La tarta suave de Pascua es un dulce delicioso muy sencillo de hacer; mirándola puede parecer complicada, pero puedo aseguraros que no lo es en absoluto y es también una manera de utilizar el chocolate de los huevos de Pascua. La tarta de chocolate, rica y colorida, es la forma más bonita de concluir un almuerzo o una cena junto a vuestros seres queridos.
La tarta de Pascua está compuesta por una base de chocolate y almendras, una capa de mermelada de frambuesa y una namelaka de chocolate negro, todo decorado con frambuesas y huevecillos confitados.
La base suave, rica en vainilla y chocolate, la cremosidad de la namelaka y la acidez de las frambuesas crean un contraste perfecto de sabores y texturas. En este caso no es necesario mojarla porque la base es suficientemente húmeda.
Si no os gustan las frambuesas, podéis sustituirlas por otra fruta de vuestro agrado como naranja, kumquat o fresas.
Las bases suaves creadas con el “molde inteligente“ son ideales para crear tartas excelentes y escenográficas, os dejo algunas de mis variantes:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 1 Minuto
- Porciones: 10 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Hornillo, Microondas
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua
- Energía 428,43 (Kcal)
- Carbohidratos 53,24 (g) de los cuales azúcares 38,42 (g)
- Proteínas 5,90 (g)
- Grasa 22,35 (g) de los cuales saturados 8,38 (g)de los cuales insaturados 6,74 (g)
- Fibras 3,91 (g)
- Sodio 33,81 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 70 g harina 00
- 25 g cacao amargo en polvo
- 50 g almendras
- 3 huevos (medianos)
- 8 g levadura en polvo para dulces
- 150 g azúcar
- 50 g mantequilla
- 100 g chocolate negro al 50%
- 2 cucharaditas extracto de vainilla
- 135 g chocolate negro al 60%
- 100 g leche
- 200 g nata fresca para montar
- 5 g glucosa
- 2.5 g gelatina en hojas (240 Bloom, yo uso la gelatina Pane Angeli)
- 13 g agua (para hidratar la gelatina)
- 250 g mermelada de frambuesa
- 100 g frambuesas
- 10 huevecillos (confitados)
Herramientas
- 1 Bol
- 2 Bol pequeño
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Balanza
- 1 Molde inteligente para tartas suaves de 28 cm de diámetro
- 1 Jarra
- 1 Batidora de mano
- 1 Cazo
- 2 Manga pastelera con 2 boquillas diferentes
- 1 Tamiz
Procedimiento
Cortad el chocolate en trozos pequeños, añadidlo a la mantequilla y derretidlo en el microondas o al baño maría. Reservad.
Tamizad la harina con la levadura y el cacao, añadid la harina de almendras y mezclad.
En un bol grande, montad los huevos a temperatura ambiente con el azúcar, deben volverse claros, espumosos y triplicar su volumen.
Cuando estén bien montados, añadid la vainilla, el chocolate derretido con la mantequilla, mezclad con una espátula para no desmontar la mezcla y luego incorporad las harinas tamizadas, continuando a mezclar delicadamente de arriba hacia abajo.
Verted la masa en el molde engrasado y espolvoreado con cacao azucarado.
Hornead el dulce en horno estático precalentado a 170° durante unos 20 minutos.Haced la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolongadla unos minutos, tened cuidado de no cocerla demasiado, de lo contrario se secará.
La tarta suave de chocolate y almendras está lista, sacadla del horno, esperad unos minutos y dadle la vuelta sobre un plato. Dejadla enfriar completamente.
Si tenéis tiempo podéis prepararla también el día anterior así descansará toda la noche junto a la namelaka.
Triturar groseramente el chocolate y colocadlo en la jarra.
Cortad en pequeños trozos la hoja de gelatina, colocadlos en un bol pequeño y añadid 13 g de agua fría (la gelatina se debe hidratar con una cantidad de agua equivalente a 5 veces su peso), dejadla reposar durante 8/10 minutos.
En otro bol pequeño, verted la leche, añadid el jarabe de glucosa y calentadlo en el microondas durante 40/50 segundos debe estar caliente pero no llegar a hervir (si lo preferís, podéis calentarlo en un cazo a fuego bajo).
Añadid a la leche la gelatina hidratada y dejadla disolver; verted todo en la jarra con el chocolate negro y dejad reposar durante 30 segundos. Emulsionad la mezcla con la batidora de mano hasta obtener una crema lisa.
Añadid la nata fría, mezclad nuevamente la mezcla.
Cubrid la crema con film a contacto y ponedla en la nevera para cristalizar durante 12 horas.
Transferid la namelaka en un bol y montadla con las batidoras eléctricas, debe estar firme y aterciopelada, tened cuidado de no montarla demasiado, de lo contrario, las grasas se separarán de los líquidos creando pequeños grumos. Transferidla en dos mangas pasteleras con boquillas diferentes de 1 cm, yo usé una de estrella y la otra lisa; conservadlas en el frigorífico.
Lavad delicadamente las frambuesas y colocadlas sobre una hoja de papel de cocina para secar.
Distribuid sobre la base la mermelada de frambuesa y luego haced picos de namelaka por toda la tarta.
Completad el dulce con frambuesas frescas y huevitos confitados, yo añadí también algunas florecillas de azúcar que tenía en casa.La tarta suave de Pascua está lista, conservadla en la nevera hasta el momento del servicio.
Consejos
Conservación
Conservad la tarta suave de Pascua en la nevera, en la zona más fría, durante 4 días bien cubierta con film alimentario.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas, contactad conmigo en FACEBOOK y si os apetece, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales