Raviolis con pasta de setas rellenos de ricotta y queso, ¡qué buenos! Se trata de un clásico de la cocina italiana, no demasiado elaborado pero muy sabroso y apreciado.
Un primer plato para el domingo o para las fiestas, en resumen, para ocasiones especiales.
La pasta fresca con masa de setas es un primer plato deliciosísimo y original, que podemos preparar en casa de manera muy sencilla.
Como en todas las recetas de pasta fresca, también en este caso hay varios pasos para obtener nuestra pasta. Pero la satisfacción de crearlas con nuestras manos y luego degustarlas será inmensa, cada esfuerzo se verá ampliamente recompensado.
Podéis hacer los raviolis con pasta de setas incluso si no sois expertos en pasta rellena hecha en casa, porque el procedimiento no es difícil.
Para las setas he elegido una bandeja de setas mixtas frescas, pero también van bien los champiñones.
Como relleno, he optado por lo clásico, que considero ideal y que combina bien con las setas. La combinación de taleggio y ricotta hacen de estos raviolis un primer plato realmente sabroso y delicioso.
Una receta base que podéis modificar o adaptar a vuestras necesidades.
Como condimento final para este primer plato aconsejamos la clásica mantequilla derretida con queso, grana y pimienta, pero si queréis podéis usar una ligera salsa de tomate.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 5/6
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para los Raviolis con pasta de setas
- 400 g harina 0 (aproximadamente)
- 3 huevos
- 200 g setas (peso ya limpias)
- 1 pizca sal
- 1 diente ajo
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- perejil picado
- 300 g ricotta
- 120 g Taleggio
- 60 g Parmigiano Reggiano DOP
- sal
- nuez moscada
- 40 g mantequilla
- hojas salvia
- c.s. queso parmesano rallado
Herramientas
- Tabla de trabajo
- 2 Sartenes
- Olla
- Espumadera
- Balanza de cocina
- Máquina para pasta
- Cortador
- Batidora
Pasos para los Raviolis con pasta de setas
Empezamos con las setas que usarás en la masa.
(Yo he usado una mezcla de setas variadas, pero también valen los champiñones).
Limpia las setas frescas rascando la tierra con un cuchillito o con un paño limpio, pero NUNCA pasándolas por el agua del grifo, de lo contrario se estropearán.
Corta las setas más grandes en trozos y deja las más pequeñas enteras.
Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande y añade el ajo cortado por la mitad y sin el germen central.
Deja que el aceite tome sabor durante unos minutos, luego pon a cocinar las setas a fuego alto. Saltea las setas durante 10 minutos para que se sequen bien los líquidos, ajusta la sal, una pizca de perejil fresco picado y un poco de pimienta.
Quitar el ajo.
El líquido debe secarse muy bien.
Luego pon las setas sin líquido en una batidora y tritúralas.
Tritura a ojo, yo las dejé en crema.
Sobre la tabla de trabajo pon la harina, haz un hueco en el centro y coloca los huevos y una pizca de sal.
Empieza a trabajar batiendo ligeramente los huevos desde el centro.
Añade las setas trituradas y trabaja la masa durante unos diez minutos, añadiendo más harina si es necesario.
Cubre la masa con film transparente y deja reposar durante 30 minutos.
Mientras la masa reposa, prepara el relleno, tamiza la ricotta, corta el taleggio en trocitos pequeños, ralla el parmigiano y pon todo en un bol, trabaja con una cuchara de madera para mezclar bien todos los ingredientes.
Añade una pizca de pimienta blanca y ajusta de sal.
Añade también una ralladura de nuez moscada, la cantidad a gusto.
Pasado el tiempo de reposo, toma un trozo de masa y aplánalo ligeramente con las manos ayudándote con un poco de harina.
Pásalo por la máquina de pasta empezando desde el grosor más ancho.
Estira la masa, haciendo varios pasajes para que quede delgada.
Coloca nueces de relleno distanciadas entre sí 2-3cm, cubre con otra lámina y cierra presionando para que salga el aire.
Cortar con el cortador y colocar los raviolis sobre la tabla enharinada.
Un consejo: espolvorear con harina de sémola de trigo duro seca mejor.
Continúa.
Continúa hasta terminar el relleno (volviendo a amasar los recortes de pasta antes de que se sequen).
Lleva a ebullición una olla de agua, sala y vierte un chorrito de aceite para evitar que los raviolis se peguen entre sí durante la cocción.
Mientras tanto, en una sartén grande derrite la mantequilla, añade las hojas de salvia y deja que tomen sabor durante unos minutos a fuego bajo.
Escurrir con la ayuda de una espumadera y ponerlos en la sartén con el condimento.
Apaga el fuego y añade el queso rallado y medio cucharón de agua de cocción para que queden más cremosos.
Sirve inmediatamente.
Buen provecho.
Consejos
Tenéis varias opciones para hacer vuestros raviolis: podéis hacer discos, medias lunas, triángulos o cuadrados, todos siempre del tamaño que prefiráis.
Si tenéis utensilios para los raviolis, este es el momento de utilizarlos.
Hacer pasta rellena es mucho más sencillo de lo que parece y al final obtendremos un primer plato sabroso y elegante.
O conservarlos en la nevera por 1 día separados entre sí.
O congelarlos, siempre en tablas, cuando estén duros, podéis meterlos en bolsas de plástico.
Os dejo el enlace para conservar mejor la pasta fresca: cómo escaldar la pasta fresca.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas. Muchas gracias.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo sustituir el taleggio?
Usa un queso que te guste. A mí, por ejemplo, me gusta el Montasio o el Asiago, obviamente hay que cortarlo muy finamente.
¿Puedo condimentarlos con salsa?
¡Por supuesto! De lo contrario, incluso una salsa rústica a base de nata y salchicha podrá darle a tu plato un sabor suculento y consistente.

