Ñoquis de calabaza hechos en casa. Y finalmente llegamos a una de las recetas más deliciosas del otoño y de todo el invierno: los ñoquis de calabaza.
La calabaza es un fruto que se presta a ser cocinado de mil maneras, en mi blog encontrarás una infinidad de recetas con este ingrediente, como el risotto de calabaza y taleggio o crepes de calabaza y muchas más.
Los ñoquis de calabaza son una preparación que combina perfectamente con cualquier condimento a base de quesos, como el gorgonzola y las nueces o el taleggio y las hierbas aromáticas.
Pero si no quieres renunciar al condimento rojo, pruébalos también con una simple salsa de tomate.
Son perfectos para quienes aman las recetas simples, con sabor casero, y para poder apreciarlos al máximo, mi consejo es probarlos en la versión sin huevos!
La característica fundamental de los ñoquis es, de hecho, su suavidad, que solo puede garantizarse evitando añadir demasiada harina a la masa, además de no trabajar demasiado la masa.
Un poco como ocurre con la versión con patatas, para la cual se prefieren patatas poco acuosas, como las rojas, aquí también para un resultado perfecto deberemos buscar la calabaza adecuada!
Obviamente, también puedes prepararlos con otro tipo de calabaza, pero teniendo cuidado de trabajar poco la masa y sabiendo que en este caso será necesario añadir más harina.
La mejor calidad de calabaza para la preparación de ñoquis o recetas similares que requieren un puré de calabaza cremoso y seco es la mantovana o la delica, la clásica calabaza de piel verde.
La cantidad efectiva de harina necesaria para la preparación de los ñoquis depende del tipo de calabaza elegida, es decir, del líquido contenido en el puré. Así que mi consejo es cocerla en el horno para que se seque muy bien.
Es muy importante no añadir demasiada harina para evitar tener ñoquis duros o gomosos, por eso es indispensable elegir la calabaza adecuada!
Tendrás que ajustarte según la consistencia de tu masa. Solo la experiencia permitirá entender cuándo una masa es perfecta.
Veamos cómo proceder en detalle
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
- Energía 186,05 (Kcal)
- Carbohidratos 40,73 (g) de los cuales azúcares 3,22 (g)
- Proteínas 6,66 (g)
- Grasa 0,78 (g) de los cuales saturados 0,27 (g)de los cuales insaturados 0,43 (g)
- Fibras 2,10 (g)
- Sodio 325,00 (mg)
Valores indicativos para una ración de 160 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para los Ñoquis de calabaza hechos en casa
- 500 g calabaza (peso cocido sin desperdicio)
- 300 g harina 0 (300/350 dependiendo de la humedad de la calabaza)
- c.s. sal
- nuez moscada (opcional)
- pimienta
Herramientas
- Plato de horno
- Papel de horno
- Tabla de amasar
- Tabla para ñoquis
- Pasapuré
Pasos para los Ñoquis de calabaza hechos en casa
Limpia la calabaza quitándole las semillas, los filamentos y la piel, córtala en rodajas de aproximadamente 1/2 cm de grosor y colócalas en un plato de horno forrado con papel de horno y hornéalas a 180° durante 25/30 minutos.
Tras el tiempo indicado, sácalas del horno, déjalas enfriar un poco y pásalas por el pasapuré o aplástalas con ayuda de un tenedor, la pulpa de calabaza debe contener poca agua.
(En caso contrario, vuelve a hornearla a 110° hasta que pierda el agua y alcance una consistencia pastosa).
(Si todavía resulta acuosa, te recomiendo envolverla en un paño y exprimir toda el agua en exceso).
Una vez esté bien fría, añade la sal, la pimienta y la harina.
(Consejo: si te gusta, le va muy bien una pizca de nuez moscada).
Si la masa resulta aún húmeda, añade más harina, sin excederte, cuanto más harina agregues, más duros quedarán los ñoquis.
De la masa obtenida, forma cilindros de aproximadamente 1 centímetro de grosor y divídelos en trozos de aproximadamente 1 centímetro de longitud.
Pasa cada trozo por el utensilio especial para marcar los ñoquis o usa los dientes de un tenedor.
(Como con los de patatas, cocínalos en agua salada, estarán listos cuando vuelvan a la superficie).
Los ñoquis de calabaza sin huevos están listos para ser cocidos y condimentados como prefieras!
Consejos
Si no quieres usar la calabaza mantovana, elige una variedad de calabaza poco acuosa. La patata es una garantía en caso de que la calabaza sea acuosa. Si deseas hacer ñoquis de calabaza sin patatas, asegúrate de comprar una calabaza bien compacta!
Los ñoquis de calabaza sin huevos se conservan un par de días en el frigorífico.
Se pueden congelar crudos y cuando debas cocerlos, puedes sumergirlos directamente en agua hirviendo.
Si deseas acelerar los tiempos de preparación, coloca las rodajas de calabaza en un plato y cocínalas en el microondas a máxima potencia durante unos 5/10 minutos.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, ¡muchas gracias!
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

