Quiche de Calabacín, la Tarta Salada Fácil y Deliciosa
¿Estás buscando una cena fácil y rápida con calabacines que también sea perfecta para un buffet de verano con tartas saladas fáciles? ¡La Quiche de Calabacín y Mortadela lista en pocos minutos es la respuesta ideal! Esta tarta salada fácil de preparar, pensada tanto para un almuerzo rápido con calabacines como para una cena sabrosa con mortadela, une la delicadeza de los calabacines frescos, cortados en juliana, con el sabor apetitoso de la mortadela en cubos y la cremosidad envolvente de la mozzarella.
Si te encantan las recetas con calabacines frescos y mortadela, esta Quiche de Calabacín y Mortadela con mozzarella te sorprenderá por su versatilidad. ¡Imagina llevar a la mesa una tarta salada fría con calabacines y mortadela durante un picnic con tarta salada de calabacín: éxito asegurado! Esta receta fácil con masa brisa y calabacines está enriquecida con la cremosidad de la nata y la sabrosura del parmesano, creando un equilibrio de sabores que conquista al primer bocado.
Descubre cómo realizar esta receta de quiche fácil para buffet con sabor mediterráneo, perfecta también si buscas una manera práctica de utilizar los calabacines de temporada. Y para un toque extra de delicia, no olvides probar esta receta con mortadela en cubos fácil con la adición de una burrata fresca al final de la cocción para una experiencia aún más rica. Esta quiche es la solución perfecta para quienes tienen poco tiempo pero no quieren renunciar a un plato casero, ideal para cualquier ocasión, desde la cena informal hasta el buffet entre amigos.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 434,48 (Kcal)
- Carbohidratos 11,31 (g) de los cuales azúcares 1,57 (g)
- Proteínas 17,01 (g)
- Grasa 35,46 (g) de los cuales saturados 5,73 (g)de los cuales insaturados 6,14 (g)
- Fibras 0,85 (g)
- Sodio 498,50 (mg)
Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Receta Quiche de Calabacín y Mortadela Ingredientes para 4 personas
Puedes usar la masa brisa ya preparada que encuentras en la nevera del supermercado o prepararla en casa (ingredientes y procedimiento de la Masa Brisa hecha en casa al final de la receta).
- 1 rollo masa brisa
- 2 calabacines
- 100 g mortadela (en cubos)
- 50 g mozzarella para pizza
- 4 huevos
- 200 ml nata fresca líquida
- 50 g parmesano rallado
- a gusto sal
- 1 pizca pimienta negra
- a gusto aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- Rallador
- Bol
- Molde de horno
- Batidor de mano
Cómo preparar la Quiche con Calabacín
Comienza lavando cuidadosamente los calabacines. Después de retirar los extremos, rállalos en juliana usando un rallador de agujeros grandes. Transfiere los calabacines a un bol y condiméntalos con un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal fina y una molienda de pimienta negra. Mezcla delicadamente para distribuir de manera uniforme el condimento y reserva.
Toma la mortadela y córtala en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Superpón las rodajas y córtalas en cubos de tamaño mediano. Ten los cubos de mortadela listos para el montaje de la quiche.
Desenrolla el rollo de masa brisa manteniendo el papel de horno proporcionado. Coloca la masa brisa con su papel dentro de un molde redondo con un diámetro de aproximadamente 24 cm. Asegúrate de que la masa se adhiera bien a los bordes del molde.
Distribuye los calabacines rallados condimentados de manera uniforme sobre la base de masa brisa. Posteriormente, esparce los cubos de mortadela sobre los calabacines, tratando de distribuirlos de manera homogénea. Finalmente, corta la mozzarella para pizza en juliana y agrégala como última capa del relleno.
En un bol aparte, rompe los huevos y bátelos enérgicamente con un batidor. Agrega la nata fresca y continúa mezclando hasta obtener un compuesto homogéneo. Incorpora el parmesano rallado, una pizca de sal fina y una molienda de pimienta negra. Mezcla bien para amalgamar todos los ingredientes.
Vierte delicadamente el compuesto de huevos y nata sobre el relleno de calabacines, mortadela y mozzarella dentro de la base de masa brisa. Pliega hacia adentro los bordes sobrantes de la masa brisa, creando una especie de borde. Hornea la quiche en horno estático precalentado a 220°C durante aproximadamente 40 minutos. La quiche estará lista cuando la superficie esté dorada y el relleno se haya cuajado.
Una vez fuera del horno, deja enfriar la Quiche de Calabacín y Mortadela a temperatura ambiente durante al menos diez minutos antes de cortarla y servirla. Puedes disfrutarla tanto tibia como completamente fría. Para un toque extra de frescura, añade burrata a temperatura ambiente en la superficie justo antes de servirla.
NOTAS INGREDIENTES Y SUSTITUCIONES
CALABACINES: Ingrediente base que aporta frescura y ligereza. Según la temporada, puedes sustituir los calabacines por otras verduras como berenjenas en cubos a la parrilla, alcachofas en cuartos, o espinacas salteadas.
MORTADELA: Embutido de sabor característico y ligeramente especiado. Para una versión sin carne, puedes usar scamorza ahumada en cubos, champiñones salteados, o simplemente aumentar la cantidad de otras verduras. Para un sabor más intenso, prueba speck en cubos o panceta ahumada.
MOZZARELLA PARA PIZZA: Aporta cremosidad y un sabor delicado. Puedes usar otros quesos de pasta hilada como provolone, scamorza simple, o fontina. Para un sabor más fuerte, opta por un queso rallado como emmental o gruyère.
NATA FRESCA: Da cremosidad al relleno. Para una versión más ligera, puedes utilizar nata para cocinar con un menor porcentaje de grasa o, alternativamente, leche entera mezclada con una cucharada de almidón de maíz para espesar ligeramente.
MASA BRISA: Base crujiente y neutra que acoge el relleno. Puedes usar hojaldre para una textura más ligera y estratificada, o preparar una base con masa quebrada salada para un sabor más rústico.
CALABACINES: Ingrediente base que aporta frescura y ligereza. Según la temporada, puedes sustituir los calabacines por otras verduras como berenjenas en cubos a la parrilla, alcachofas en cuartos, o espinacas salteadas.
MORTADELA: Embutido de sabor característico y ligeramente especiado. Para una versión sin carne, puedes usar scamorza ahumada en cubos, champiñones salteados, o simplemente aumentar la cantidad de otras verduras. Para un sabor más intenso, prueba speck en cubos o panceta ahumada.
MOZZARELLA PARA PIZZA: Aporta cremosidad y un sabor delicado. Puedes usar otros quesos de pasta hilada como provolone, scamorza simple, o fontina. Para un sabor más fuerte, opta por un queso rallado como emmental o gruyère.
NATA FRESCA: Da cremosidad al relleno. Para una versión más ligera, puedes utilizar nata para cocinar con un menor porcentaje de grasa o, alternativamente, leche entera mezclada con una cucharada de almidón de maíz para espesar ligeramente.
MASA BRISA: Base crujiente y neutra que acoge el relleno. Puedes usar hojaldre para una textura más ligera y estratificada, o preparar una base con masa quebrada salada para un sabor más rústico.
VARIANTES DE LA RECETA:
1 – Quiche de Calabacín, Ricotta y Menta: Sustituye la mortadela con ricotta fresca y añade hojas de menta picadas para un toque de frescura.
2 – Quiche de Calabacín y Gambas: Agrega calabacines a las gambas peladas y salteadas con ajo y perejil para una versión mar y montaña.
3 – Quiche de Calabacín, Tomates Secos y Aceitunas: Añade al relleno tomates secos en aceite picados y aceitunas taggiasca deshuesadas para un sabor mediterráneo más intenso.
4 – Quiche de Calabacín y Champiñones: Incorpora champiñones o porcini salteados para un sabor más otoñal.
CONSERVACIÓN:
La Quiche de Calabacín y Mortadela cocida se conserva en el frigorífico, dentro de un recipiente hermético, por un máximo de 1-2 días. Es recomendable consumirla a temperatura ambiente o ligeramente tibia para apreciar mejor la textura y el sabor. No se recomienda congelar la quiche cocida ya que la consistencia del relleno podría alterarse.
MARIDAJES:
Esta quiche se marida espléndidamente con:
Ensaladas frescas: Una ensalada mixta con verduras de temporada, quizás aderezada con una vinagreta ligera de limón y hierbas aromáticas.
Guarniciones de verduras a la parrilla: Berenjenas, pimientos o calabacines a la parrilla realzan la ligereza del plato.
Salsas ligeras: Una salsa de yogur y hierbas frescas o una salsa de tomate ligeramente especiada pueden enriquecer el sabor de la quiche.
Vinos: Se lleva bien con vinos blancos secos y frescos como un Vermentino ligure, un Pinot Grigio o un Sauvignon Blanc. Para quienes prefieren el tinto, un vino ligero como un Rossese de Dolceacqua puede ser una buena elección.
CÓMO PREPARAR LA MASA BRISA EN CASA:
Ingredientes: 200 g de harina 00, 100 g de mantequilla fría de nevera cortada en cubos, aproximadamente 60 ml de agua fría, una pizca de sal
Procedimiento: En un bol grande, mezcla la harina con la sal. Añade los cubos de mantequilla fría y, con la punta de los dedos, trabaja los ingredientes hasta obtener un compuesto arenoso.
Añade gradualmente el agua fría, una cucharada a la vez, amasando rápidamente hasta formar un panecillo liso y homogéneo.
Envuelve el panecillo en film transparente y déjalo reposar en el frigorífico por al menos 30 minutos antes de usarlo.
HISTORIA Y CURIOSIDADES:
La quiche, en su forma más básica, tiene orígenes antiguos en la región de Lorena, en Francia. La «Quiche Lorraine» tradicional preveía un relleno de huevos, nata y panceta ahumada, sin queso. A lo largo del tiempo, la quiche se ha difundido por todo el mundo, enriqueciéndose con innumerables variantes con la adición de diferentes ingredientes, entre ellos, verduras, quesos y embutidos. La Quiche de Calabacín y Mortadela representa una de las muchas interpretaciones modernas de este clásico de la cocina internacional, adaptándose a los gustos y a los ingredientes disponibles en las distintas regiones. La adición de ingredientes como la mozzarella testimonia la influencia de la cocina mediterránea e italiana en esta preparación versátil.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo preparar la quiche con anticipación?
¡Absolutamente sí! La Quiche de Calabacín y Mortadela es perfecta para preparar con anticipación. Puedes cocinarla y conservarla en el frigorífico, para luego disfrutarla fría o recalentarla ligeramente antes de servirla.
¿Puedo sustituir la masa brisa por hojaldre?
Claro, puedes usar hojaldre como alternativa a la masa brisa. Obtendrás una base más ligera y crujiente con una textura estratificada.
No tengo nata fresca, ¿puedo usar nata para cocinar?
Sí, puedes sustituir la nata fresca con nata para cocinar. Sin embargo, la nata fresca confiere al relleno una cremosidad más rica y un sabor ligeramente más dulce.