La receta facilísima para hacer un yogur casero sin yogurtera: blanco, bajo en grasa y sin azúcar. ¡Y personalizable como queramos!

Me encanta el yogur y desde hace tiempo estaba buscando una manera fácil de hacerlo en casa, para tener un producto fresco y genuino hecho directamente con mis propias manos.

Para preparar el yogur casero solo necesitarás 3 cucharadas colmadas de yogur griego a temperatura ambiente y un litro de leche fresca. Siguiendo la receta al pie de la letra, tras 10/12 horas obtendrás un yogur denso y cremoso que podrás enriquecer con miel o fruta y personalizarlo según tus gustos.

Así que la preparación casera permite hacer todo el yogur que queramos, conscientes de lo que usamos. Además, podemos crear todos los sabores que la fantasía, o el apetito, nos sugieran. 

Rico en fermentos lácticos, ayuda a nuestro intestino a trabajar mejor y permite a nuestro organismo mantenerse activo y en forma.

Dejando aparte 3 cucharadas de tu yogur casero, podrás crear cada vez uno nuevo, para siempre tener una reserva en el frigorífico. 

Para un buen resultado usa productos frescos y buenos, una buena leche y un buenísimo yogur blanco de sabor neutro. Para una versión light, elige yogur sin azúcar y 0% grasa.

El resultado compensa, sin embargo, todos los esfuerzos.

Yogur casero
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 10 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el Yogur casero

  • 1 l leche
  • 3 cucharadas yogur griego (natural sin azúcar 0% grasa)

Herramientas

  • Cazuela
  • Bol
  • Batidor de mano
  • mantita
  • Colador
  • Film transparente para alimentos

Pasos para el Yogur casero

  • Vierte la leche en la cazuela, ponla al fuego y lleva lentamente a ebullición.

    Deja hervir a fuego muy bajo durante 25 minutos.

  • Añade al bol 2/3 cucharadas de yogur griego bajo en grasa sin azúcar a temperatura ambiente.

  • Apaga el fuego y deja la leche en la cazuela durante 10 minutos.

    Vierte la leche en hilo mientras sigues mezclando con el batidor de mano para que se mezcle uniformemente.

    Un consejo: (Usa un colador para filtrar la capa de nata que se ha formado en la superficie).

  • Cubre el bol con film transparente para alimentos y envuélvelo en una manta.

  • Deja reposar durante aproximadamente 10/12 horas.

    Mejor si lo haces por la noche para que repose toda la noche.

    (En verano es fácil que se condense más rápido mientras que en invierno tomará un poco más de tiempo).

    Al final deberías obtener un yogur muy compacto.

  • Transfiere el yogur a uno o más recipientes, cierra los frascos con su tapa y transfiérelos al frigorífico donde se compactará aún más y se mantendrá durante un máximo de cinco días.

    El yogur casero siempre se prepara blanco, todo lo demás se añade después del reposo en el frigorífico. Podemos añadir azúcar o miel para endulzarlo, café para aromatizarlo, fruta fresca o seca, chocolate y lo que queramos.

    No he añadido ni azúcar, ni miel, sino una pizca de mermelada de frutos del bosque y fruta seca y dos cucharadas de avena, he hecho un desayuno de reina, ¡qué delicia!

    Delicioso también con virutas de chocolate negro y granillo de avellanas tostadas.

    Yogur casero
  • Buen provecho

    Yogur casero

Consejo

Generalmente preparo el yogur por la noche justo después de la cena, de modo que las 12 horas se cumplan al despertarme, está listo para un desayuno sano y bueno, el resto lo pongo en los frascos y en el frigorífico.

Generalmente preparo el yogur por la noche justo después de la cena, de modo que las 12 horas se cumplan al despertarme, está listo para un desayuno sano y bueno, el resto lo pongo en los frascos y en el frigorífico.

Después de haberlo preparado la primera vez, conserva 3/4 cucharadas de yogur para proceder a una nueva preparación, el yogur mejorará cada vez hasta volverse casi dulce.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué leche puedo usar?

    El yogur casero puedes hacerlo con la leche que uses habitualmente en casa, del tipo, ¿en casa sois intolerantes a la lactosa o usáis leche de fácil digestión?

  • ¿Tengo que usar necesariamente yogur griego?

    Va perfecto también el yogur natural, lo importante es que sea blanco y neutro.

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog