gruesa

Herramientas

  • 1 Cacerola Vier C126
  • 1 Olla Vention

Pasos

  • Comenzamos lavando y pelando las patatas, luego las cortamos en trozos no demasiado pequeños, de unos 2-3 cm. Lavamos cuidadosamente también las judías verdes cornetto, eliminando los extremos. Si son muy largas, podemos partirlas por la mitad. Cortamos el queso Casera en cubos, para que se derrita fácilmente durante la mantecación final. Ponemos todos los ingredientes a un lado, listos para usar.

    Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo
  • Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo
  • Cocinamos las verduras y preparamos el aderezo:
    Llevamos a ebullición abundante agua en una olla grande y salamos. Vertemos las patatas en trozos y las dejamos cocer durante 7-8 minutos. Transcurrido este tiempo, añadimos las judías verdes cornetto y continuamos la cocción durante otros 4-5 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes.

    Importante: escurrimos las verduras con una espumadera, pero conservamos el agua de cocción, que utilizaremos para cocinar los pizzoccheri.
    Mientras tanto, en una sartén de bordes altos, derretimos la mantequilla a fuego lento. Añadimos los dientes de ajo ligeramente machacados y las hojas de salvia. Dejamos que la mantequilla se impregne del aroma durante unos minutos, hasta que el ajo esté dorado y la salvia libere su aroma. Retiramos la sartén del fuego y reservamos la mantequilla aromatizada.

    Consejos:
    No cocinemos demasiado las verduras, de lo contrario se deshacen durante la cocción de los pizzoccheri.

    Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo
  • Cocinamos los pizzoccheri:
    Cuando las verduras estén listas, en la misma agua de cocción, cocinamos los pizzoccheri por el tiempo indicado en el paquete, o hasta que estén al dente.
    Escurrimos los pizzoccheri y los trasladamos a la sartén con la mantequilla derretida, después de haber eliminado el ajo y la salvia.
    Consejos:
    Para evitar que los pizzoccheri se peguen entre sí, podemos añadir un chorrito de aceite al agua de cocción.

    Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo
  • Mantequemos los pizzoccheri:
    Dejamos que los pizzoccheri se impregnen del sabor de la mantequilla derretida durante un par de minutos, mezclando delicadamente. Añadimos las patatas y las judías verdes cornetto cocidas y mezclamos de nuevo.
    Es el momento de añadir el queso Casera en cubos. Añadimos un poco a la vez, mezclando continuamente para que se derrita y se integre bien con todos los ingredientes, creando una crema deliciosa.

    Consejos:
    Si el aderezo está demasiado denso, podemos añadir un cucharón de agua de cocción de las verduras.
    Para una mantecación perfecta, podemos saltear los pizzoccheri a fuego vivo por unos instantes, siempre mezclando.
    Si queremos un toque extra de crujiente, podemos añadir un poco de queso rallado al final.

    Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo
  • Completamos y servimos:
    Después de haber incorporado todo el queso y haber mezclado bien para integrar todos los ingredientes, añadimos una molienda de pimienta negra fresca. Dejamos reposar los pizzoccheri por unos minutos, para que los sabores se mezclen y los aromas se liberen al máximo. Servimos los pizzoccheri calientes, con una pizca adicional de pimienta negra al gusto. Para una presentación más atractiva, podemos espolvorear los pizzoccheri con un poco de queso rallado y algunas hojas frescas de salvia.

    Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo
  • Emplatamos y servimos:
    Servimos los pizzoccheri en platos hondos, distribuyéndolos de manera uniforme. Espolvoreamos con una generosa cantidad de Grana Padano rallado al momento y, si se desea, añadimos una pizca de pimienta negra recién molida. Para un toque de color y frescura, decoramos con algunas hojas de salvia.
    ¡Nuestros pizzoccheri valtellinesi con patatas y judías verdes cornetto están listos para degustar! Un plato único, rico y sabroso, perfecto para los fríos días de otoño e invierno. Acompañémoslos con una buena copa de vino tinto de Valtellina, como el Sforzato o el Valtellina Superiore, para una experiencia auténtica e inolvidable.

    Pizzoccheri receta original de Valtellina con vídeo

Consejos:

Calidad de los ingredientes: para un resultado óptimo, elige ingredientes de calidad, como patatas de pasta blanca y harinosa, judías verdes cornetto frescas y crujientes y un buen queso Casera DOP.

Cocción de las verduras: no cocines demasiado las verduras, deben quedar firmes y crujientes.

Mantecación: mezcla con cuidado los pizzoccheri con la mantequilla derretida y el queso, para que se forme una crema densa y envolvente.

Reposo: deja reposar los pizzoccheri unos minutos antes de servirlos, para que los sabores se amalgamen al máximo.

Acompañamiento: sirve los pizzoccheri con una buena copa de vino tinto de Valtellina, como el Sforzato o el Valtellina Superiore.

Conservación de los pizzoccheri:

Los pizzoccheri son un plato que se debe disfrutar preferiblemente recién hecho. Si queda alguna porción, puedes conservarla en el frigorífico por un día, en un recipiente hermético. Al momento de consumir los pizzoccheri sobrantes, recaliéntalos en sartén con un poco de mantequilla o agua de cocción, para hacerlos nuevamente cremosos.

Pizzoccheri y variantes:

Verduras: la receta tradicional prevé el uso de coles o acelgas, pero también puedes experimentar con otras verduras de temporada, como espinacas, acelgas o brócoli.

Queso: puedes sustituir el queso Casera DOP por otros quesos de pasta semidura, como el Bitto o la Fontina. Añadidos: para enriquecer el plato, puedes añadir otros ingredientes, como panceta dorada, setas salteadas o nueces trituradas.

Sin gluten: para una versión sin gluten, puedes utilizar pizzoccheri hechos con harina de trigo sarraceno integral.

Vino para acompañar a los pizzoccheri receta original:

Aquí tienes algunas sugerencias para el vino que acompañará a tus pizzoccheri valtellinesi:

Para permanecer en Valtellina y valorar el territorio: Valtellina Superiore DOCG: un vino tinto obtenido de uvas Nebbiolo (localmente llamadas Chiavennasca), con una buena estructura y tanicidad, capaz de equilibrar la riqueza del plato. Sus notas de frutos rojos, especias y sotobosque se combinan perfectamente con los sabores de los pizzoccheri.

Inferno Valtellina Superiore DOCG: producido en la subzona Inferno, este Nebbiolo es aún más intenso y estructurado, con aromas complejos de fruta madura, regaliz y tabaco. ¡Un maridaje para verdaderos conocedores! Sforzato de Valtellina DOCG: un vino tinto pasito, obtenido de uvas Nebbiolo pasificadas, con un sabor rico y aterciopelado, con notas de fruta seca, especias y chocolate. Perfecto para acompañar la cremosidad de los pizzoccheri y la sapidez del queso.

Otras opciones interesantes:

Sassella Valtellina Superiore DOCG: un Nebbiolo elegante y perfumado, con notas de violeta y frutos del bosque, ideal para quienes prefieren un vino menos tánico.

Grumello Valtellina Superiore DOCG: un vino armónico y persistente, con notas de cereza, especias y hierbas aromáticas. Un maridaje equilibrado y agradable.

Consejos:

Sirve el vino a una temperatura de 16-18°C para disfrutar de sus aromas y sabores al máximo.

Elige una copa amplia, que permita al vino oxigenarse y liberar sus aromas. Si quieres experimentar un maridaje diferente, puedes probar también un vino blanco tranquilo y estructurado, como un Verdicchio dei Castelli di Jesi o un Soave Clásico.

Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog