La tarta de Santiago («Tarta del Santiago» en español) es un postre tradicional de Galicia a base de almendras, huevos y azúcar. Una receta especial que te sorprenderá por su ligereza y delicadeza, una nube de almendras que se derrite literalmente en la boca. La textura me recuerda mucho a la Namadier o tarta de almendras sin harina y levadura. Sí, porque la tarta que te propongo hoy se realiza con 3 ingredientes sin harina y sin levadura; se admiten aromas y un chorrito de licor, nada más.
El origen de la tarta Santiago es desconocido, se piensa que data de la Edad Media gracias a algunos escritos en los que se ha encontrado una receta similar; en aquel entonces las almendras eran muy costosas, por lo que se cree que se preparaba solo para los nobles. Hoy en día se vende en las panaderías a lo largo de todo el camino de Santiago con la clásica cruz impresa encima. En España se sirve a menudo con un vino dulce o para el desayuno.
La preparación es simple, te bastará batir muy bien los huevos con el azúcar, añadir la harina de almendras, la ralladura de limón y, si te gusta, un toque de canela. La mezcla se cocerá en horno hasta dorarse y se decorará con azúcar glas.
Te dejo otras recetas fáciles sin harina para probar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Española
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 330,31 (Kcal)
- Carbohidratos 31,25 (g) de los cuales azúcares 29,12 (g)
- Proteínas 7,68 (g)
- Grasa 19,37 (g) de los cuales saturados 1,61 (g)de los cuales insaturados 1,52 (g)
- Fibras 3,74 (g)
- Sodio 44,03 (mg)
Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina de almendras
- 200 g azúcar
- 4 huevos (medianos)
- 2 cucharaditas ralladura de limón (rallado)
- c.s. azúcar glas avainillado (para terminar)
- 10 g mantequilla
- 1 cucharada fécula de patata
Herramientas
- 1 Bol grande
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Báscula
- 1 Molde para tarta desmoldable de 22 cm de diámetro
- 1 Espátula
Procedimiento
Para una realización perfecta de la tarta es importante que los huevos estén a temperatura ambiente.
Pon los huevos con el azúcar en un bol y bátelos con la batidora eléctrica hasta que estén blancos y espumosos. Se necesitarán 7/8 minutos, los huevos deben estar a temperatura ambiente.
Añade la ralladura de un limón ecológico y la harina de almendras. Mezcla delicadamente con la espátula para no desmontar la mezcla.
Viértelo en un molde para tarta de 22 cm engrasado y enharinado con fécula. Nivela delicadamente.
Hornea el postre en horno estático precalentado a 180° por unos 35/40 minutos o hasta que esté dorado uniformemente. Haz la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario, prolonga unos minutos más.
Si la superficie tiende a oscurecerse demasiado, cúbrela con una hoja de aluminio.
La tarta de Santiago está lista, desmóldala, espera 10 minutos y retira el aro. Déjala enfriar completamente y colócala en un plato de servir.
Si deseas imprimir el símbolo de la cruz de Santiago, dibújalo en un cartón, recórtalo y colócalo sobre la tarta. Espolvoréala con abundante azúcar glas y retira delicadamente el cartón.
Consejos
La tarta de Santiago se conserva por 4 días en el contenedor portatartas en un lugar fresco y seco.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales