Tortitas Pavesini y Ricotta: el postre sin cocción que vuelve loco a todo el mundo
¿Hay un postre que logre combinar la rapidez de preparación con el sabor inconfundible de una delicia?
La respuesta es sí, y es este deliciosísimo Tortitas de Pavesini con Ricotta y Gotas de Chocolate.
Olvídate del horno, de los tiempos largos y de las preparaciones complicadas, porque este postre se prepara en unos pocos minutos, se guarda en la nevera y ¡listo!
Es el clásico «salva-cenas» cuando tienes invitados inesperados o simplemente el antojo de algo rico, pero sin complicaciones.
Su punto fuerte es la simplicidad y la textura: los Pavesini, delicadamente empapados en leche, crean una base suave y ligera que encierra un corazón cremoso e irresistible.
La crema de ricotta, hecha aún más deliciosa con las gotas de chocolate negro, es la verdadera protagonista: una mezcla de sabores y texturas que conquista al primer bocado.
Un postre que sabe a hogar, a infancia y a autenticidad, pero con un toque de elegancia que lo hace perfecto incluso para ocasiones especiales.
Es la prueba de que no hace falta ser un pastelero experimentado para crear un postre que deje huella.
¡Ponte a prueba, solo necesitarás un plato, un bol y una cuchara!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Energía 478,30 (Kcal)
- Carbohidratos 60,17 (g) de los cuales azúcares 32,50 (g)
- Proteínas 14,98 (g)
- Grasa 20,84 (g) de los cuales saturados 8,06 (g)de los cuales insaturados 5,70 (g)
- Fibras 1,63 (g)
- Sodio 212,43 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
INGREDIENTES TORTITAS RICOTTA Y GOTAS DE CHOCOLATE
- 15 pavesini
- 150 g ricotta
- 60 g gotas de chocolate
- c.s. leche (para remojar galletas)
- 2 cucharadas azúcar glas
- cacao amargo en polvo (para la decoración)
Herramientas
- Báscula de alimentos
- Bol
- Espátula
- 2 Moldecitos
- Film transparente para alimentos
Preparación Tortitas PAVESINI y Ricotta
Forra 2 moldes individuales para muffin de aluminio (o moldecitos) con film transparente. En un plato hondo, vierte aproximadamente 3 cucharadas de leche. Empapa ligeramente los Pavesini uno a uno y úsalos para forrar el fondo y las paredes de los moldes. Si es necesario, rompe las galletas para que se adhieran perfectamente.
En un bol, trabaja la ricotta (asegúrate de que esté bien seca para una crema más compacta) con el azúcar glas hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Añade las gotas de chocolate negro y mezcla delicadamente con una espátula.
Llena cada molde con la crema de ricotta y nivela la superficie. Cierra la parte superior del tortino con otros 3-4 Pavesini empapados en leche.
Coloca las tortitas en la nevera durante al menos 1 hora. Este paso es fundamental para que se compacten bien. Pasado el tiempo de reposo, voltea delicadamente los moldes, retira el film y espolvorea la superficie con abundante cacao amargo en polvo. ¡Tus tortas están listas para disfrutarse!
Notas sobre los ingredientes y posibles sustituciones
Para la ricotta, recomiendo la de vaca, que tiene un sabor más delicado. Si prefieres, puedes usar también la de oveja, pero asegúrate de que esté muy fresca y bien seca para evitar que la crema quede demasiado líquida. Si no te gusta el chocolate negro, puedes usar chocolate con leche o chocolate blanco, o sustituir las gotas con trozos de avellanas, almendras o pistachos para una nota crujiente. Los Pavesini son perfectos por su ligereza, pero puedes usar también savoiardi u otras galletas secas.
Conservación
Este postre, al ser a base de ricotta, se conserva en la nevera en un recipiente hermético por un máximo de 2 días. Es un postre que da lo mejor de sí si se disfruta fresco, pero no inmediatamente después de sacarlo de la nevera, para apreciar plenamente la cremosidad de la ricotta. No recomiendo congelar.
Alternativas y variantes
Tortita Pavesini y Fruta: Añade a la crema de ricotta 50 g de fruta fresca en cubos (fresas, melocotones o peras) o, en otoño, uvas en granos.
Con la crema para untar: Sustituye las gotas de chocolate con 2-3 cucharadas de crema para untar de chocolate y avellanas para un sabor aún más delicioso.
Versión al café: En lugar de leche, empapa los Pavesini en café azucarado (o descafeinado) para una tortita que recuerde a un mini tiramisú.
Uso y combinaciones
Esta tortita es perfecta como postre de fin de comida, pero también como una deliciosa merienda por la tarde. Es un postre que se combina bien con un café espresso, un té caliente o, para los amantes de los vinos dulces, un vasito de Passito o un Moscato d’Asti.
Origen de la receta
La tortita de Pavesini con ricotta y chocolate no tiene orígenes históricos o regionales precisos, pero nace de la creatividad de la cocina casera italiana. Es un ejemplo perfecto de cómo se pueden crear postres deliciosos con pocos ingredientes, a menudo reciclando galletas o quesos que se tienen en casa. Su popularidad ha crecido gracias a su facilidad y al hecho de que no requiere el uso del horno, convirtiéndolo en un postre de «ensamblaje» que cualquiera puede realizar con éxito.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
1. ¿Puedo usar otro tipo de galleta en lugar de los Pavesini?
¡Claro! Puedes usar savoiardi, que son un poco más gruesos y crean una textura diferente, o galletas secas como los Oro Saiwa, dependiendo del sabor que quieras obtener.
2. Mi crema de ricotta está muy líquida, ¿qué puedo hacer?
Seca bien la ricotta antes de usarla, tal vez dejándola escurrir en un colador de malla fina durante un par de horas. Si aún así la crema resulta líquida, puedes añadir una cucharada de harina de coco o de almendra para hacerla más compacta.
3. ¿Puedo preparar las tortitas con antelación?
¡Sí, de hecho! Prepararlas con unas horas de antelación (o la noche anterior) y dejarlas en la nevera durante al menos 4-5 horas, o incluso toda la noche, permitirá que los sabores se mezclen perfectamente y que las galletas se ablanden, haciendo la tortita aún más deliciosa y compacta.