Tarta de queso vasca sin gluten

Tarta de Queso Vasca Sin Gluten: ¡un dulce irresistiblemente cremoso!

Si eres amante de los dulces, no puedes perderte la tarta de queso vasca, una verdadera especialidad de la tradición culinaria española. Con su costra y su corazón cremoso, esta tarta conquista al primer bocado.

La tarta de queso vasca se distingue por su característica cocción a alta temperatura, que le confiere una superficie caramelizada y un interior suave y aterciopelado. A diferencia de las tartas de queso tradicionales, esta versión no requiere el uso de galletas para la base, haciéndola perfecta para quienes siguen una dieta sin gluten.

Prepararla es sencillo y rápido, y el resultado es un dulce que se deshace en la boca y sorprende por su sabor. Ya sea que tengas invitados a cenar o simplemente quieras darte un momento de dulzura, la tarta de queso vasca sin gluten es la elección ideal.
¿Mi consejo? ¡Déjate tentar por esta delicia!

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 600 g queso para untar (tipo Philadelphia)
  • 4 huevos
  • 200 g azúcar
  • 350 g nata fresca para montar (también vale sin lactosa)
  • 45 g almidón de maíz sin gluten
  • 2 cucharaditas extracto de vainilla
  • 1 limón (ralladura)

Pasos

  • Primero, precalienta el horno a 190 grados. Prepara un molde de 20/22 cm cubierto con papel de horno, mejor si es desmontable, dejando el papel de horno un poco más alto que el borde.

  • Coloca en un bol grande el queso para untar, el azúcar y los aromas, trabaja con las varillas eléctricas hasta obtener una mezcla lisa y cremosa.

    Ahora añade los huevos y sigue trabajando con las varillas, añade una pizca de sal, luego la nata y finalmente el almidón.

  • Cuando hayas obtenido una crema sin grumos estará lista para el horno.

    Vierte en el molde y hornea a 190 grados en la parte central del horno.

    Hornea durante 50 minutos, luego apaga el horno, entreabre la puerta y deja reposar el dulce en su interior durante unos veinte minutos. En esta fase se desinflará pero es completamente normal 😉

  • Una vez enfriado a temperatura ambiente, coloca el dulce en el frigorífico durante unas horas antes de desmoldarlo y disfrutarlo, mejor aún toda una noche.

La tarta de queso vasca se conserva en el frigorífico durante 3/4 días.

👉 Si has probado mi receta, ¡házmelo saber en los comentarios, pero sobre todo cuéntame si te ha gustado!

👉  ¡Sígueme en Instagram para estar al día con nuevas recetas y muchas otras ideas dulces!

Author image

dolcipasticcidifra

Bienvenidos a mi blog Dolci Pasticci di Fra, un rincón dulce y acogedor donde comparto recetas sencillas, deliciosas y a menudo sin gluten. Me encanta crear postres caseros (¡pero también algunos platos salados!) para preparar con facilidad y amor. ✨ ¡Fáciles, deliciosos y sin gluten!

Read the Blog