Bombas rellenas de Halloween con patatas suavísimas, la receta es simple. Son de los dulces fritos más clásicos de las fiestas, especialmente de las fiestas infantiles.
Su forma de calabaza los hace únicos y bonitos, bonitos. Esponjosos, blandos y cubiertos de azúcar, se pueden disfrutar vacíos o llenos de crema pastelera o crema de chocolate, tal vez incluso fondente, o con crema de avellanas.
No os dejéis intimidar por el largo título. La masa necesitará una doble fermentación, pero con un poco de paciencia y organización obtendremos unos dulces increíbles, buenos como los de la cafetería, para disfrutar en el desayuno o para la merienda, o justamente para la noche de Halloween.
La forma de calabaza los hace únicos y suavísimos de rellenar con mucha crema pastelera de limón, se vuelven literalmente explosivos y os garantizo que nunca os cansaréis de hacerlos para vuestra familia.
Para hacerlos buenos, suaves y vacíos por dentro como los de la cafetería o las pastelerías hay pocos trucos valiosos.
La mantequilla debe estar suave a temperatura ambiente y no demasiado derretida.
Las yemas de huevo también deben estar a temperatura ambiente y nos sirven para tener una masa bonita inflada y tensa.
Una vez fritos, solo nos queda pasarlos aún calientes sobre el azúcar, cubriéndolos completamente.
En este punto podemos elegir si dejarlos vacíos o rellenarlos.
Yo he elegido rellenarlos de crema pastelera, perforándolos en la parte inferior al centro con el mango de un cucharón de madera y usando una manga pastelera para rellenarlos. Me aseguro: cuando perforamos la bomba, tenemos cuidado de no atravesarla al otro lado.
Un resultado delicioso y sin duda para probar, al menos para Halloween.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 20 piezas
- Métodos de Cocción: Hervir, Freír
- Cocina: Italiana
Ingredientes para las Bombas rellenas de Halloween
- 500 g harina 0 (+ 50 para la mesa de trabajo)
- 4 yemas (temperatura ambiente)
- 125 g azúcar
- 370 g patatas rojas (o patatas viejas harinosas peso cocidas sin piel)
- 10 g levadura de cerveza fresca (o 5 seca)
- 100 ml leche
- 70 g mantequilla (temperatura ambiente)
- 10 g sal
- c.s. naranja (cáscara rallada)
- c.s. limón (cáscara rallada)
- 1 l aceite de cacahuete (para freír)
- c.s. azúcar (para espolvorear)
- 500 ml leche
- 2 huevos (enteros)
- 60 g harina 00 (o maicena)
- 100 g azúcar
- 1 c.s. limón (la cáscara de limón biológico)
Herramientas
- Olla
- Cacerola
- Tabla de trabajo
- Básculas de cocina
- Jarra
- Manga pastelera
- Sartén
- Papel de horno
- Cordel de cocina
- Prensapatatas
- Espumadera
Pasos para las Bombas rellenas de Halloween
Mientras la masa de las bombas fermenta, preparamos la crema pastelera para que se enfríe.
Verted la leche en una cacerola, luego llevadla a ebullición con la cáscara entera del limón, haciendo atención a extraer solo la parte amarilla.
(Yo he usado la cáscara del limón, pero también vale una vaina de vainilla o una cucharada de extracto de vainilla).
En un cazo aparte, trabajad los huevos con el azúcar. (Huevos enteros tanto la yema como la clara).
Luego añadid la harina, mezclad con el batidor para quitar posibles grumos.
(Si queréis, podéis sustituir la harina con maicena).
Templad la mezcla con un poco de leche vertida en hilo, teniendo cuidado, para evitar que la cáscara del limón caiga en la crema, usad un colador, después de haber introducido toda la leche, ponedla de nuevo al fuego moderado.
Ponlo nuevamente al fuego y siempre mezclando verás que la crema pastelera se espesará en pocos segundos.
Apagad el fuego y cubrid la crema pastelera rápida con film alimentario colocado al contacto.
Antes de usarla, debe enfriarse muy bien.
Primero, hierve las patatas en una olla con abundante agua, cuando estén blandas déjalas templar, quita las partes negras si las hay, presiónalas con un prensapatatas y déjalas aparte.
En un vaso, disolved la levadura de cerveza en la leche templada.
Verted en un tazón grande las yemas con el azúcar granulada, la mantequilla suave fría, la harina, las patatas prensadas, la cáscara de naranja rallada y finalmente la leche con la levadura.
(Podéis también crear la clásica fuente con la harina en una superficie de trabajo limpia y poner los ingredientes en el centro y trabajar la mezcla).
Trabajad enérgicamente la mezcla durante al menos diez minutos hasta que la mezcla esté elástica y bien amasada.
(Si es necesario y la masa resulta pegajosa, añadid un poco de harina, si está demasiado dura, añadid un poco de leche regulándoos).
Formad una bola, poned la masa en un bol envuelta en film y cubrid con un paño limpio y dejad fermentar durante unas dos o tres horas hasta que se duplique, lejos de corrientes o en el horno apagado con la luz encendida.
Con suavidad, estirad la masa y empezad a cortarla en trozos de unos 60 gramos cada uno.
Con el cordel de cocina, dividámosla en 6 gajos para recrear la clásica forma de la calabaza.
Cortad cuadrados con el papel de horno, donde colocar las bombas.
Colocad todas las bombas bajo un mantel separadas entre sí.
Dejad fermentar hasta que dupliquen su tamaño.
Cuando las bombitas hayan duplicado su volumen.
Fríelas en una sartén amplia con bordes altos con abundante aceite caliente, 2/3 a la vez, no más para no bajar la temperatura del aceite.
(Aceite a 170°, no superéis el punto de humo).
Freíd controlando la coloración girándolas por cada lado.
Una vez cocidas, colocad las bombitas sobre papel absorbente.
Posteriormente, una vez secas, aún calientes, pasadlas por el azúcar granulada cubriéndolas por completo.
Ahora llenad la manga pastelera con la crema pastelera fría.
Haced un pequeño agujero en la parte inferior de la bomba y rellenad con la crema pastelera.
Colocad las bombas calabaza en el plato de servir.
Yo he usado el tallo de la manzana para finalizar la bomba en forma de calabaza.
Buen provecho
Consejos
Guardad la receta porque es buena incluso dándole la clásica forma de las bombas con crema.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, muchas gracias.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

