La tarta con crema pastelera es un postre refinado que podemos preparar para una fiesta de cumpleaños o una ocasión especial.
Parece una tarta compleja pero créeme es fácil, lo importante es no tener prisa y preparar las diversas elaboraciones siguiendo bien los pasos y sugerencias.
Refinada y elegante, deja sin palabras incluso con solo mirarla, aunque su punto fuerte es el sabor delicado y envolvente.
Prepararla no es para nada difícil: si es la primera vez que haces el bizcocho, no hay problema, con mi receta el resultado está asegurado.
Solo requiere el uso de un bol y unas varillas eléctricas, o una batidora planetaria.
De hecho, el secreto es batir los huevos con el azúcar durante al menos 15/20 minutos para obtener una mezcla clara y muy espumosa.
Otro paso fundamental es el de la harina que debe ser tamizada e incorporada muy delicadamente con una espátula con movimientos suaves de abajo hacia arriba, teniendo mucho cuidado de no desmontar la mezcla.
Recomiendo encarecidamente utilizar para vuestra crema solo ingredientes estrictamente frescos, sinónimo de calidad para la preparación que queréis obtener. Así que usad huevos frescos, leche fresca.
Veamos juntos cómo se prepara este dulce.
Hagámosla juntos o apuntadla porque en la primera buena ocasión os conviene hacerla!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 14/16
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 295,90 (Kcal)
- Carbohidratos 41,25 (g) de los cuales azúcares 29,99 (g)
- Proteínas 5,55 (g)
- Grasa 13,17 (g) de los cuales saturados 2,19 (g)de los cuales insaturados 1,65 (g)
- Fibras 0,34 (g)
- Sodio 78,10 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes Tarta con crema pastelera
Necesitarás
- 180 g azúcar
- 4 huevos (temperatura ambiente)
- 120 g harina 00
- 1 pizca sal
- Medio cucharadita levadura en polvo para postres
- 60 g fecula de patata
- 200 ml agua
- 60 g azúcar
- 1 limón (zumo)
- 500 ml leche
- 60 g harina 00 (o almidón de maíz)
- 2 huevos (enteros)
- 1 limón (cáscara biológica)
- 120 g azúcar
- 400 ml nata fresca para montar
- 2 cucharadas azúcar
- c.s. fideos de chocolate
- 1 nuez mantequilla (para el molde)
- harina 00 (para el molde)
Herramientas
- Batidora planetaria
- Básculas para alimentos
- Jarra
- Papel de horno
- Molde
- Colador
- Manga pastelera
- Espátula
- 2 Cacerolas
Pasos para la Tarta con crema pastelera
Como primera cosa preparamos la crema pastelera para que se enfríe muy bien.
Vertemos la leche en una cacerola, llevándola a ebullición con la cáscara entera del limón, cuidando de extraer solo la parte amarilla.
(He usado la cáscara de limón, pero también sirve una vaina de vainilla o una cucharada de extracto de vainilla).
En un cazo aparte, trabajar los huevos con el azúcar. (Huevos enteros, tanto la yema como la clara).
Luego, agregar la harina, mezclar con el batidor para eliminar posibles grumos.
(Si se desea, se puede sustituir la harina con almidón de maíz).
Templar la mezcla con un poco de leche vertida en hilo, cuidando que la cáscara del limón no acabe en la crema usando un colador, después de verter toda la leche, volver a ponerla a fuego moderado.
Poner nuevamente al fuego y, siempre revolviendo, verás que la crema pastelera se espesará en pocos segundos.
Apagar el fuego y cubrir la crema pastelera rápida con film alimentario colocado en contacto.
Antes de usarla, dejarla enfriar muy bien.
(Consejo: podéis preparar la crema incluso el día anterior y conservarla en el frigorífico. Al momento de usarla, mezclarla muy bien con un batidor).
Mientras la crema enfría, preparamos el bizcocho.
Primero, en el molde de 24 cm con cierre en el fondo, poner papel de horno, mientras que los lados deben enmantequillarse y enharinarse; encender el horno a 180°, modo estático.
Poner los 4 huevos enteros en el bol (los huevos deben estar a temperatura ambiente).
Añadir el azúcar y una pizca de sal (a gusto, aroma de vainilla).
Accionar las varillas y montar la mezcla.
La mezcla debe estar muy esponjosa y suave.
(Para lograr este resultado, las varillas deben montar durante 10/15 min.)
Añadir con delicadeza la harina y la fécula de patata y una pizca de levadura previamente tamizadas.
Mezclar con la espátula de abajo hacia arriba.
Verter en el molde enmantequillado y enharinado la masa obtenida.
Hornear en horno estático precalentado a 180° durante unos 40 minutos (o en horno ventilado, a 160° durante unos 30-35 minutos), hasta que la superficie del bizcocho esté dorada (si tiende a oscurecerse demasiado, cubrir el molde con papel de horno y luego con una hoja de aluminio).
(Siempre hacer la prueba del palillo evitando sacar completamente la tarta del horno)
Antes de despegarlo de la base, esperar a que se haya enfriado.
Mientras tanto, prepara el almíbar sin alcohol para el pastel.
En un cazo, poner el agua, el azúcar y la cáscara entera de 1 limón sin tratar (biológico).
Encender el fuego a llama medio-baja y dejar hervir durante unos 15 minutos, hasta obtener un jarabe.
Pasado este tiempo, retirar el cazo del fuego y dejar enfriar completamente.
(Si deseas una base alcohólica, añadir al final con el fuego apagado).
Cortar el bizcocho en tres discos de la misma altura.
Colocar la primera capa en una bandeja de servir.
Humedecer la capa de pastel con el almíbar ya frío y añadir una generosa capa de crema.
(Consejo: Usa el anillo del molde, de esta forma el pastel quedará recto y se ensamblará mejor capa por capa).
Repetir la operación hasta la tercera capa de pastel.
Montar la nata fresca líquida con el azúcar con la ayuda de la batidora planetaria o con una batidora eléctrica.
Retirar el anillo que nos ha ayudado a mantenerlo bien firme.
Así que cubrimos toda la tarta con la nata nivelándola con una espátula también lateralmente.
Cubrir la tarta con la nata montada que habréis pasado a una manga pastelera.
Decorar al gusto con corazones de colores y fideos de chocolate.
Poner en la nevera hasta el momento de servir.
A este punto, vuestra tarta con crema estará lista para ser degustada.
Buen provecho.
Consejos
Cómo escribir feliz cumpleaños. Para lograr una escritura de chocolate perfecta, se necesitan muy pocos ingredientes y accesorios: por supuesto, el primer elemento es el chocolate negro, que debe fundirse. Y luego necesitamos preparar los utensilios para extender nuestra escritura sobre el dulce, es decir, una manga pastelera o un papel de horno, hacer un cono y llenarlo con chocolate fundido. Sostén el cono inclinado como cuando escribes con un bolígrafo, casi conectado a la superficie a decorar, ejerciendo una presión para que salga la mezcla. Regula el grosor del trazo modificando la presión sobre el cono.
Se conserva en frigorífico durante 2-3 días.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, muchísimas gracias.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo rellenarla con crema pastelera de chocolate?
Sí, por supuesto, te dejo la receta crema pastelera de chocolate
Tengo problemas con el gluten, ¿me ayudas?
Te dejo la receta del bizcocho y crema sin gluten crema pastelera sin gluten, bizcocho de cacao sin gluten.

