Castagnole suavísimas con ricotta

Las castagnole suavísimas con ricotta son deliciosos dulces fritos típicos del Carnaval muy simples de realizar, solo necesitaréis un bol, una cuchara y una balanza para preparar la mezcla con la que obtendréis unas frituras muy suaves.

La ricotta es el ingrediente más importante de esta variante, confiere a las castagnole una suavidad única, haciéndolas más ligeras que las versiones tradicionales que generalmente contienen más mantequilla y huevos.

La receta que estoy a punto de compartir nace de un simple deseo, el de crear unas castagnole ligeras y suaves capaces de fundirse en la boca con cada mordisco. Como suele suceder, la inspiración viene de los dulces de la tradición, en Bolonia se preparan las castagnole crocantes, similares a una masa quebrada frita, son extremadamente crujientes y se conservan durante mucho tiempo sin alterarse, y los topinos, deliciosas frituras suaves con un corazón cremoso aromatizado con marsala; así que quería realizar un dulce que fuera un punto medio, creando mi variante.

Con mi receta obtendréis castagnole ligeras que no retienen aceite en exceso.
Después de la cocción, será suficiente pasarlas por papel absorbente y espolvorearlas con azúcar glas que añadirá dulzura y las hará absolutamente irresistibles.

En casa les han encantado, probadlas y contadme qué os parecen.

Probad también las otras recetas de Carnaval:

castagnole suavísimas con ricotta
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: para 450 g de castagnole
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Carnaval
375,82 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 375,82 (Kcal)
  • Carbohidratos 44,13 (g) de los cuales azúcares 20,25 (g)
  • Proteínas 7,81 (g)
  • Grasa 18,69 (g) de los cuales saturados 6,42 (g)de los cuales insaturados 11,39 (g)
  • Fibras 0,73 (g)
  • Sodio 37,37 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 145 g harina 00
  • 100 g ricotta
  • 1 huevo (mediano)
  • 35 g azúcar
  • 5 g levadura en polvo para dulces
  • 15 g ron (u otro licor al gusto)
  • 20 g mantequilla (blanda)
  • 45 g leche
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 1 cucharadita ralladura de limón (o naranja)
  • 500 g aceite de semilla de cacahuete
  • 50 g azúcar glas avainillado

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Balanza
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Cacerola pequeña
  • 1 Espumadera
  • Papel absorbente

Procedimiento

  • En un bol trabajad la ricotta con la mantequilla blanda y el azúcar, incorporad el huevo, añadid la vainilla, la ralladura de limón, el licor y la leche mezclando bien con el batidor de mano.

    Unid la harina tamizada con la levadura, mezclad el compuesto hasta obtener una masa lisa y homogénea. Cubridla y dejadla reposar por 15 minutos a temperatura ambiente.

    La masa está lista, obtendréis una mezcla bastante densa y lisa, perfecta para recoger con la cuchara.

  • Verted el aceite en una pequeña cacerola con el fondo grueso y llevadlo a 160/165°. Tomad una pequeña cantidad de masa con una cucharadita y ayudándoos con otra cuchara hacedla caer delicadamente en el aceite caliente.

    En poco tiempo duplicarán su volumen y se volverán redondas.

    Freíd pocas castagnole a la vez, moviéndolas a menudo con la espumadera para que se cocinen de manera uniforme.

    Cuando estén doradas escurridlas en un plato cubierto con papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. Espolvoreadlas con abundante azúcar glas.

    Las castagnole suavísimas con ricotta están listas.

Consejos

Las castagnole suavísimas con ricotta se conservan por 2 días a temperatura ambiente.

**********************

Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en  INSTAGRAM 

Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog