ROLLITOS DE CANELA SUAVES Y AROMÁTICOS Receta Clásica con Glaseado Irresistible
Los rollitos de canela, con su aroma envolvente y suavidad irresistible, son un verdadero comfort food que conquista el corazón y el paladar.
Estos deliciosos rollos de canela, originarios del norte de Europa, particularmente de Suecia, donde se conocen como «kanelbullar», han cruzado el océano Atlántico para convertirse en un clásico de la repostería americana.

Su popularidad se debe a la combinación perfecta de una masa suave y ligera,
un relleno rico en canela que libera un aroma embriagador y un glaseado dulce que completa todo con una nota golosa.

Son ideales para un desayuno especial, una merienda deliciosa, un postre para compartir con amigos y familia, trayendo un toque de calidez y convivialidad en cada ocasión.
La receta que te propongo está diseñada para guiarte paso a paso en la preparación de rollitos de canela suaves y aromáticos, como los que encuentras en las mejores panaderías, pero con el toque especial de hecho en casa.
Prepararlos es más fácil de lo que piensas y el resultado te sorprenderá, regalándote una experiencia sensorial única e inolvidable.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 12 PIEZAS
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
442,84 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 442,84 (Kcal)
  • Carbohidratos 81,72 (g) de los cuales azúcares 37,88 (g)
  • Proteínas 9,22 (g)
  • Grasa 10,17 (g) de los cuales saturados 6,08 (g)de los cuales insaturados 3,62 (g)
  • Fibras 2,32 (g)
  • Sodio 250,63 (mg)

Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes Rollitos de Canela Todo lo que Necesitas para un Éxito Asegurado

  • 500 g harina 00 (W 260 tipo Garofalo)
  • 100 g harina 00 (W 180 Barilla o Molino Spadoni)
  • 100 ml leche entera
  • 115 g azúcar granulada
  • 100 ml agua
  • 80 g mantequilla (blanda)
  • 2 huevos (medianos)
  • 20 g levadura fresca
  • 10 g extracto de vainilla (o vainillina)
  • 6 g sal fina
  • 100 g azúcar granulada (o de caña)
  • 10 g canela en polvo
  • 20 g mantequilla (para la superficie y el molde)
  • 150 g azúcar glas
  • 30 ml agua

Herramientas

  • Bol
  • Cazo
  • Amasadora
  • Film transparente
  • Rodillo de cocina
  • Pincel de cocina
  • Molde

Cómo hacer los Rollitos de Canela Perfectos Procedimiento Paso a Paso para un Resultado Inolvidable

Para preparar la masa de los Rollitos de Canela puedes proceder tanto con la máquina amasadora (planetaria) como a mano. Los primeros dos pasos son los mismos independientemente del método utilizado.

  • Empieza calentando la leche y el agua, justo lo suficiente para que estén tibios, alrededor de 35°C. Este es el secreto para activar la levadura. Una vez alcanzada la temperatura ideal, retira del fuego y disuelve en ella la levadura fresca desmenuzada, mezclando hasta que esté completamente disuelta.

  • En un bol aparte coloca los huevos, bátelos ligeramente con un tenedor, luego vierte dentro la mezcla de leche y levadura y mezcla con cuidado para amalgamar. Añade la vainilla para perfumar la masa e incorpora.

  • En el bol de la amasadora vierte las harinas, el azúcar y una pizca de sal. Pon en marcha la máquina y vierte lentamente la mezcla de huevos, dejando que se mezcle. Cuando todo esté bien unido, añade la mantequilla blanda en trozos, uno a la vez, dejando que la masa la incorpore. Continúa amasando hasta que la masa esté lisa y elástica, adherida al gancho.

  • Si no tienes una amasadora, puedes obtener igualmente una masa perfecta con un poco de trabajo manual. Empieza siguiendo los primeros pasos para activar la levadura y mezclar los ingredientes líquidos. Luego, en un bol grande, vierte las harinas, el azúcar y la sal. Crea un hueco en el centro y vierte la mezcla líquida.

  • Comienza a mezclar con un tenedor, incorporando gradualmente la harina. Cuando la masa empiece a formarse, pásala a una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Amasa con las manos durante unos 10-15 minutos, hasta obtener una masa lisa y elástica. Añade la mantequilla blanda en pequeños trozos, incorporándola gradualmente en la masa. Continúa amasando hasta que la mantequilla esté completamente absorbida y obtengas una masa lisa y homogénea.

  • Tanto si has utilizado la amasadora como si has procedido a mano, traslada la masa a una superficie ligeramente enharinada y forma una bola lisa. Colócala en un bol engrasado, cúbrela con film transparente y deja reposar en un lugar cálido durante unas dos horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.

  • Mientras tanto, en un bol mezcla el azúcar con la canela. Engrasa el molde, luego espolvorea el fondo con parte de la mezcla de azúcar y canela.

  • Una vez levada, extiende la masa sobre una superficie enharinada formando un rectángulo con el rodillo. Pincela la superficie con mantequilla derretida, luego espolvorea con el resto de la mezcla de azúcar y canela. Enrolla delicadamente la masa desde el lado largo, formando un rollo compacto. Envuelve en film transparente y deja reposar en la nevera durante media hora para que se endurezca.

  • Pasado el tiempo, corta el rollo en 12 rebanadas de unos 4 cm. Coloca los rollos en el molde, presionándolos ligeramente y deja levar durante otra hora.

  • Pasado el tiempo, hornea los rollitos de canela a 200°C en horno estático precalentado durante unos 20 minutos, hasta que estén dorados. Saca del horno y deja enfriar

  • Mientras los rollos se enfrían, prepara el glaseado: mezcla el azúcar glas con el agua, hasta obtener una consistencia lisa y viscosa. Vertemos el glaseado sobre los rollos y disfrútalos, ¡aún tibios estarán aún más sabrosos!

CONSERVACIÓN

Los rollitos de CANELA se conservan a temperatura ambiente durante 2-3 días, o en la nevera durante una semana.

CONSEJOS PARA INGREDIENTES Y SUSTITUCIONES:

HARINAS: Las harinas W260 y W180 son ideales para obtener una masa elástica. Yo he utilizado para la Harina 00 W 260 la harina Garofalo W 260 mientras que para la Harina 00 W 180 van bien tanto la Harina Barilla como la Molino Spadoni «00». Como alternativa, la harina Caputo «Pizzeria» o una mezcla de harina Manitoba y 00 son excelentes opciones.

LECHE: La leche entera confiere suavidad a la masa. Puede ser sustituida con leche vegetal para una versión vegana.

MANTEQUILLA: Ingrediente clave para la suavidad. Puede ser sustituida con margarina vegetal aunque el resultado no será el mismo.

AZÚCAR: Yo he utilizado el azúcar granulada, si prefieres puedes sustituirla con azúcar de caña que añade una nota acaramelada.

CANELA: La canela en polvo es el aroma principal. Puede ser enriquecida con nuez moscada o cardamomo para un toque especiado extra.

GLASEADO: Tradicionalmente a base de azúcar glas y agua. Puede ser transformado en crema de queso, mezclando queso crema, azúcar glas y leche o jugo de limón.

VARIANTES DE ROLLITOS DE CANELA:

Rollitos de canela con chocolate: agrega chispas de chocolate o cacao amargo en polvo a la masa o al relleno.

Rollitos de canela con manzana: añade trozos de manzana caramelizada al relleno para un toque afrutado.

Rollitos de canela con caramelo salado: añade salsa de caramelo salado al glaseado para un contraste de sabores irresistible.

Rollitos de canela veganos: sustituye la mantequilla con margarina vegetal y la leche con leche vegetal.

Rollitos de Canela Extra Suaves con Crema – Cinnabon: Una versión que se está popularizando en la web conocida también como Cinnabon en la que se añade antes de hornear crema líquida. Se recomienda utilizar unos 120 ml de crema líquida para una bandeja de rollitos de canela. Después de colocar los rollitos de canela en la bandeja, se vierte uniformemente la crema líquida sobre la superficie, luego se hornean como se indica en la receta clásica. Este paso hace que los rollos de canela sean extremadamente suaves y húmedos.

ROLLITOS DE CANELA PROCEDIMIENTO CON BIMBY

Masa:

Vierte en el vaso leche, mantequilla y levadura: 2 min. 37°C vel. 2.

Añade harina, azúcar, huevo y canela: 10 seg. vel. 4.

Amasa: 4 min. vel. Espiga.

Transfiere a un bol engrasado, cubre y deja levar hasta que duplique el tamaño.

Relleno:

Vierte en el vaso limpio mantequilla, azúcar de caña y canela: 30 seg. vel. 4.

Extiende la masa, úntala con el relleno y enrolla.

Corta el rollo en 12 rebanadas y colócalas en un molde.

Deja levar nuevamente durante 1 hora.

Hornea en horno precalentado a 190°C durante 15-20 minutos.

Glaseado:

Vierte en el vaso limpio mantequilla, queso crema y azúcar glas: 1 min. vel. 3.

Unta el glaseado sobre los rollitos de canela enfriados.

Notas:

Los tiempos de levado pueden variar según la temperatura ambiente.

Controla la cocción de los rollitos de canela, ya que cada horno es diferente.

El glaseado puede ser personalizado con jugo de limón u otros aromas.

HISTORIA Y ORÍGENES DE LOS ROLLITOS DE CANELA:

Los rollos de canela, conocidos también como «kanelbullar» en Suecia, tienen raíces profundas en la tradición repostera nórdica. Su historia comienza en el siglo XVIII, cuando la canela, una especia valiosa y costosa, comenzó a ser más accesible.

Los panaderos suecos empezaron a experimentar con esta especia aromática, creando unos dulces enrollados que pronto se convirtieron en un símbolo de celebraciones y ocasiones especiales. Con la ola de inmigración sueca hacia los Estados Unidos en el siglo XIX y XX, los rollitos de canela cruzaron el océano, conquistando el corazón de los estadounidenses con su sabor único y su consistencia suave.

En los Estados Unidos, la receta evolucionó, volviéndose más rica y golosa, a menudo enriquecida con glaseado de queso cremoso u otras variantes creativas. Hoy en día, los rollitos de canela son un dulce amado en todo el mundo, un símbolo de calidez y convivialidad, perfecto para cualquier momento de dulzura.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog