Aquí te muestro cómo hacer Melocotones en almíbar. ¿Quieres saborear el verano incluso cuando ha terminado?
¡Los melocotones en almíbar son la solución! Un clásico de la cocina italiana, transmitido y cocinado en casi todas las familias durante décadas.
Mi consejo es elegir melocotones de pulpa amarilla, «giallone» o «percoche» con una pulpa compacta y densa, de excelente calidad, sin magulladuras, maduros, firmes y fragantes.
Estos melocotones en almíbar se disfrutaban en los meses de invierno. Por esta razón, es una preparación antigua que todavía hoy algunos deciden realizar siguiendo la receta tradicional.
Los melocotones en almíbar son muy fáciles de hacer y permiten disfrutar de todo el embriagador aroma y sabor de los melocotones de verano.
Además ahora encontraréis los últimos, los más dulces. Id corriendo a la frutería o mejor aún al agricultor y sólo necesitaréis tres ingredientes para unas conservas especiales.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 tarros
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
Ingredientes para los Melocotones en almíbar
- 2 kg melocotones amarillos (o percoche)
- 400 g azúcar
- 1 limón (zumo)
- 1 l agua
Herramientas
- Olla
- Tarros
- Cazo
- Paños de cocina
Pasos para Cómo hacer Melocotones en almíbar
Lo primero es esterilizar los tarros.
Recomiendo usar tarros profundos con la boca más estrecha de esta manera vamos sobre seguro.
Te aconsejo esterilizar los tarros en el microondas llenándolos hasta la mitad de agua, pones en marcha el microondas y cuando veas que el agua hierve, lo apagas y con ayuda de un guante, los coges, los vacías en el fregadero y los dejas secar en un paño limpio boca abajo. Las tapas, por otro lado, las pones en un cazo lleno de agua y lo llevas a hervir, las escurres y las dejas secar siempre en el paño limpio.
Si no tienes microondas, los colocas en una olla grande con las tapas, los cubres completamente de agua, llevas a ebullición y los dejas hervir durante 10 minutos. Apagas el fuego y los sacas de la olla teniendo cuidado de no quemarte, los colocas en el paño limpio boca abajo hasta que estén bien secos.
Consejo; Podemos comprar tarros específicos para conservas o reciclar los viejos tarros de salsas o mermeladas; los tarros de vidrio son reutilizables infinitamente. Las tapas con cápsula para vacío son sin embargo de un solo uso y deben reemplazarse cada vez que se quiera hacer una nueva conserva.
Pon los ingredientes en una olla y ponla al fuego. Azúcar, agua y zumo de limón.
(Si quieres, para aromatizar, puedes añadir un palito de canela, unos clavos de olor, anís estrellado o vainilla).
Lleva todo a ebullición y mezcla hasta que el azúcar esté completamente disuelto.
Tomará unos 10 minutos.
El almíbar está listo cuando el agua se vuelve transparente, no debe estar ni demasiado concentrado ni demasiado diluido.
Apaga el fuego y deja enfriar.
Mientras tanto, procede con los melocotones, elige frutas enteras sin magulladuras ni signos de deterioro, lávalas y luego sécalas con cuidado.
Pélalas, luego divídelas en dos partes eliminando el gran hueso central.
Puedes elegir si dejarlas a la mitad o si dividirlas aún más, para tener un total de 2 o 4 piezas por melocotón.
Coloca los trozos de melocotón en los tarros esterilizados bien secos, con la parte plana siempre hacia abajo; llena dejando al menos 1 cm del borde del tarro libre.
Ahora vierte el almíbar hasta 1 cm del borde del tarro y enrosca con cuidado.
(A mí me salieron 4 tarros, pero depende del tamaño de los tuyos).
Cierra con las tapas apropiadas y colócalos en una olla, entre cada tarro inserta paños de cocina para que no se golpeen durante la pasteurización.
Llena la olla de agua cubriendo los tarros, pon al fuego y lleva a ebullición, una vez alcanzado esto deja hervir durante 20/25 minutos, luego apaga el fuego y deja enfriar completamente.
Tus Melocotones en Almíbar están listos, saca los tarros de la olla y sécalos con cuidado, verifica que se haya creado el vacío, luego guárdalos en la despensa.
(Consejo… Cuando estén fríos, gíralos y verifica si se ha formado el vacío: al presionar la tapa no se debe sentir el «clic»).
Guarda los tarros en un lugar oscuro y fresco.
Después de la preparación de los melocotones en almíbar, se recomienda esperar al menos 1 mes antes de consumirlos.
Buen provecho.
Consejos
Los melocotones en almíbar hechos en casa se conservan hasta 3 meses en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
Una vez abierto, el tarro deberá conservarse en el frigorífico durante un máximo de 3-4 días.
Para la preparación te recomiendo utilizar melocotones de pulpa amarilla, pero ten en cuenta que la receta también se puede preparar con otros tipos de melocotones.
La conservación es un proceso que sigue unas reglas muy precisas. Las tapas o cápsulas deben ser estrictamente nuevas, deben lavarse y esterilizarse tanto los tarros de vidrio como las tapas.
Para una correcta preparación de las conservas caseras remitimos a las directrices del Ministerio de Salud. Se trata de una lista de reglas de higiene de la cocina, de la persona, de los instrumentos utilizados y del tratamiento de los ingredientes, pasteurización y conservación, para no incurrir en riesgos para la salud.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

