Las castagnole suaves al cucharón son deliciosos dulces fritos típicos del Carnaval facilísimos de hacer. La receta requiere ingredientes simples que todos tenemos en casa, para aromatizar la mezcla bastará con la cáscara de un cítrico y un poco de vainilla, en pocos minutos obtendrás una masa lista para freír.
Los dulces de Carnaval que prefiero son sin duda las castagnole emilianas, frágiles y crujientes, y las sfrappole boloñesas que preparaba la abuela Amelia, ella las amasaba con huevos y zumo de naranja y las freía rigurosamente en manteca; recuerdo que quedaban perfectas por días.
Las castagnole al cucharón además de ser muy suaves son particularmente ligeras y delicadas, la diferencia está en el método de cocción: en lugar de formar pequeñas bolitas con las manos se utiliza una cuchara para dejar caer la masa en el aceite caliente. A menudo se teme que los fritos puedan retener mucho aceite, esto ocurre solamente si la temperatura es incorrecta.
Con esta receta obtendrás castagnole ligeras que no retienen aceite en exceso, gracias también a la temperatura correcta del aceite que permite una fritura crujiente por fuera y ligera por dentro.
Después de la cocción bastará pasarlas en papel absorbente y sumergirlas en azúcar granulada que añadirá dulzura y las hará absolutamente irresistibles.
Prueba también las otras recetas de Carnaval:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
- Energía 379,29 (Kcal)
- Carbohidratos 45,61 (g) de los cuales azúcares 22,26 (g)
- Proteínas 6,98 (g)
- Grasa 19,33 (g) de los cuales saturados 3,95 (g)de los cuales insaturados 14,32 (g)
- Fibras 0,76 (g)
- Sodio 35,57 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
La característica de esta receta es la de dosar todo con una cuchara, yo prefiero dejarte también el peso de los ingredientes, elige tú cómo proceder.
- 2 huevos (grandes – 120 g)
- 3 cucharas azúcar (50 g)
- 3 cucharas leche (30 g)
- 3 cucharas aceite de semillas de cacahuete (30 g)
- 8 cucharas harina 00 (llenas, son aproximadamente 160 g)
- 1 cucharadita levadura en polvo para postres (llena – 8 g)
- 1 cuchara ron (u otro licor a elección – 10 g)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita cáscara de limón (rallada)
- 500 g aceite de semillas de cacahuete
- a gusto azúcar granulada (fina)
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Cazuela pequeña
- 1 Espumadera
- 1 Bol pequeño
- Papel absorbente
- 1 Batidora eléctrica
Procedimiento
Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Casca los huevos en un bol, añade el azúcar y bátelos con las batidoras durante unos minutos, deben volverse claros y espumosos.
Continuando batiendo la mezcla con las batidoras añade el aceite, la leche y el ron.
Añade la harina, los aromas y la levadura para postres.
La masa está lista, obtendrás una masa bastante densa y lisa, perfecta para recoger con la cuchara.
Vierte el aceite en una pequeña cazuela con el fondo grueso y llévalo a 160/165°. Toma una pequeña cantidad de masa con una cuchara y ayudándote con otra cuchara hazla caer delicadamente en el aceite caliente.
En poco tiempo duplicarán su tamaño y se volverán redondas.
Fríe pocas castagnole a la vez, moviéndolas a menudo con la espumadera para que se cocinen de manera uniforme.Cuando estén doradas escúrrelas en un plato cubierto con papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. Pásalas en azúcar granulada fina y transfiérelas a una bandeja.
Las castagnole suaves al cucharón están listas.
Consejos
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales