Los ravioles de salmón y ricotta son un primer plato delicioso y muy delicado, ideal para un simple almuerzo en familia o para celebrar vuestros eventos más importantes.
Una masa de pasta al huevo hecha en casa envolverá un relleno a base de salmón y ricotta, y queso cremoso, mezclados junto con las especias.
En cualquier caso, la masa siempre es muy fina para que se cierre rápidamente con los «ravioles» y deje entrever el color del relleno.
Para el condimento opté por algo sencillo: mantequilla y ralladura de limón. Me parecía un error cubrir un sabor tan delicado. Si no tenéis cebollino, podéis usar un poco de perejil.
El conjunto es un agradable primer plato que se puede preparar con antelación y que requiere una rápida cocción.
Ideal también en días festivos como en Navidad, cuando sirváis este maravilloso plato todos estarán muy felices y veréis que podréis contentar incluso a aquellos con un paladar un poco más exigente.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes Para los Ravioles de salmón y ricotta
- 190 g harina 0
- 190 g harina de sémola de trigo duro remolida
- 4 huevos
- c.s. agua
- sal
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 400 g salmón (peso limpio sin piel)
- 300 g ricotta
- 100 g queso fresco para untar
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- Medio vasito vino blanco seco
- c.s. sal
- c.s. limón (la cáscara)
- pimienta
- 3 hojas salvia
- c.s. mantequilla
- 1 manojo cebollino
- c.s. queso fresco para untar
Herramientas
- Mesa de trabajo
- Batidoras
- Balanzas de alimentos
- Moldes
- Bowl
- Máquinas para pasta
- Olla
- Espumadera
- Sartén
Pasos los Ravioles
Preparamos la pasta fresca para los ravioles de salmón
Para la receta de los ravioles rellenos de salmón, prepara la masa: vierte las dos harinas sobre la mesa de trabajo y haz un volcán.
En el centro coloca los huevos, el aceite y una pizca de sal.
Trabaja primero con el tenedor y luego, durante mucho tiempo, con las manos, hasta que la masa esté seca, firme y elástica.
Entonces envuélvela en film transparente y déjala reposar durante 30/40 minutos.
Después de limpiar bien el salmón, córtalo con un cuchillo y resérvalo.
Pon todo en una sartén con tres cucharadas de aceite y unas hojas de salvia.
Cocina durante un par de minutos y luego añade medio vasito de vino blanco.
Cuando el vino haya evaporado y se hayan consumido los líquidos apaga el fuego.
Ayudándote con una batidora de mano tritura todo el compuesto añadiendo la ricotta y el queso cremoso.
(Yo he usado philadelphia)
Cuando el compuesto esté triturado, transfiérelo a un bol.
Prueba.
Añade la sal y la pimienta y mezcla bien todo.
Pasado el tiempo de reposo, extiende la masa con el rodillo o con la máquina adecuada.
Con un cortapastas del diámetro de unos 8 centímetros saca los discos.
Yo he usado un molde para ravioles como en la foto.
(De lo contrario: En cada disco coloca una porción de relleno del tamaño de una avellana en el centro. Humedece ligeramente el borde del disco y ciérralo a la mitad tratando de sacar la mayor cantidad de aire posible. Presiona ligeramente los bordes y aprieta con los dientes de un tenedor).
(También puedes hacerlos en forma de triángulo o como ravioles normales).
Colócalos en una bandeja bien espolvoreada con sémola.
Lleva una olla de agua a ebullición, añade sal y vierte un chorrito de aceite para evitar que los ravioles se peguen entre sí durante la cocción.
Mientras tanto, en una sartén grande, derrite la mantequilla, añade el cebollino finamente picado y deja que se impregne durante 1 minuto a fuego bajo.
Escurre los ravioles con una espumadera y ponlos en la sartén con el condimento.
Apaga el fuego y añade el queso cremoso y medio cucharón de agua de cocción para hacerlos más cremosos.
Llévalos a la mesa todavía calientes y decora los platos con un poco de ralladura de limón ecológico.
Sirve inmediatamente.
Buen provecho.
Consejos
Las fiestas se acercan, ¿queréis sorprender a amigos y familiares con un menú a prueba de aplausos? Empecemos por un clásico de la cocina italiana: la pasta.
Tenéis varias opciones para hacer vuestros ravioles: podéis hacer discos, medias lunas, triángulos o cuadrados, todo siempre del tamaño que prefiráis, yo opté por unos ravioles en forma de estrella. Si tenéis utensilios para ravioles, este es el momento de utilizarlos.
*Si no tienes la máquina para pasta, puedes estirar la masa manualmente utilizando un rodillo: presta atención a obtener láminas muy finas.
Hacer pasta rellena es mucho más sencillo de lo que parece y al final obtendremos un primer plato sabroso y elegante.
O conservarlos en la nevera durante 1 día separados entre sí.
Colócalos sobre una capa de harina y sémola, que absorbe la humedad.
O congelarlos, siempre en bandejas, cuando estén duros, podéis guardarlos en bolsas de plástico.
Os dejo el enlace para conservar mejor la pasta fresca: cómo blanquear la pasta fresca.
Si te ha gustado esta receta haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

