Estofado en blanco con puré de patatas

¿Os estáis preguntando por qué hago el Estofado en blanco con puré? Simplemente, por desgracia, porque soy alérgica al tomate.

Desde que descubrí mi alergia, busco alternativas a las recetas habituales con salsa de tomate y os diré que este Estofado en blanco con puré es perfecto.

Pocos y sencillos ingredientes y una cocción lenta y no tan prolongada hacen de este plato algo muy sabroso, la carne se vuelve tiernísima y se forma un fondo de cocción perfecto al desglasarlo todo con un buen vino blanco.

Si sois amantes del estofado, aquí abajo encontraréis otras alternativas para prepararlo siempre de manera diferente y deliciosa. ¡Vamos, justo después de la foto, a descubrir cómo se prepara el Estofado en blanco con puré!

Estofado en blanco con puré de patatas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las temporadas

Ingredientes Estofado en blanco con puré

  • 800 g carne de res (panza o paletilla)
  • 1 zanahoria (pequeña)
  • 1 cebolla (blanca o dorada pequeña)
  • 30 g mantequilla
  • 30 g aceite de oliva virgen extra
  • 50 g harina
  • 2 hojas laurel
  • 1 rama romero
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta negra
  • 150 ml vino blanco
  • 750 g patatas (de pulpa amarilla)
  • 160 ml leche
  • 40 g mantequilla
  • 2 pizcas sal

Preparación Estofado en blanco con puré

  • Para preparar el Estofado en blanco con puré de patatas, lo primero es que, si habéis comprado un trozo de carne entero, lo cortéis en trozos no muy pequeños.

  • Picar la cebolla y la zanahoria en trocitos muy pequeños, derretir la mantequilla en una olla grande junto con el aceite de oliva virgen extra.

    Mientras tanto, pasar los trozos de carne por la harina y sacudir el exceso.

  • Cuando la mantequilla se haya derretido, añadir el picado de cebolla y zanahoria y dejar sofreír a fuego medio hasta que la cebolla comience a volverse transparente.

  • En este punto, añadir los trozos de carne y subir el fuego para dorarlos bien por todos lados.

    Desglasar con el vino blanco y dejar evaporar siempre a fuego alto; cuando ya no se sienta el olor del vino, bajar el fuego.

  • Agregar las hojas de laurel y las ramas de romero y salar todo, llevando el estofado en blanco con puré a cocción a fuego lento, añadiendo si es necesario un poco de agua caliente.

  • Remover de vez en cuando y cocinar por al menos 35/40 minutos, sazonar con la pimienta negra molida solo al final de la cocción.

  • Mientras el estofado se cocina, llevar a hervir abundante agua ligeramente salada para cocinar las patatas.

  • Lavar muy bien las patatas dejando la piel y cocinarlas a fuego medio a partir del hervido durante al menos 30 minutos.

    El tiempo de cocción depende mucho de lo grandes que sean las patatas.

  • Una vez cocidas, pasarlas por el prensapatatas sin quitar la piel, que quedará dentro del utensilio.

    Si no tenéis prensapatatas, podéis pelarlas delicadamente para no quemaros y luego colocarlas en un bol grande y convertirlas en puré.

  • Condimentar con sal, mantequilla y leche y mezclar muy rápido para amalgamar, calentar el puré de patatas a fuego muy bajo mezclando con un batidor manual.

  • Servir el Estofado en blanco con puré rociándolo con su fondo de cocción.

  • Os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar al día cada día con mis recetas

Cómo conservar el Estofado con puré

Podéis conservarlo en el frigorífico bien cerrado en un recipiente hermético durante 2 días, teniendo la precaución de colocar en recipientes separados el estofado y el puré.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog