BOLSITAS DE MASA QUEBRADA VEGANA CON ALBARICOQUES

BOLSITAS DE MASA QUEBRADA VEGANA CON ALBARICOQUES son un postre vegano, sin lácteos, extremadamente sencillo y rápido de realizar. La base está constituida por una masa quebrada a base de harina de espelta, sabrosa y suavísima que encierra en su interior un delicioso relleno preparado con albaricoques frescos, una pizca de azúcar y limón. El resultado será un postre que resaltará los sabores naturales de los albaricoques y que al mismo tiempo te permitirá viajar en el tiempo y revivir los aromas de los platos de la tradición italiana. Preparar los bollitos de masa quebrada vegana es un juego de niños y puede ser servido como postre principal o como un refresco extravagante para vuestros aperitivos. ¡Sorprende a tus invitados con esta bomba de sabores y colores!

A continuación, otras recetas de galletas:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
215,47 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 215,47 (Kcal)
  • Carbohidratos 38,08 (g) de los cuales azúcares 23,50 (g)
  • Proteínas 3,19 (g)
  • Grasa 6,30 (g) de los cuales saturados 0,84 (g)de los cuales insaturados 0,07 (g)
  • Fibras 1,94 (g)
  • Sodio 101,46 (mg)

Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 150 g harina de espelta
  • 75 g azúcar moreno
  • 3 g ralladura de limón
  • 1 cucharadita extracto de vainilla (natural)
  • 1 cucharadita levadura en polvo para postres
  • 40 g aceite de oliva virgen extra
  • pizcas sal (1)
  • 35 ml agua
  • 200 g albaricoque
  • 100 g mermelada de melocotón (sin azúcares añadidos)
  • 1 cucharada azúcar moreno
  • 1/2 jugo de limón
  • c.s. azúcar glas

Herramientas

  • Rodillo Tescoma 630160 Delicia Rodillo de Madera, 25 cm, Diámetro 6 cm
  • Tabla de amasado FDGAUCA Tabla de Amasado de Silicona, Tapete de Silicona 80 x 60 Cm para Amasar Antideslizante y Antiadherente, Tabla de Amasado Grande, Apto para Hacer, Masas, Pizza (Rojo + 1 Espátula)
  • Papel de horno Cuki Papel de Horno Natural, 33 x 38cm, 20 Hojas
  • En el bol de la batidora o en un bol, reúnan el agua, el aceite, la ralladura de limón y la vainilla. Mezclen bien los ingredientes, luego añadan la harina ya mezclada con la levadura y una pizca de sal. Ahora amasen con el gancho de hoja, si usan batidora, o a mano, hasta formar una bola. Envuelvan en papel film transparente y dejen reposar en la nevera al menos 1 hora

  • Laven y corten los albaricoques en trozos, luego mézclenlos en una sartén con el azúcar moreno y un poco de jugo de limón. Pongan al fuego y cocinen durante unos 10 minutos.

  • Extiendan la masa con el rodillo a un grosor de aproximadamente 3/4 mm, sobre una superficie ligeramente enharinada. Con un cortapastas de aproximadamente 8 cm de diámetro, corten discos, o usen un cortapastas con borde ondulado. Rellenen la mitad de los discos poniendo en el centro de cada uno la mermelada y una cucharadita de albaricoques, luego cúbranlos con los discos restantes y sellen bien los bordes, presionando primero con los dedos y luego con un pincho de madera largo, formando pequeños agujeritos.

  • Coloquen las bolsitas en la bandeja del horno, forrada con papel de horno, y horneen a 175°C durante unos 15 minutos. Dejen enfriar completamente las galletas sobre una rejilla. Luego espolvoreen los dulces con un poco de azúcar glas justo antes de servir

En lugar de albaricoques, puedes usar melocotones o nísperos. La espelta es una buena fuente de potasio, fósforo, calcio y zinc. Alternativamente, puedes usar harina de trigo sarraceno, adecuada para los celíacos

Author image

crienry

Blog de recetas tradicionales y actuales.

Read the Blog