Galletas rellenas de Mermelada: Fáciles y Deliciosas
Si te gustan las galletas caseras con un corazón suave y delicioso, ¡esta receta de galletas rellenas de mermelada es perfecta para ti! No son las típicas galletas, sino unos deliciosos rollitos de masa quebrada que encierran un relleno de dulce confitura, creando una combinación de sabores irresistible. Estas galletas rellenas son increíblemente fáciles de preparar, ideales para quienes tienen poco tiempo pero no quieren renunciar al placer de un dulce casero.
Su forma enrollada las hace originales y atractivas, perfectas para disfrutarlas en el desayuno con una taza de leche, como un capricho de la tarde con un té caliente o como un pequeño postre delicioso para cerrar una comida. La suavidad de la masa quebrada, junto con la dulzura y el aroma de la mermelada, conquistará el paladar de grandes y pequeños.
Esta receta está pensada para ser accesible para todos, incluso para quienes no tienen mucha experiencia en la cocina. Con pocos ingredientes simples y un procedimiento intuitivo, obtendrás unas galletas rellenas de mermelada doradas y fragantes, listas para ser disfrutadas en toda su bondad. Sigue paso a paso nuestras instrucciones y prepárate para hornear unos dulces que se convertirán en un verdadero imprescindible en tu colección de recetas. El aroma que se difundirá en tu cocina será una anticipación de la delicia que estás a punto de saborear.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 292,85 (Kcal)
- Carbohidratos 45,73 (g) de los cuales azúcares 21,10 (g)
- Proteínas 4,36 (g)
- Grasa 11,20 (g) de los cuales saturados 7,02 (g)de los cuales insaturados 3,98 (g)
- Fibras 0,83 (g)
- Sodio 62,96 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina 00
- 110 g azúcar
- 100 g mantequilla
- 1 huevo (+ 1 yema)
- 1/2 sobre levadura en polvo para postres
- 1 pizca sal
- 100 g confitura de melocotón
Herramientas
Para preparar la masa quebrada puedes proceder en un bol con la batidora, en la amasadora o a mano; solo necesitarás un poco más de tiempo.
- Báscula
- Bol
- Batidora eléctrica
- Tamiz
- Rodillo
- Film transparente para alimentos
- Molde para plumcake
- Espolvoreador de azúcar
Galletas con Mermelada receta paso a paso
En una amasadora (o utilizando una batidora), mezcla la mantequilla cortada en trozos con el azúcar. Trabaja los ingredientes durante unos instantes hasta obtener una mezcla arenosa. Añade el huevo entero, la yema y una pizca de sal. Mezcla bien para integrar los ingredientes líquidos. Tamiza la harina con la levadura en polvo directamente en el bol. Si deseas un toque aromático adicional, puedes agregar también un sobre de vainillina.
Incorpora gradualmente la harina a la mezcla húmeda, trabajando la masa lo justo para obtener un bloque liso, homogéneo y con una consistencia suave, típica de una masa quebrada para galletas. Evita amasar demasiado tiempo para no comprometer la friabilidad de tus galletas. Envuelve el bloque en film transparente y colócalo en el frigorífico para que se endurezca durante al menos 30-40 minutos. Este paso es fundamental para hacer que la masa sea más fácil de extender y trabajar.
Transcurrido el tiempo de reposo, retoma la masa y extiéndela sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada con la ayuda de un rodillo. Forma un rectángulo de aproximadamente medio centímetro de grosor. Para facilitar el enrollado y la transferencia, te recomiendo extender la masa directamente sobre un papel de horno.
Unta uniformemente sobre la superficie de la masa quebrada tu confitura favorita (o nutella, si prefieres), utilizando una espátula. Deja un borde libre de aproximadamente un centímetro en todos los lados para evitar que el relleno se salga durante la cocción de las galletas. Si la nutella resulta demasiado dura, puedes ablandarla calentándola ligeramente al baño maría.
Enrolla delicadamente la masa quebrada sobre sí misma, comenzando por el lado más largo y sellando bien el borde de cierre. Cierra con cuidado también los extremos del rollo para contener el relleno de tus galletas. Transfiere el rollo, con el papel de horno, dentro de un molde para plumcake. Pincela la superficie del rollo con un poco de leche (o una yema batida con un chorrito de leche) para favorecer el dorado de las galletas. Hornea en horno estático precalentado a 180 °C durante unos 30-35 minutos, o hasta que la superficie esté dorada. Es normal que se formen pequeñas grietas en la parte superior durante la cocción.
Una vez cocido, saca el rollo y déjalo enfriar completamente en el molde antes de desmoldarlo. Una vez frío, espolvorea generosamente la superficie con azúcar glas. En este punto, tu rollo está listo para ser cortado en rodajas y disfrutado como deliciosas galletas rellenas de mermelada.
CONSERVACIÓN
Estas galletas rellenas de mermelada se conservan a temperatura ambiente, bajo una campana de vidrio o en un recipiente hermético, durante 2-3 días. Para una conservación más prolongada, puedes cortar el rollo en rodajas y congelarlas individualmente. A la hora de consumirlas, déjalas descongelar a temperatura ambiente.
NOTAS SOBRE INGREDIENTES Y SUSTITUCIONES:
VAINILLINA: Si no tienes vainillina, puedes sustituirla por la ralladura de medio limón o de media naranja para un aroma cítrico en tus galletas.
CONFITURA: Puedes utilizar la confitura que prefieras para rellenar tus galletas: albaricoques, fresas, cerezas, frutos del bosque… elige tu sabor favorito. O para una versión aún más deliciosa de tus galletas, puedes sustituir la confitura por nutella u otra crema para untar de chocolate.
VARIANTES RECETA GALLETAS RELLENAS MERMELADA
1) INTEGRALES: Sustituye la harina 00 por harina integral para un sabor más rústico y un mayor aporte de fibra a tus galletas. Puede ser necesario agregar un poco más de líquido (agua o leche) si la masa resulta demasiado seca.
2) SIN LACTOSA: Usa mantequilla sin lactosa y, para pincelar, una bebida vegetal a tu elección para preparar estas galletas.
3) SIN GLUTEN: Para una versión sin gluten, utiliza una mezcla de harinas sin gluten específicas para repostería para tus galletas. Puede ser necesario agregar un aglutinante como la goma guar para mejorar la estructura de la masa. Sigue las indicaciones específicas de la mezcla de harinas que utilices.
4) CON FRUTA FRESCA: En verano, intenta añadir trozos de fruta fresca (como melocotones o fresas) sobre la confitura antes de enrollar para crear unas galletas aún más frescas y deliciosas. En este caso, hornea las galletas por un tiempo ligeramente superior.
5) BICOLOR: Divide la masa en dos partes y añade a una de ellas 50 g de cacao en polvo. Extiende las dos masas por separado y luego superpónlas antes de rellenar y enrollar para un efecto visual en tus galletas.
Un Toque de Creatividad: Transforma Tu Rollo de Galleta en una Obra de Arte Deliciosa:
La belleza de esta receta reside en su increíble versatilidad, que te permite transformar un simple rollo de galletas en una creación única y personalizada, capaz de reflejar tus gustos y tu imaginación en la cocina. No te limites al clásico relleno de mermelada: el rollo de galleta es un lienzo blanco listo para recibir tus ingredientes favoritos y sorprender a quien lo pruebe.
Déjate inspirar por tu despensa y tu creatividad para transformar este simple rollo de galleta en una pequeña obra maestra de sabor. Experimenta con combinaciones inusuales y crea tu versión preferida, aquella que más te represente y que sorprenderá a quien tenga la suerte de probarla.
EXPLORA LOS AROMAS
Para una masa aún más aromática y atractiva, atrévete con las especias. Una pizca de canela o nuez moscada en la masa base otorgará un toque cálido y envolvente, perfecto especialmente durante los meses más fríos. Si te gustan los sabores frescos y cítricos, añade la ralladura de medio limón o de media naranja a la masa: el aroma que se desprenderá durante la cocción será simplemente delicioso. Para un toque más exótico, prueba a añadir una pizca de cardamomo o de jengibre en polvo.
RELLENOS DELICIOSOS Y ORIGINALES
La mermelada es un clásico atemporal, pero ¿por qué no experimentar con otros rellenos para hacer que tu rollo de galleta sea aún más especial? La crema de avellanas para untar siempre es una garantía de delicia, amada por grandes y pequeños. Para un relleno más rico y estructurado, puedes utilizar fruta seca picada (nueces, almendras, pistachos) mezclada con un poco de miel o jarabe de arce. Si tienes tiempo, prepara una compota de fruta fresca casera: manzanas y canela, peras y jengibre, o frutos del bosque mixtos serán rellenos deliciosos y fragantes. Para un toque más «adulto», puedes untar una capa delgada de confitura de higos o de castañas.
UNA MASA RICA EN SORPRESAS
También la masa base puede ser enriquecida para crear nuevas texturas y sabores. Añade gotas de chocolate negro, con leche o blanco para un toque extra de dulzura. Incorpora copos de coco para un sabor exótico y una textura ligeramente crujiente. Si te gustan los sabores más rústicos, intenta añadir a la masa un par de cucharadas de harina de almendras o de avellanas.
DECORACIONES CREATIVAS
¡También la vista quiere su parte! Antes de hornear, puedes decorar la superficie del rollo de galleta con semillas de sésamo, semillas de amapola o almendras en láminas. Después de la cocción y el enfriamiento, además del clásico espolvoreado de azúcar glas, puedes decorar el rollo con un glaseado simple hecho con azúcar glas y unas gotas de limón o leche, o con tiras de chocolate fundido.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo preparar la masa con antelación?
¡Absolutamente sí! La masa para las galletas se conserva bien en el frigorífico durante 1-2 días, envuelta en film transparente. De hecho, un descanso prolongado en el frigorífico puede incluso mejorar la friabilidad de la masa quebrada. Solo recuerda sacarla del frigorífico unos diez minutos antes de extenderla para hacerla más manejable.
¿No corre el riesgo la mermelada de salirse durante la cocción?
Siguiendo la receta y dejando un borde libre de aproximadamente un centímetro cuando untes la mermelada, el riesgo de que se salga es mínimo. Asegúrate también de sellar bien los bordes del rollo antes de hornearlo. Si utilizas una mermelada particularmente líquida, puedes espesarla ligeramente calentándola en un cazo con una cucharadita de almidón de maíz antes de rellenar.
¿Puedo congelar el rollo de galletas?
Sí, puedes congelar tanto el rollo entero (antes o después de la cocción) como las rodajas individuales. Si lo congelas cocido, déjalo enfriar completamente antes de envolverlo bien en film transparente y luego en aluminio o en una bolsa para alimentos. Para descongelarlo, déjalo a temperatura ambiente durante unas horas. Si congelas la masa cruda, descongélala en el frigorífico antes de extenderla y rellenarla.