Galette de Rois o Roscón de Reyes

La Galette de Rois o Roscón de Reyes es un dulce de origen francés que se sirve el 6 de enero para la Epifanía, el día que concluye las festividades navideñas. La receta es muy sencilla aunque es necesario seguir los tiempos de reposo para obtener un relleno con la consistencia perfecta y está compuesta por dos capas de hojaldre rellenas con crema frangipane a la que se añade una parte de crema pastelera.

El Roscón de Reyes es un dulce que se sirve en toda Francia y su característica es que tiene, escondida en su interior, una almendra entera o una pequeña sorpresa (generalmente representa un personaje y puede ser de plástico, de porcelana o de azúcar); quien la encuentre será Rey o Reina por un día y podrá dar órdenes a toda la familia.

La Galette de Rois es un dulce antiguo del que se encuentra rastro ya en época romana, entonces la sorpresa insertada en su interior era un haba fresca que simbolizaba la fertilidad y la espera de la primavera. Con el tiempo se ha llegado a sustituirla por un pequeño regalo para los niños que puede ser un cochecito, un animalito o un personaje.

La receta que os dejo hoy es rápida, no prevé la preparación del hojaldre, aunque, seguramente, ganaría mucho en sabor. Para realizar la versión sencilla he utilizado el hojaldre listo que he rellenado, como de tradición, con la crema frangipane.

Os dejo algunas recetas para probar el día de Reyes e incluir en la media:

Galette de rois
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Francesa
  • Estacionalidad: Epifanía

Ingredientes

  • 2 rollos hojaldre (redondo)
  • 80 g mantequilla (blanda)
  • 80 g harina de almendra
  • 80 g azúcar glass
  • 20 g harina 00
  • 1 huevo (mediano)
  • 6 gotas esencia de almendra
  • 125 g leche
  • 35 g yemas
  • 35 g azúcar
  • 10 g almidón de maíz
  • Medio cucharadita extracto de vainilla
  • cáscara de limón (2 cáscaras de limón orgánico que eliminaremos)
  • 1 huevo (mediano para pintar la superficie)
  • 1 almendra (con piel)

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Báscula
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Manga pastelera
  • 1 Bandeja de horno
  • Papel de horno
  • 1 Batidor manual
  • 1 Cazuela

Procedimiento

  • Suelo preparar la crema pastelera al microondas, vosotros podéis hacerla tranquilamente en una cazuela.

    En un bol mezclad las yemas con el azúcar sin montarlas.
    Añadid los almidones, el extracto de vainilla y la cáscara de limón. Mezclad bien con el batidor para no formar grumos. Incorporad la leche fría poco a poco y transferid a una cazuela. Dejad que espese y luego transferidla a un bol pequeño con film en contacto.

    Dejad enfriar completamente.

    Si tenéis tiempo, podéis prepararla incluso el día anterior.

  • Con el batidor montad la mantequilla y el azúcar (deben estar a temperatura ambiente) hasta obtener una mezcla espumosa bien montada. Cascad el huevo en un bol y batidlo con un tenedor.

    Añadid el huevo batido en hilo cuidando de no desmontar la mezcla.
    Incorporad el extracto de almendra y las harinas mezclando delicadamente.

    Tan pronto como la crema pastelera se haya enfriado, incorporadla delicadamente a la crema frangipane. Introducidla en una manga pastelera y ponedla en la nevera durante 10/15 minutos.

  • Desenrollad el primer disco de hojaldre sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno.

    Distribuid la crema frangipane en el centro del hojaldre formando un disco de 22 cm, niveladla con el dorso de un cuchillo y colocad una almendra en la crema. Cortad la parte sobrante, dejando un borde de 2 cm (podéis ayudaros con un plato).

    Pintad el borde externo con el huevo batido.

  • Cubrid con el segundo disco de masa y sellad bien los bordes presionando ligeramente.

  • Meted en la nevera durante 15 minutos.

  • Con la punta de un palillo de dientes cread pequeñas hendiduras en el borde del hojaldre para obtener una especie de encaje.

  • Pintad toda la superficie con el huevo batido y haced 5 agujeros en la superficie, servirán para no hacer que el hojaldre se hinche durante la cocción.

  • Meted nuevamente en la nevera durante 10 minutos.
    Con el dorso del cuchillo realizad el clásico diseño de la Galette de Rois, incidiendo ligeramente la superficie sin cortarla.
    Dejad reposar en la nevera durante 30 minutos.

  • Precalentad el horno a 200° en modo estático.

    Colocad la bandeja en la primera rejilla inferior y hornead el dulce durante 10 minutos.

    Bajad la temperatura a 185° y continuad la cocción durante otros 30 minutos o hasta que esté dorada.

    Sacad del horno la Galette de Rois y dejad enfriar completamente antes de servir.

Consejos

Conservación

La Galette de Rois se conserva a temperatura ambiente por 2 días en el portatartas adecuado, pero el hojaldre perderá un poco de su crocantez.

***********************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contactadme en FACEBOOK y si os apetece, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog