Aromáticos, suaves y con un sabor rústico: los panecillos integrales son una preparación sencilla pero irresistible. Perfectos para llevar a la mesa en lugar del pan, para rellenar con un tentempié delicioso o para disfrutar tal cual, encierran todo el sabor genuino de los levitados caseros. Gracias a la harina integral resultan más ricos y nutritivos, pero sin perder su suavidad. Con pocos ingredientes y un procedimiento al alcance de todos, podréis realizar unos panecillos ligeros, aromáticos y realmente versátiles, ideales en cualquier momento del día.

Aquí tenéis otras recetas para vosotros:

panecillos integrales
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 9Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
161,25 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 161,25 (Kcal)
  • Carbohidratos 25,88 (g) de los cuales azúcares 1,78 (g)
  • Proteínas 5,09 (g)
  • Grasa 4,33 (g) de los cuales saturados 0,72 (g)de los cuales insaturados 2,91 (g)
  • Fibras 1,52 (g)
  • Sodio 216,43 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 100 g harina integral
  • 100 g harina Manitoba
  • 100 g harina 00
  • 30 g levadura madre seca (o 4 g de levadura seca de cerveza)
  • 30 g aceite de semillas
  • 100 g leche
  • 80 g agua
  • 4 g sal fina
  • 5 g azúcar
  • aceite de oliva virgen extra (para la superficie)
  • hierbas aromáticas (al gusto, para la superficie)
  • sal de Maldon (o sal gruesa, para la superficie)

Herramientas

  • Bandeja para horno
  • Papel de horno
  • Bol
  • Amasadora
  • Cortapastas
  • Rodillo

Preparación

  • Colocad en el bol de la amasadora las harinas, añadid la levadura madre seca, el azúcar y el aceite de semillas.

    Mezclad durante unos segundos con el gancho para amasar.

  • Verted lentamente la leche y el agua, continuando amasando a baja velocidad.

    Cuando el líquido se haya absorbido, añadid la sal y amasad a una velocidad un poco más alta durante unos minutos, hasta obtener una bola homogénea y suave (1).

    Cubrid el bol con film transparente y dejad que fermente en un lugar resguardado durante 2-3 horas, o hasta que duplique su volumen.

  • Transcurrido el tiempo, transferid la masa a la superficie de trabajo y estiradla con el rodillo hasta un grosor de 5-6 mm. Ayudaos con un poco de harina para que no se pegue.

    Cortad discos con un cortapastas de un diámetro de 9-10 cm (2), y colocadlos en una bandeja cubierta con papel de horno, manteniéndolos un poco separados.

    Dejad fermentar de nuevo durante 30-40 minutos.

  • Al final, haced depresiones con los dedos en la superficie, y pincelad con aceite de oliva virgen extra mezclado con agua.

    Finalmente, espolvoread con copos de sal y con hierbas al gusto: romero, orégano, tomillo u otras (3).

  • Colocad los panecillos en el horno con ventilación a 190° y cocinadlos durante aproximadamente 20-25 minutos, hasta que estén secos y dorados en la base. Ajustad los tiempos y el modo de cocción según las características de vuestro horno.

  • Los panecillos integrales están listos, suaves y aromáticos, excelentes también como sustituto del pan.

    panecillos suaves con harina integral

Consejos y notas

Puedes variar la proporción entre las harinas según tus hábitos.

Si utilizas levadura seca de cerveza, podría ser necesario menos agua. Añade el líquido poco a poco, ajustando según la absorción.

Puedes sustituir el aceite de semillas por aceite de oliva virgen extra.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo puedo conservar los panecillos?

    Si te sobran, te recomiendo congelarlos en una bolsa para alimentos. Luego solo tendrás que calentarlos en el horno cuando los necesites (sin descongelarlos antes).

Author image

pelledipollo

Muchas nuevas recetas simples y rápidas de realizar, para quienes tienen poco tiempo pero no quieren renunciar al sabor y la satisfacción de la cocina casera.

Read the Blog