La tarta meneghina es un dulce típico lombardo rico en manzanas, completamente diferente de la clásica tarta de manzana tanto en sabor como en consistencia, es aromática y muy suave.
La receta es sencilla, es una tarta de despensa de origen campesino realizada con ingredientes comunes, aquellos que todos tenemos en la despensa, pero además de huevos, azúcar, harina y leche la tarta meneghina se caracteriza por la presencia de la harina de avellanas que le da un sabor rústico.
Las manzanas son las protagonistas de esta receta pero también las avellanas están bien presentes y hacen la tarta realmente especial. Cada familia tiene su propia versión que guarda celosamente, los ingredientes son siempre los mismos pero con pequeñas variantes, yo os propongo la receta clásica milanesa.
Si no os gustan las avellanas podéis sustituirlas por almendras sin pelar, darán el mismo toque rústico con un sabor más delicado.
Si os he intrigado no os queda más que probarla, os dejo algunas otras ideas para el desayuno:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 248,14 (Kcal)
- Carbohidratos 33,06 (g) de los cuales azúcares 20,21 (g)
- Proteínas 5,10 (g)
- Grasa 11,47 (g) de los cuales saturados 1,76 (g)de los cuales insaturados 4,17 (g)
- Fibras 1,55 (g)
- Sodio 18,22 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g harina 00
- 100 g harina de avellanas (o harina de almendras sin pelar)
- 160 g azúcar
- 3 huevos (medianos)
- 50 g aceite de semillas de cacahuete (u otro aceite al gusto)
- 60 g leche
- 1 sobrecito levadura en polvo para dulces
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita cáscara de limón (rallada)
- 3 manzanas Golden (grandes, alrededor de 600 g netas)
- 10 g mantequilla
- 10 g harina 00
Herramientas
- 1 Bol amplio
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Balanza
- 1 Espátula
- 1 Molde desmontable de 24 cm de diámetro
Procedimiento
Lavad las manzanas, peladlas y cortad cada manzana en 4 trozos, después cortad cada trozo en rodajas finas del lado más corto, reservad (yo las pongo en el frigorífico para que no se oscurezcan).
Untad con mantequilla y enharinad el molde de 24 cm.
En un bol grande batid los huevos (a temperatura ambiente) con el azúcar, hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Añadid la leche, la vainilla y la cáscara de limón rallada.
Tamizad la harina con la levadura y añadidlas a los huevos, agregad también la harina de avellanas, incorporad bien todos los ingredientes mezclando de abajo hacia arriba con una espátula para no desmontar la mezcla.
Añadid el aceite de semillas y continuad mezclando hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Incorporad las manzanas y mezclad bien, deben estar bien distribuidas en la masa.
Verted la masa en el molde y nivelad suavemente con el dorso de una cuchara.
Coced la tarta en horno estático precalentado a 180° durante unos 45 minutos.
Haced la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolongadla unos minutos.
Si la superficie del dulce tiende a oscurecer demasiado, cubridlo con una hoja de aluminio.La tarta meneghina de manzanas está lista, dejadla enfriar antes de desmoldarla y servid.
Consejos
Conservación
La tarta meneghina de manzanas se conserva en el frigorífico durante 3/4 días; personalmente prefiero guardar las tartas con fruta en el frigorífico y dejarlas a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de servirlas.
Si queréis, podéis conservarla también a temperatura ambiente pero no más de 2 días porque la fruta tenderá a agriarse.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales