La tarta de la abuela es una deliciosa tarta hecha de una fina base de masa quebrada rellena de crema pastelera y adornada con piñones y azúcar glas.

El origen de esta receta es sin duda toscano y se disputa entre las provincias de Arezzo y Florencia; gracias a su sencillez se ha convertido en un clásico de la pastelería italiana, perdiendo, en parte, sus orígenes.

La versión tradicional nunca ha sido codificada, por lo que no existe una receta a seguir. Las variantes conocidas son dos: la primera se realiza como una tarta clásica pero sin ninguna cobertura, mientras que la segunda versión, la más conocida, está formada por dos capas de masa que encierran la crema.

Para preparar la tarta de la abuela utilicé la masa quebrada fina de Luca Montersino a la que añadí muy poca levadura y la crema pastelera de horno de Massari que me permitió obtener un corte perfecto.

Con el tiempo han surgido muchas variantes, la más conocida es tarta del abuelo, una versión golosísima de chocolate en la que los piñones han sido sustituidos por almendras en láminas.

Antes de pasar a la realización de la receta, os dejo otras recetas para probar:

tarta de la abuela
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
313,74 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 313,74 (Kcal)
  • Carbohidratos 38,14 (g) de los cuales azúcares 19,59 (g)
  • Proteínas 5,67 (g)
  • Grasa 16,39 (g) de los cuales saturados 8,08 (g)de los cuales insaturados 7,62 (g)
  • Fibras 0,67 (g)
  • Sodio 43,65 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g harina 00
  • 150 g mantequilla
  • 100 g azúcar glas
  • 40 g yemas
  • 1 pizca sal
  • Media vaina vainilla
  • 1 cucharadita cáscara de limón (rallada)
  • 2 g levadura en polvo para postres
  • 500 g leche
  • 100 g azúcar
  • 100 g huevos (enteros, es decir, 2 huevos medianos)
  • 32 g almidón de arroz
  • 32 g almidón de maíz
  • Media vaina vainilla
  • cáscara de limón (se necesita la cáscara de un limón sin tratar)
  • 70 g piñones
  • 20 g azúcar glas avainillado

Herramientas

  • 2 Cuencos
  • 1 Cacerola
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Plato para horno rectangular
  • Papel film alimentario
  • 1 Colador
  • 1 Tabla para amasar
  • 1 Balanza
  • 1 Rodillo
  • 1 Molde para tartas de 22 cm de diámetro, altura 4 cm

Procedimiento

  • Abra la vaina de vainilla, extraiga las semillas y colóquelas en la cacerola junto con la leche, añada también la vaina y la cáscara de medio limón en trozos.

    Lleve la leche a ebullición, apague y deje reposar mientras pesa y prepara los demás ingredientes.

    En un cuenco mezcle los huevos con el azúcar, incorpore el almidón de maíz y el almidón de arroz para crear una mezcla suave y homogénea.

    Con un colador filtre la leche, añádala poco a poco a la mezcla de huevos mezclando constantemente con el batidor de mano para no formar grumos.

  • Transfiera la mezcla a la cacerola, colóquela al fuego y haga espesar la crema durante unos minutos mezclándola vigorosamente con el batidor (esto porque la mayor cantidad de almidones tiende a crear grumos en la cocción).

    Vierta la crema en el plato de horno, cúbrala con papel film alimentario a contacto y póngala en el frigorífico a enfriar.
    La crema pastelera de horno de Iginio Massari está lista. Antes de utilizarla, mézclela con un batidor para que esté brillante y cremosa.

    crema pastelera de horno oriz
  • Coloque la harina en el cuenco de la batidora, añada la mantequilla y trabaje los dos ingredientes hasta obtener una especie de arena (muchas migas separadas).

    Añada el azúcar glas, la sal, la vainilla y la cáscara de limón, mezcle todo luego añada las yemas y empiece a amasar hasta obtener una masa compacta.

    Trabájela rápidamente para no calentar demasiado la mantequilla, forme un bloque, envuélvalo en papel film alimentario y póngalo en el frigorífico a reposar durante 1 hora.

    Masa quebrada de Luca Montersino oriz
  • Extienda la masa quebrada sobre la tabla para amasar ligeramente enharinada a un grosor de 3 mm.

    Corte dos discos, uno más grande para el fondo y otro más pequeño para la cobertura.

    Unte el molde, coloque el disco de masa más grande y haga que se adhiera bien tanto al fondo como al borde.

    Perfore el fondo con los dientes del tenedor.

    Rellene la base con la crema pastelera, nivele la superficie y cúbrala con el disco de masa quebrada más pequeño. Presione bien los dos discos en el borde y, si es necesario, elimine el exceso.

    Perfore la superficie de la tarta con el tenedor (de este modo no se inflará en la cocción), pincélela con poco clara de huevo (o agua) y complete con los piñones.

  • Cocine la tarta en horno estático precalentado a 175° durante unos 40 minutos colocándola en la rejilla más baja. Trasládela a la rejilla central y haga que se cocine durante otros 10 minutos, debe estar dorada.

    Para el tiempo de cocción, ajústese en función de la potencia de su horno.

    La tarta de la abuela está lista, hágala enfriar a temperatura ambiente luego cúbrala y póngala en el frigorífico durante 2 horas. Espolvoree con azúcar glas y sírvala.

Consejos

Conservación

la tarta de la abuela se conserva en el frigorífico durante 3/4 días. Déjela a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de servirla.

***********************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctenme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en  INSTAGRAM 
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog