La tarta Madeira (Madeira cake) es un dulce de origen anglosajón excelente para disfrutar acompañado de una buena taza de té. Gracias a la consistencia suave pero más firme que el bizcocho es ampliamente utilizada en la creación de tartas de varios pisos como las ‘naked cake’ o en tartas recubiertas de fondant.
La receta es muy sencilla y los ingredientes que la componen son realmente pocos; es muy apreciada por quienes realizan tartas de pisos porque es más fácil de hacer que el bizcocho gracias a la presencia de levadura y a un procedimiento menos complejo.
En la red encontraréis tartas Madeira altísimas, os bastará utilizar moldes más pequeños para tener una base de la altura que prefiráis; prestad atención a la cocción, cuanto más alto es el molde más fácil es que los dulces se cocinen mal en el centro, personalmente prefiero hacer dos bajitas y superponerlas.
La Madeira cake toma su nombre del vino portugués Madeira que se volvió muy popular en Inglaterra en el siglo XIX y aún hoy se sirve acompañado de esta suave tarta.
La versión que os propongo es de Mery Berry, pastelera y cocinera inglesa muy conocida gracias a su participación en Bake Off UK.
Probád también las otras bases de la pastelería:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 7 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Inglesa
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 737,74 (Kcal)
- Carbohidratos 43,83 (g) de los cuales azúcares 23,68 (g)
- Proteínas 38,68 (g)
- Grasa 46,08 (g) de los cuales saturados 22,85 (g)de los cuales insaturados 19,75 (g)
- Fibras 1,44 (g)
- Sodio 385,08 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 225 g harina 00
- 50 g harina de almendras
- 175 g mantequilla (blanda)
- 175 g azúcar
- 4 huevos (grandes a temperatura ambiente)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- cáscara de limón (rallada, se necesita la cáscara de un limón grande bio)
- 8 g levadura en polvo para postres
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Tamiz
- 1 Molde de 24 cm de diámetro
Procedimiento
Dejad la mantequilla a temperatura ambiente durante 1 hora, debe estar blanda. Como alternativa, utilizad el microondas.
Tamizad la harina con la levadura, añadid la harina de almendras y mezclad.
Rallad la cáscara de un limón grande ecológico.
En un bol grande verted la mantequilla blanda, el azúcar, la vainilla, la cáscara de limón rallada y batid la mezcla con las batidoras eléctricas hasta que esté hinchada y espumosa. Comenzad a baja velocidad y luego pasad a velocidad media, se necesitarán 3/4 minutos.
Continuando batiendo la masa, añadid los huevos uno a uno haciéndolos incorporar poco a poco sin perder esponjosidad en la mezcla.
Luego añadid las harinas tamizadas con la levadura en 3 o 4 veces trabajando la mezcla solo el tiempo necesario para amalgamar los ingredientes.
La masa está lista.
Engrasad y enharinad el molde, verted la masa dentro y niveladla delicadamente.
Hornead el dulce en horno estático precalentado a 180° durante unos 40 minutos.
Haced la prueba del palillo para verificar la cocción.
La tarta Madeira está lista, sacadla del horno y dejadla templar durante 15 minutos.
Desmoldadla y dejadla enfriar completamente. Podéis disfrutarla espolvoreada con azúcar glas o cortarla en capas y rellenarla a gusto.
Consejos
Conservación
La tarta Madeira se conserva a temperatura ambiente durante 4/5 días bien cubierta.
Podéis congelarla tanto entera como en rodajas.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales