RECETA DE FOCACCIA BARESE
Descubre el secreto de la Focaccia Barese, un pan tradicional pugliese que conquistará tu paladar y el de tus seres queridos.
La focaccia barese se distingue por su aspecto dorado y la consistencia suave en el interior, con una corteza crujiente en el exterior. Su unicidad reside en el uso de la sémola remolida de trigo duro, que le confiere un sabor y una textura inconfundibles. Los ingredientes principales, como los tomates cherry frescos y las aceitunas, no solo enriquecen el sabor, sino que también hacen que la focaccia sea visualmente atractiva.
Otro elemento fundamental es el aceite de oliva virgen extra, que no solo se utiliza en la masa, sino también para condimentar la superficie de la focaccia antes de hornearla. Este ingrediente no solo realza los sabores, sino que también contribuye a crear esa deseada crujientez.
En esta guía completa, te acompañaré paso a paso en la preparación de esta deliciosa focaccia, revelando ingredientes únicos y métodos de cocción auténticos.
Prepárate para deleitar a tu familia y amigos con una experiencia culinaria inolvidable, rica en sabores y tradición.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 2 BANDEJAS REDONDAS 28 CM O 1 RECTANGULAR
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 261,45 (Kcal)
- Carbohidratos 46,45 (g) de los cuales azúcares 6,01 (g)
- Proteínas 7,65 (g)
- Grasa 5,41 (g) de los cuales saturados 0,72 (g)de los cuales insaturados 0,37 (g)
- Fibras 2,56 (g)
- Sodio 763,47 (mg)
Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes Necesarios para la Focaccia Barese
CONSEJOS PARA INGREDIENTES DE CALIDAD Para obtener una focaccia barese que enamore, es fundamental elegir ingredientes frescos y auténticos. Busca un buen aceite de oliva virgen extra, preferiblemente de producción local, para garantizar un sabor rico y aromático. Además, opta por tomates cherry y aceitunas de alta calidad; estos ingredientes marcarán la diferencia en el resultado final.
Para preparar una deliciosa focaccia barese, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 200 g harina 0
- 200 g sémola remolida de trigo duro
- 100 g harina Manitoba
- 300 ml agua (tibia)
- 150 g patatas
- 15 g sal fina
- 2 1/2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 4 g levadura de cerveza deshidratada (alternativamente 10 g de levadura de cerveza fresca)
- 500 g tomates cherry
- 20 aceitunas negras
- c.s. orégano
- aceite de oliva virgen extra (para engrasar la bandeja y pincelar la focaccia)
- sal fina
Herramientas
- Bol
- Cuchara
- Film transparente
- Olla
- Prensapatatas
- 2 Bandejas
CÓMO HACER LA FOCACCIA BARESE
Para hacer la focaccia barese puedes proceder tanto a mano uniendo todos los ingredientes en un bol como con una batidora o máquina amasadora.
Lo primero que tendrás que hacer es preparar el Prefermento. Mezcla todas las harinas (Harina 0 – Sémola – Manitoba) y luego toma del total 95 g de la mezcla de harinas y colócalo en un bol. Añade la levadura y 100 ml de agua tomada del total de la receta. Mezcla con una cuchara hasta formar una mezcla suave. Cubre con film transparente y deja fermentar a temperatura ambiente (temperatura ideal 26° grados) durante unas 2 horas o hasta que duplique.
Mientras esperas que el prefermento duplique, lava las patatas y hiérvelas en abundante agua con sal hasta que estén blandas. Escúrrelas y aplástalas con un prensapatatas. No es necesario pelarlas porque la piel quedará en el prensapatatas. Una vez obtenida una puré, colócala en un bol y deja que se enfríe completamente.
Pasado el tiempo de reposo, incorpora en el prefermento crecido todo el resto de la mezcla de harinas, el agua restante y las patatas aplastadas frías. Mezcla con las manos o en la batidora hasta obtener una masa suave pero formada. Continúa amasando añadiendo el aceite poco a poco y por último la sal.
Transfiere la mezcla a una superficie de trabajo ligeramente enharinada, espolvorea la masa con un poco de harina de manitoba y pliega la mezcla en forma de cartera desde los cuatro lados. Gira la mezcla y forma una bola, colócala en un bol, cubre con film y deja reposar siempre a temperatura ambiente durante unas 3 horas. La masa triplicará su volumen.
Una vez fermentada, engrasa una bandeja redonda (28 cm de diámetro) y con las manos engrasadas toma la mitad de la masa (con estos ingredientes podrás preparar 2 bandejas de 28 cm o una rectangular de pizza). Extiende la masa sobre la bandeja estirando bien la masa y picoteando con las yemas de los dedos. Deja fermentar otros 30 minutos.
Mientras la focaccia barese fermenta, prepara los ingredientes para condimentarla. Corta los tomates cherry por la mitad, colócalos en un bol y condiméntalos con aceite, orégano y sal. A mitad de fermentación hunde los tomates en la masa alternándolos con algunas aceitunas negras deshuesadas. Completa con orégano, un chorrito de aceite y una pizca de sal. Deja fermentar de nuevo hasta que duplique, aproximadamente 1 hora y media.
A este punto hornea la focaccia en horno estático a 200° grados colocándola en el fondo del horno durante los primeros 10 minutos: el borde debe dorarse ligeramente. Luego colócala en la rejilla intermedia del horno y encendiendo de inmediato el grill deja cocinar otros 6 minutos si la bandeja es pequeña, otros 10 minutos si es grande. Los tiempos de cocción pueden variar dependiendo del horno y del grosor/diámetro de la focaccia: contrólala a menudo y haz la prueba del palillo y levanta los bordes. Una vez lista, saca la Focaccia Barese del horno y deja que se enfríe ligeramente antes de servirla.
CÓMO CONSERVAR LA FOCACCIA BARESE
Una vez que se haya enfriado completamente, sella la focaccia barese con film transparente para mantenerla suave incluso a temperatura ambiente durante al menos 2 días. Alternativamente, puedes congelarla, en este caso te recomiendo dividirla en porciones.
CONSEJOS Y VARIANTES FOCACCIA BARESE
La focaccia barese es un plato versátil que se presta a muchas variantes. Puedes añadir queso como pecorino o mozzarella o hierbas aromáticas como el romero para darle un toque personal.
CÓMO SERVIR LA FOCACCIA BARESE Y COMBINACIONES
La focaccia barese es perfecta para servir como sustituto del pan acompañada de una tabla de embutidos y quesos. Puedes combinarla con vinos puglieses, como el Primitivo o el Negroamaro, para una experiencia culinaria completa. Es ideal tanto para ocasiones especiales como para un picnic o simplemente una cena en familia.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué es la Focaccia Barese?
La Focaccia Barese es un símbolo de la tradición culinaria pugliese, un pan que cuenta historias de familia y convivialidad. Sus orígenes se remontan a siglos atrás, cuando las familias campesinas preparaban este delicioso alimento para acompañar las comidas diarias. La focaccia no es solo un plato, sino un verdadero ritual que une a las personas alrededor de una mesa.