Chiacchiere para Carnaval
Las chiacchiere de Carnaval (conocidas también como cenci, sfrappole, galani, frappe o bugie), junto con las castagnole son los dulces que más representan la tradición del período de carnaval. Ayer hice una receta muy deliciosa y hermosa para llevar a la mesa, las mini castagnole coloridas aromatizadas con naranja, suaves y ligerísimas; aproveché la ocasión para preparar también un poco de frappe y hoy os regalo la nueva versión.
La receta que os propongo es muy sencilla y el resultado realmente excelente, con esta masa obtendréis chiacchiere ligeras, crujientes y delicadas gracias a un equilibrio perfecto entre los ingredientes. La receta incluye harina, azúcar, mantequilla, huevos, aromas y licor, indispensable para hacerlas ligeras y llenas de burbujas.
Para obtener chiacchiere ligeras y llenas de burbujas es indispensable dejar reposar la masa, extenderla muy fina (aproximadamente 1 mm), y freírlas en abundante aceite de semillas de cacahuete a 170/175°, de esta manera obtendréis un producto que no absorbe aceite y se derrite en la boca.
Para mí es fundamental el termómetro para tener siempre la temperatura del aceite bajo control; si sube demasiado las frappe se volverán oscuras con un sabor desagradable y no desarrollarán burbujas, si baja demasiado absorberán mucho aceite volviéndose pesadas y también en este caso poco agradables.
Probad también las otras recetas de Carnaval

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
- Energía 1.243,80 (Kcal)
- Carbohidratos 63,99 (g) de los cuales azúcares 21,83 (g)
- Proteínas 9,13 (g)
- Grasa 107,18 (g) de los cuales saturados 20,95 (g)de los cuales insaturados 80,94 (g)
- Fibras 1,34 (g)
- Sodio 107,80 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 300 g harina 00
- 2 huevos (medianos)
- 40 g azúcar
- 30 g mantequilla (blanda)
- 30 g Sassolino (u otro licor al gusto)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita ralladura de limón
- 1 pizca sal
- 500 g aceite de semillas de cacahuete
- q.b. azúcar glas avainillado
Herramientas
- 1 Tabla de amasar
- 1 Máquina para pasta
- 1 Cacerola grande
- 1 Pinza
- 1 Bol
Procedimiento
En un bol grande mezclad el azúcar con la sal y la ralladura de limón. Añadid la mantequilla blanda y mezclad, luego incorporad los huevos y la vainilla mezclando todo con una batidora manual, finalmente añadid el Sassolino.
Tamizad la harina y añadidla a la mezcla.
Amasad todo rápidamente, de modo que la harina absorba los líquidos, luego pasad a la tabla de amasar y trabajad la masa durante unos diez minutos (debe volverse firme y lisa).
El peso de la harina es indicativo, cada harina tiene un poder de absorción diferente (el panecillo que obtenéis debe ser firme, similar a la masa de la pasta de huevo).
Cubrid la masa con film alimentario y dejadla reposar durante 1 hora a temperatura ambiente.
Con la ayuda de una máquina para extender la pasta, estirad la masa muy fina, si es posible menos de 1 mm.
Estirad la masa, sacad rectángulos y haced un pequeño corte en el centro.Verted abundante aceite en una sartén grande y llevadlo a 170°. Freíd 2 o 3 chiacchiere a la vez, cocinándolas unos segundos por cada lado.
Escurridlas bien y colocadlas sobre una bandeja con papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.
Dejadlas enfriar completamente y espolvoreadlas con azúcar glas.
Las chiacchiere para Carnaval están listas.
Consejos
Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales