Pancakes con yogur

Los pancakes con yogur, para mí son un verdadero comfort food; desde que estuve en Estados Unidos los preparo al menos una vez a la semana, simples y versátiles, pueden acompañarse con fruta fresca, mermelada o sirope de arce. Mi receta favorita es sin duda la de los pancakes de manzana, sin embargo, en los últimos meses, he probado muchas variantes, las he experimentado y poco a poco os escribiré todas las recetas.

Si buscáis una versión simple y esponjosa, los pancakes con yogur son lo que necesitas; facilísimos de preparar, gracias al yogur, se mantienen esponjosos durante días y si tenéis la paciencia de dejar reposar la mezcla durante 10/15 minutos, quedarán aún más altos, ligeros y sorprendentemente suaves.

Perfectos para toda la familia, los pancakes con yogur son ideales para un brunch dominical o para un desayuno especial; seguid mi versión y descubrid cómo hacer vuestros pancakes aún más irresistibles!

Probad las otras variantes:

pancake con yogur
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 15 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 12Piezas
  • Métodos de Cocción: Sartén
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
173,74 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 173,74 (Kcal)
  • Carbohidratos 28,89 (g) de los cuales azúcares 13,50 (g)
  • Proteínas 4,47 (g)
  • Grasa 5,15 (g) de los cuales saturados 1,21 (g)de los cuales insaturados 3,58 (g)
  • Fibras 0,88 (g)
  • Sodio 80,22 (mg)

Valores indicativos para una ración de 55 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g harina 00
  • 60 g azúcar glas
  • 2 huevos (medianos)
  • 280 g yogur natural
  • 10 g levadura en polvo para dulces
  • 1 g bicarbonato
  • 30 g aceite de semillas de cacahuete (o 35 g de mantequilla derretida templada)
  • 1 pizca sal
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • c.s. aceite de semillas de cacahuete (o mantequilla, si usas una sartén antiadherente puedes cocinarlos sin añadir grasas)
  • c.s. sirope de arce
  • c.s. fruta fresca (al gusto)

Herramientas

  • 2 Cuencos
  • 1 Balanza
  • 1 Cuchara para helado o un pequeño cucharón
  • 1 Sartén
  • 1 Batidor de mano

Procedimiento

  • Para obtener pancakes perfectos, utiliza ingredientes a temperatura ambiente.

    En un cuenco, tamiza la harina con la levadura, el bicarbonato y el azúcar glas,

    En otro cuenco, mezcla con un batidor de mano el yogur, el huevo, el extracto de vainilla, la sal y el aceite de semillas.

    Vierte los líquidos en el cuenco con los ingredientes secos y mezcla brevemente la masa con el batidor para evitar la formación de grumos, deteniéndote apenas esté bien amalgamada. La característica de las mezclas americanas es precisamente tener una masa gruesa que no desarrolle gluten, de esta manera los pancakes quedarán muy esponjosos.

    La mezcla está lista, déjala reposar 10/15 minutos.

  • Calienta una plancha para crepes o una sartén antiadherente (yo no uso grasas pero, si quieres unos pancakes más sabrosos, puedes engrasar la sartén con un poco de aceite o mantequilla), vierte una porción de masa con la cuchara para helado, extiéndela ligeramente y cocina el pancake a fuego bajo durante 2 minutos.

    Cuando se formen pequeñas burbujas en la superficie y el borde se vuelva opaco, será el momento de darle la vuelta al pancake. Cocínalo por el otro lado durante 1 minuto.

    Procede de la misma manera hasta agotar la masa, colócalos en un plato superponiéndolos.

    Los pancakes con yogur están listos, sírvelos con una cascada de sirope de arce, fruta fresca o mermelada.

Consejos

Los pancakes con yogur se conservan en la nevera durante 2/3 días cubiertos con film alimentario sin perder esponjosidad.

Cuando quieras disfrutarlos, caliéntalos en el microondas.

*********************

Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en  INSTAGRAM 

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog