La tarta de otoño con yogur y manzanas es un dulce esponjoso y delicioso, rico en frutas secas, pasas y manzanas en cubos. Sencilla de realizar, es perfecta acompañada de un té negro o una infusión de especias.
Para realizarla utilizo mi tarta de yogur que se puede enriquecer al gusto con fruta fresca, frutas secas, mermelada o chocolate. Hoy quería preparar una versión otoñal, así que he añadido nueces, almendras, manzanas y pasas, ingredientes que combinan perfectamente y liberan un aroma y un sabor especial.
Manzanas: os recomiendo utilizar manzanas firmes no harinosas, que queden crujientes incluso al cocinarse. Yo utilizo las golden o las reineta pero también las royal gala son perfectas.
Frutas secas: utilizad las que prefiráis, pero las nueces no deben faltar. Con las manzanas combinan muy bien también piñones y avellanas, elegid la mezcla que prefiráis y trituradla en grano.
Aceite o mantequilla: también en este caso es una elección personal, en las tartas esponjosas a menudo utilizo aceite porque no me gusta el sabor de la mantequilla, pero podéis usar el tipo de grasa que prefiráis. A diferencia de las galletas, que en mi opinión deben hacerse con mantequilla, las tartas son más versátiles y son excelentes tanto con aceite como con mantequilla.
Os dejo algunas recetas con manzanas para probar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Otoño, Invierno y Primavera
- Energía 390,34 (Kcal)
- Carbohidratos 55,10 (g) de los cuales azúcares 28,67 (g)
- Proteínas 7,28 (g)
- Grasa 17,36 (g) de los cuales saturados 2,90 (g)de los cuales insaturados 10,17 (g)
- Fibras 2,50 (g)
- Sodio 32,57 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 190 g harina 00
- 90 g fécula de patata
- 170 g azúcar
- 80 g aceite de semilla de cacahuete (o bien otro aceite o 95 g de mantequilla blanda)
- 125 g yogur natural blanco
- 1 sobrecito levadura en polvo para dulces
- 3 huevos (medianos)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- c.s. corteza de limón (rallada, he utilizado la corteza de un limón pequeño)
- 2 manzanas Golden Delicious (grandes o Reineta)
- 80 g pasas
- 40 g nueces
- 40 g almendras
- 20 g nueces
- 20 g almendras
- 10 g mantequilla
- 1 cucharada harina 00
Herramientas
- 1 Cuenco
- 1 Báscula
- 1 Molde para tarta desmontable de 24 cm de diámetro
- 1 Cuenco pequeño
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Espátula
Procedimiento
Lavad las pasas bajo agua corriente y luego colocadlas en un cuenco pequeño cubiertas con agua tibia mientras preparáis la tarta.
Triturad en grano 40 g de almendras y 40 g de nueces, podéis hacerlo a mano o con un robot de cocina.
Lavad las manzanas, peladlas y cortadlas en cubos pequeños, de aproximadamente 1 cm.
Cortad 20 g de almendras en rodajas, servirán para la decoración, si tenéis poco tiempo, unidlas a 20 g de nueces peladas y cortadlas groseramente con el cuchillo. Reservad.
Tamizad las harinas con la levadura y rallad la corteza de limón.
En un cuenco grande batid los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla clara y espumosa. Utilizad huevos a temperatura ambiente.
Añadid a la mezcla el yogur, la corteza de limón y la vainilla, mezclad con una espátula.
Añadid dos tercios de las harinas, incorporándolas delicadamente con la espátula para no desmontar la mezcla, luego añadid el aceite y la harina restante, mezclando siempre de arriba hacia abajo; debéis obtener una masa suave y bien montada.Escurrid las pasas, exprimidlas para eliminar el exceso de agua y secadlas con papel absorbente.
Añadid a la masa las manzanas cortadas en cubos, las pasas y el grano de nueces y almendras.
Engrasad y enharinad un molde de 24 cm, verted la mezcla y decorad la superficie con las almendras y las nueces cortadas groseramente.
Hornead en horno estático precalentado a 180ºC durante unos 45/50 minutos. Haced la prueba del palillo para verificar la cocción.
Sacad la tarta de otoño con yogur y manzanas del horno, dejadla entibiar y desmoldadla. Dejadla enfriar y servid.
Consejos
Conservación
La tarta de otoño con yogur y manzanas se conserva a temperatura ambiente durante 3/4 días bien cubierta.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y, si lo deseas, sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes