RECETA DULCE DE PASTA FILO

RECETA DULCE DE PASTA FILO griega BOUGATSA
¡Si te estás preguntando cómo usar la pasta filo estás en el lugar correcto!
La pasta filo es un ingrediente muy versátil, se encuentra ya lista en la nevera de los supermercados y, al igual que el hojaldre, está disponible en rollos. Son hojas finísimas que pueden utilizarse individualmente, como por ejemplo para los ROLLITOS PRIMAVERA, o superpuestas para realizar deliciosos postres como el Baklava.
También la receta de hoy trata de un postre para el cual me inspiré en una tarta griega llamada bougatsa: un postre sorprendente en apariencia y sabor a pesar de la sencillez de la receta. Un dulce para comer tibio o frío que alterna la crujiente pasta filo con la suavidad del relleno.
En este dulce con pasta filo delicioso y escénico quedarás conquistado ya desde el primer bocado por la crujiente corteza y el relleno cremoso.

El envoltorio exterior se realiza superponiendo varias capas de pasta filo untadas con mantequilla, para un resultado dorado y crujiente mientras que el relleno se compone de una crema pastelera dulce y delicada a base de leche y sémola, aromatizada con la cáscara de limón. La variación que hice para hacer este dulce aún más sabroso fue añadir fresas frescas al relleno, pero puedes omitirlas si prefieres.

A gusto, puedes sustituir la cáscara de limón por semillas de una vaina de vainilla.
Una vez lista, la bougatsa puede espolvorearse con azúcar glas y canela, como pide la receta tradicional, o solo azúcar glas, o espolvorearse con pistachos tostados. Normalmente se sirve en el desayuno pero es excelente como postre al final de la comida. Una única recomendación: como todos los dulces con pasta filo te aconsejo disfrutar de la bougatsa en el día, para mantener su envoltorio crujiente y quebradizo.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6/8 PERSONAS
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
245,00 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 245,00 (Kcal)
  • Carbohidratos 30,33 (g) de los cuales azúcares 17,07 (g)
  • Proteínas 4,46 (g)
  • Grasa 11,88 (g) de los cuales saturados 7,41 (g)de los cuales insaturados 4,36 (g)
  • Fibras 0,70 (g)
  • Sodio 33,27 (mg)

Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes RECETA CON PASTA FILO DULCE

  • 10 hojas pasta filo
  • mantequilla (para untar pasta filo)
  • 500 ml leche entera
  • 100 g sémola
  • 100 g azúcar granulada
  • 1 cáscara de limón
  • Unas gotas esencia de vainilla
  • 70 g mantequilla
  • 6 fresas (para añadir antes de cocinar con la crema de sémola)
  • azúcar glas (para espolvorear la tarta)
  • azúcar glas (mezclado con una pizca de canela en polvo para espolvorear)

Herramientas

  • Cazuela
  • Batidor manual
  • Cuenco
  • Película para alimentos
  • Bandeja
  • Espolvoreador de azúcar

Cómo preparar la BOUGATSA DULCE CON PASTA FILO

La receta original de la BOUGATSA, dulce griego a base de pasta filo, prevé un relleno compuesto por una crema pastelera dulce y delicada a base de leche y sémola, aromatizada con la cáscara de limón. La variación que hice para hacer este dulce aún más sabroso fue añadir fresas frescas al relleno, pero puedes omitirlas si prefieres.

  • Vierte en una cazuela la leche con el azúcar y la cáscara de 1 limón, pon al fuego, remueve hasta que se haya disuelto completamente el azúcar. Baja el fuego, añade la vainilla y la sémola en forma de lluvia mezclando con un batidor manual a ritmo constante hasta que la crema se haya espesado y esté libre de grumos. Tomará unos 10 minutos.

  • Tan pronto como la crema de sémola esté cocida, retírala del fuego, quita la cáscara de limón y añade la mantequilla (70 g) mezclando hasta que se haya disuelto completamente. Transfiere la mezcla a un cuenco grande, cubre con película transparente a contacto y deja enfriar.

  • Unta una bandeja de 20×20 y coloca en la base la primera hoja de pasta filo y úntala con la mantequilla derretida. Procede de la misma manera superponiendo otras 5 hojas de pasta filo. No te preocupes y deja que sobresalgan los excesos de masa de la bandeja, los necesitarás para sellar el dulce.

  • Vierte dentro la crema de sémola ya tibia, nivela bien con una espátula. Coloca en fila o incluso de manera desordenada las fresas cortadas por la mitad. También puedes decidir no añadirlas (la receta original griega de la bougatsa no las prevé). Termina la tarta con otros 5 capas de pasta filo untadas y superpuestas entre sí. Pliega el exceso de masa hacia adentro para crear un borde y úntalo también con mantequilla. Incide el dulce en diagonal desde ambos lados, delineando las porciones.

  • Hornea en horno estático precalentado a 180 °C durante unos 30-35 minutos, o hasta dorar. Los tiempos de cocción dependen del tipo de horno y del tamaño de la bandeja y el consiguiente grosor del dulce. Retira del horno y deja enfriar. Tu dulce con pasta filo, conocido también como bougatsa, está listo. A gusto, espolvorea con azúcar, o granillo de pistacho, o como quiere la receta tradicional griega con azúcar glas mezclado con canela.

CONSERVACIÓN

Una vez listo este dulce con pasta filo puede conservarse, fuera de la nevera, por un máximo de 1 día; de lo contrario, la pasta filo perdería su crujiente.

VARIANTES A LA RECETA DE LA BOUGATSA

Puedes realizar esta receta dulce con pasta filo también rellenando la bougatsa con una crema de sémola con adición de ricotta y huevos. Para hacerlo, solo necesitas calentar ½ litro de leche en una cazuela con la cáscara de limón. En un cuenco aparte, batir 1 huevo con 100 g de azúcar, 50 g de ricotta y 40 g de sémola. Transfiere la mezcla de sémola y ricotta a una cazuela, pon al fuego y añade la leche caliente en hilo, mezclando con un batidor manual. Lleva a ebullición a fuego bajo, siempre mezclando hasta obtener una crema densa y lisa.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuál es la diferencia entre el hojaldre y la pasta filo?

    A menudo se tiende a confundir la pasta filo con el hojaldre. La diferencia principal consiste en que la pasta filo se prepara con aceite en lugar de mantequilla, resultando así más ligera. Además, su cocción es extremadamente más rápida gracias a sus capas extremadamente finas que normalmente se superponen.

  • ¿Qué ingredientes tiene la pasta filo?

    La receta de la pasta filo prevé el uso únicamente de agua al 40% y harina al 60%. De su amasado se obtiene un bloque del cual luego se sacan capas muy finas llamadas velos de pasta, alternados con uno de algodón para absorber su humedad.

  • ¿Con qué puedo sustituir la pasta filo?

    Si quieres sustituir la pasta filo en las recetas, las alternativas más comunes, dependiendo de la receta, son el hojaldre, la masa quebrada o las obleas de arroz. Por supuesto, cada una tendrá un uso y cocción diferentes. A nivel de sabor y consistencia, la que más se parece es el hojaldre, aunque generalmente es más grasosa y menos crujiente que la pasta filo.

  • ¿Cuántas hojas de pasta filo se utilizan?

    Siendo muy fina, se recomienda superponer siempre al menos dos o tres hojas en lugar de usar solo una. Para que tome la forma deseada, debe untarse con aceite, mantequilla derretida o muy poca agua.

  • ¿Por qué se llama pasta filo?

    Filo deriva del griego phyllo, que significa «hoja». Esta pasta, de hecho, tiene sus orígenes entre Grecia y Turquía. Desde allí se ha difundido en todo el Medio Oriente y los Balcanes. La receta más representativa es la del Baklava, dulce otomano a base de miel y frutos secos.

  • ¿Cuántas hojas contiene un paquete de pasta filo?

    Normalmente un paquete de pasta filo ya listo que encuentras en la nevera del supermercado contiene de 10 a 12 hojas.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog