Las crescentine hechas en casa son una receta fácil y deliciosa. Ideales como aperitivo y perfectas para un bufé o para una cena con amigos, ¡veréis que conquistarán a todos!
Como se suele decir «cada mundo es un país» y cada país tiene su nombre!
Son cuadraditos de masa levada y frita, ideales para acompañar embutidos y quesos.
En comparación con la receta clásica, las preparo sin manteca, por lo que estas crescentine son particularmente ligeras y crujientes.
Ideales como tentempié o para una merienda salada. También son perfectas para enriquecer un bufé o una merienda… ¡una lleva a otra!
Esta es una de las recetas más solicitadas por mis amigos, y cuando organizo una fiesta, siempre me piden que las prepare, ¡no me da tiempo a llevarlas a la mesa y ya se han acabado!
Tradicionalmente se sirve aún caliente con mortadela, salami y jamón recién cortados, aún mejor si se corta por la mitad y se rellena. Excelente con stracchino o con gorgonzola ¡gnam gnam qué bueno!
Cada losanga, que toma precisamente el nombre de crescentina, se fríe en abundante aceite de semillas, de oliva, o como dicta la tradición en manteca.
No puede faltar en la mesa en las mejores ocasiones, y con su sabor exquisito logra conquistar incluso el paladar de quien lo prueba por primera vez.
Para saborearlas en todo su esplendor es mejor consumirlas todavía calientes.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6 personas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para las Crescentine
- 500 g harina 00
- 130 ml leche (tibia a 21 grados)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra (2/3 cucharadas)
- 120 ml agua (tibia a 21 grados)
- 8 g sal fina
- 1 cucharadita azúcar
- 3 g levadura fresca (en invierno incluso 4 gramos)
- 800 ml aceite de cacahuete
- 200 g stracchino (o gorgonzola, etc.)
- c.s. salami (crudo, cocido, coppa, panceta, mortadela. Un mix a vuestro gusto)
Herramientas
- Tabla de amasar
- Bol
- Film transparente
- Rodillo
- Papel absorbente
- Sartén
- Espumadera
- Cortador
Pasos para las Crescentine
Mezclar en un bol la harina, la levadura fresca y el azúcar.
Añadir el agua, la leche, tibios.
Agregar en este punto aceite de oliva virgen extra y la sal
Mezclar hasta que obtengáis una masa compacta capaz de despegarse de los lados del bol.
Tomad la masa y trabajadla con las manos sobre la tabla de amasar hasta que esté lisa y homogénea.
(Trabajar por 10 minutos).
Trasladad el bollo a un bol, cubridlo con film transparente y ponedlo a levar durante aproximadamente 3 horas en el horno apagado con la luz encendida.
La masa debe duplicarse.
Pasado este tiempo, estirad la masa con el rodillo llevándola a un grosor de 3-4 mm. que cortaréis en losanges o en rombos.
Calentar abundante aceite de cacahuete y freír los gnocchi, 2-3 a la vez, girándolos a mitad de cocción, dorándolos bien por ambos lados.
(O manteca como dicta la tradición)
Conforme estén listos, sacadlos con una espumadera y ponedlos sobre papel absorbente para absorber el exceso de aceite.
Vuestros gnocchi fritos están listos, servidlos bien calientes acompañándolos y rellenándolos con embutidos mixtos y quesos.
Buen provecho.
Consejos
Durante la fritura, para un resultado óptimo, os recomendamos usar aceite de semillas de cacahuete.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar levadura seca?
Usa 3 gramos de levadura seca.
¿Está bien si uso levadura madre?
Sí, usarás 54 gramos.
¿Se puede usar manteca en lugar de aceite?
40 gramos son suficientes.

