Plumcake bicolor sin mantequilla

Plumcake bicolor sin mantequilla, facilísimo de hacer y deliciosísimo, este suave postre es perfecto para el desayuno o la merienda. Ideal para hacer durante el período escolar, se conserva hasta 5 días manteniendo toda su esponjosidad. Basta con mantenerlo cubierto, incluso envuelto en un paño, en un lugar fresco y siempre estará perfecto. En realidad, también podéis congelarlo, dividiendo las rebanadas con una hoja de papel de horno y colocándolas en un recipiente adecuado para la conservación o en las prácticas bolsas para congelar. A la hora de disfrutarlo, podéis descongelarlo en el microondas o en el frigorífico, sacándolo unas horas antes del consumo. Más abajo os dejo algunas ideas para preparar en casa postres para el desayuno facilísimos de hacer, mientras que al final de la receta responderé a una o más preguntas comunes que a menudo me hacéis.

#adv

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: Molde para plumcake de 22 cm
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 235 g harina 00
  • 30 g cacao azucarado en polvo
  • 10 g cacao amargo en polvo
  • 3 huevos (Medianos)
  • 75 g aceite de semillas de girasol
  • 125 ml leche
  • 16 g levadura en polvo para postres
  • 1 pizca sal fina
  • 120 g azúcar

Herramientas

  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Bol
  • 1 Espátula
  • 1 Molde para plumcake
  • 2 Cuencos pequeños

Pasos

  • Para hacer el Plumcake bicolor sin mantequilla, batimos los huevos con el azúcar y una pizca de sal fina ayudándonos con las batidoras eléctricas. Alternativamente, podéis usar el batidor de mano. Realizamos esta operación durante un par de minutos. Esta primera base debe quedar más clara y esponjosa.

  • Luego añadimos el aceite y mezclamos rápidamente para incorporarlo. Agregamos la harina tamizada y la levadura y nuevamente trabajamos todo con las batidoras eléctricas para incorporar muy bien los ingredientes. En esta fase, debemos prestar atención a recoger bien toda la harina del fondo del bol y de los bordes. En este caso, podemos ayudarnos con una espátula.

  • Ahora podemos dividir la masa en dos boles más pequeños. Uno será la base blanca de nuestro plumcake, en el otro añadiremos el cacao tamizado y lo mezclamos bien, cuidando de eliminar todos los grumos.

  • Engrasamos ligeramente y enharinamos un molde para plumcake de 24 cm. Distribuimos bien todo en el fondo y en las paredes del molde y eliminamos el exceso de harina. Para crear nuestro postre, ahora solo nos queda alternar las capas, comenzando con la base blanca. Debemos componer al menos seis capas. Una vez terminados los ingredientes, agitamos ligeramente el molde y lo llevamos a cocinar a 180° en horno previamente calentado, ventilado durante 40-42 minutos.

  • Hacemos la prueba del palillo para verificar la cocción. Si al introducirlo sale seco, el postre está listo para ser desmoldado. Dejémoslo enfriar antes de sacarlo del molde. Será perfecto, incluso acompañado de una bola de helado de vainilla, además de la habitual taza de leche.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Sin mantequilla el plumcake no queda demasiado seco?

    No, al contrario, gracias a la presencia del aceite quedará más suave. La mantequilla, de hecho, cuando el postre comienza a enfriarse, corre el riesgo de endurecerlo antes de tiempo.

  • ¿Puedo usar cacao azucarado en lugar de amargo?

    Por supuesto, también podéis reducir en 10-20 gramos la cantidad de azúcar si no queréis un plumcake demasiado dulce

Author image

emanuela

La cocina en la punta del tenedor.

Read the Blog