MADELEINE FRANCESAS EN FORMA DE CONCHA

La súper receta de las madeleines en forma de concha viene de un sitio de habla francesa que sigo en Instagram y es una verdadera delicia.

Ya había intentado hacer la receta de estos deliciosos pastelitos de memoria proustiana, pero aunque salieron buenas en sabor, no tenían la clásica y fundamental jorobita que las madeleines originales francesas deben y repito DEBEN tener!

El secreto para que los pastelitos suaves y delicados super buenos que hoy son los protagonistas de la receta salgan bien es que antes de hornearlos deben permanecer unos minutos en el congelador, así que con el cambio drástico de temperatura dado por la cocción, ¡exploten y se conviertan en estas fragantes conchas madeleines francesas!

Para muchos de nosotros, la palabra madeleine, además de evocar la forma de estos pastelitos suaves, recuerda el libro de Proust «Por el camino de Swann», primer volumen de «En busca del tiempo perdido», donde el célebre escritor las degustaba con una taza de té de tilo y gracias al aroma, a la situación, en su mente se desata una tormenta emocional de recuerdos y sugestiones multisensoriales.

En la primera versión del libro, la famosísima madeleine era más simplemente una rebanada de pan (suspiro suspiro) y en la segunda era una tostada untada con miel (suspiro)!!!

El término «la madeleine de Proust» se ha convertido en una expresión que indica cómo en la vida cotidiana un objeto, un color y sobre todo un sabor o un aroma nos traen a la mente recuerdos ya vividos en nuestro pasado, y es agradable, creo para todos, poder revivir emociones espero agradables e íntimas con tan poco!

Aparte del romanticismo que a veces me invade en la cocina, hoy he preparado una verdadera delicia, un pastelito riquísimo y absolutamente para repetir en mi cocina!

La pastelería francesa tiene muchísimas recetas que con el tiempo se han convertido en patrimonio de todo el mundo, como el milhojas, los macarons, los profiteroles, la religieuse, los eclairs, la Saint-Honoré, la Opéra, la fraisier y última pero no menos importante, la mítica tarta tatin!

Nunca he preparado macarons porque entre todas las recetas que a menudo se contradicen, no me aclaro, pero seguramente serán mi próximo desafío en la cocina!

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
He abierto un canal de recetas abierto a todos y gratis en WhatsApp sin notificaciones ni sonido, al que podéis suscribiros haciendo clic en el enlace aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaHbGIn9cDDig7Cw2x0F y cada día podréis leer una receta dulce y una salada!
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Entre las recetas del mundo que están publicadas en el blog os sugiero:

Madeleine francesas en forma de concha
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6 madeleines grandes y 1 mini
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Francés
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 100 g azúcar
  • 25 g leche
  • 120 g harina
  • 4 g levadura en polvo para dulces
  • 100 g mantequilla (fundida y añadida tibia o fría)
  • 15 g mantequilla (fundida para pincelar los moldes en forma de concha)

Herramientas

#ADV

  • Mangas pasteleras
  • Bandejas de horno
  • Brochas

Pasos

  • 1) Para estas deliciosas madeleines suaves y delicadas en forma de concha lo primero que hago es derretir la mantequilla, tanto la del relleno como los pocos gramos para engrasar los moldes, y encender el horno a 200°C estático.

    2) Para el relleno propiamente dicho de las madeleines proustianas bato sin montar los huevos con el azúcar mezclando bien uno con otro, ¡nada más!

    3) A continuación, agrego la leche, mezclo bien y añado la harina tamizada con la levadura instantánea para dulces.

    4) Por último, agrego la mantequilla derretida y tibia, si no fría a temperatura ambiente, y lo incorporo todo bien.

    5) Ahora os cuento el secreto para las madeleines perfectas y es que… ¡pongo la mezcla en una manga pastelera y la meto en el congelador por 5 minutos!!!!!!!!!

    6) Mientras tanto, he engrasado generosamente con la mantequilla derretida y ayudándome con una brocha de silicona para alimentos también las cavidades de la bandeja para madeleines en forma de concha.

    7) Pasado el tiempo de enfriamiento en el congelador tomo la mezcla en la manga pastelera y la coloco en las cavidades del molde, diría que es óptimo como podéis ver en la foto de abajo.

  • 8) Ahora VUELVO a poner el molde lleno con la mezcla original de las madeleines en el congelador por otros 10 minutos y luego finalmente horneo bajando la temperatura al meter la bandeja, a 180°C y continuando la cocción durante unos 10/15 minutos, ¡pero por favor, revisad bien!

    9) Tal vez, y digo tal vez, mis madeleines francesas en forma de concha están bien coloreadas, pero miré un segundo el horno y aún estaban líquidas en el centro y… ¡pero os puedo asegurar que estos deliciosos pastelitos son perfectos!

    ¡Buen provecho!

    Annalisa

VUELVE A LA INICIO PARA NUEVAS Y DELICIOSAS RECETAS DEL BLOG La cocina de ASI

¿Os gustan mis recetas? Entonces seguidme en INSTAGRAM y en la página de fans del blog en Facebook para no perderos ninguna receta o especial y comentar conmigo las diferentes preparaciones!!!

Copyright 2023© Annalisa Altini, Todos los derechos reservados.

Annalisa dice…

1) ¡Tuve que darme palmadas en las manos para no espolvorear mis madeleines francesas con azúcar glas… confieso que luego a escondidas, lo hice!

2) Lo mismo para las palmadas en los dedos para aromatizar los suaves pastelitos madeleine con vainilla, cáscara de limón y/o de naranja, en resumen, no satisfecha con el excelente resultado que imaginaba, quería poner de mi parte, pero … ¡JURO que en este caso no lo hice!

3) Receta tomada en Instagram del sitio laetice_patisse

Author image

La cucina di ASI

La cocina de Asi es mi rincón de recetas fáciles y sabrosas: desde la tradición italiana hasta platos de todo el mundo, con muchas ganas de compartir el placer de la buena mesa.

Read the Blog