Bizcocho de calabaza y coco con chispas de chocolate. Es realmente delicioso, suave y con un bonito color naranja, elaborado sin mantequilla, con pulpa de calabaza y muchas deliciosas chispas de chocolate negro en la masa, tentador y aromático, perfecto para servir a amigos y familiares y debo decir que a mis sobrinos les ha encantado.
Un bizcocho como el de la abuela pero más otoñal, más aromático y mucho más delicioso. Esta tarta con calabaza, coco rallado y chispas de chocolate es esponjosa y suave, para morder o para mojar, perfecta para el desayuno o la cena.
La calabaza añade a la torta su color pero también su dulzura y una suavidad sin precedentes. El coco rallado y las chispas de chocolate cuidan a los más golosos, el coco rallado la hace derretirse en la boca y aromática y, para completar todo, espolvoreada de azúcar la hace sabrosa en cada bocado.
Si no te gusta el coco rallado, puedes sustituirlo por harina de almendras.
La receta es muy sencilla y el pastel se mantiene sabroso y perfecto por muchos días (si no se acaba antes) bajo una campana para pasteles.
Esta receta es tan fácil que no necesitas cocer la calabaza antes de la preparación.
Debo ser sincera, también yo estaba incrédula cuando veía las recetas, especialmente los postres con calabaza y me preguntaba ¡pero cómo! Pero en realidad es realmente bueno, había intentado hacer los bollos dulces con pasas y eran muy buenos, pero como decir, era escéptica para hacer un bizcocho con calabaza, sin embargo lo hice muy bien y realmente está delicioso, entra en mi clasificación de los dulces más buenos que he hecho.
Puntuación del pastel altísima, pruébalo y déjame saber.
Para aquellos que tienen problemas con el azúcar y el gluten, más abajo entre las preguntas encuentras las respuestas.
Mira las fotos paso a paso y corre a prepararlo tú también.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 10/12
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 348,77 (Kcal)
- Carbohidratos 42,80 (g) de los cuales azúcares 25,80 (g)
- Proteínas 5,04 (g)
- Grasa 18,95 (g) de los cuales saturados 5,34 (g)de los cuales insaturados 11,49 (g)
- Fibras 0,96 (g)
- Sodio 41,53 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para el Bizcocho de calabaza y coco
- 270 g calabaza (peso ya limpia y cortada en cubos cruda)
- 150 g aceite de semillas
- 3 huevos (temperatura ambiente)
- 200 g azúcar (sustituir con 50 gr de stevia o 200 eritritol)
- 240 g harina 00
- 1 sobrecito levadura en polvo para postres
- 80 g coco rallado
- 80 g chispas de chocolate negro
- 1 sobrecito vainillina
- 1 nuez mantequilla (para engrasar el molde)
- c.s. harina (para espolvorear el molde)
- azúcar glas (para espolvorear el bizcocho)
Herramientas
- Molde
- Básculas pesaalimentos
- Batidoras eléctricas
- Batidora
- Tamiz
- Espátula de cocina
Pasos para el Bizcocho de calabaza y coco
Como primer paso la calabaza se debe lavar bien y secar, quitarle las semillas, los filamentos y la corteza, y cortarla en cubos.
En la batidora, licúa la calabaza con el aceite hasta obtener una hermosa crema naranja.
En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que estén claros y espumosos (tomará unos 3 minutos), añade el sobrecito de vainillina.
(Los huevos deben estar a temperatura ambiente).
(Yo usé las batidoras eléctricas pero también se puede usar la batidora de pie).
Agrega la harina tamizada con la levadura alternándola con la crema de calabaza y continúa mezclando. Incorpora el coco rallado y mezcla.
Añade las chispas de chocolate y mezcla con una espátula.
(Deja un poco aparte).
Engrasa y enharina un molde de bizcocho de 24 cm y vierte la masa.
Toma las chispas restantes y espolvorea por encima.
Cocina en el horno a 175° función estática durante unos 50-55 minutos, siempre realiza la prueba del palillo antes de desmoldar, debe salir seco.
Deja enfriar el bizcocho y luego desmóldalo sobre una rejilla.
Consejo. Se mantiene suave hasta 1 semana en un porta pasteles, pero siempre se acaba demasiado rápido, verás qué delicia.
Buen provecho
Notas, Curiosidades y Consejos
TIPOS DE CALABAZAS Existen diversas variedades de calabazas, pero estas cinco que os indicamos son las más saludables y también las más utilizadas en cocina.
Butternut Violina. Tiene este nombre por su forma, similar a un violín. Muy cultivada en la llanura Padana, tiene apenas 45 calorías por 100 gramos de producto. Ideal para los postres.
Calabaza Mini Kawaii Lady. De pequeño tamaño, no más de 450 gramos, y de sabor particular. La pulpa es dulce y crujiente: es una calabaza muy adecuada para dietas.
Calabaza Delica. Es una variedad típicamente made in Italy, cultivada en Lombardía, Véneto y Emilia Romagna. Se presta bien para el relleno de tortelli y cappellacci.
Calabaza Hokkaido. Lleva el nombre de una isla de Japón de donde proviene. Tiene forma de cebolla y se usa especialmente para risottos, cremas y purés.
Calabaza turbante. Lleva este nombre porque en la parte superior tiene una especie de sombrero en forma de turbante. Pulpa carnosa, sabor dulce y aromático: la calabaza turbante es ideal para sopas y cremas.
Además, la calabaza:
Es rica en vitamina B6, C y E, la pulpa de la calabaza es un suplemento natural de carotenoides. Ayuda a los ojos, los huesos y protege la piel. Además, tiene un efecto positivo en el estado de ánimo, el sueño y el sistema cardiovascular del organismo.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo sustituir la calabaza?
Puedes sustituir la calabaza con 270 g de zanahorias peladas.
¿Versión sin gluten?
Si quieres hacerla sin gluten usa 100 g de harina de almendra, 150 g de harina de arroz, 50 g de fécula de patata y 20 g de almidón de maíz sin gluten y levadura para postres sin gluten.
¿Puedo sustituir el azúcar?
Sustituir con 50 gr de stevia o 200 eritritol.

