La tarta panarellina es un dulce extremadamente suave típico de la ciudad de Génova. Es una especie de bizcocho enriquecido con mantequilla y almendras con un sabor estupendo y una consistencia fantástica, es tan suave que parece una nube.
Inspirada en la tarta Panarello, una delicia ligur cuya receta es secreta y ha sido registrada por la pastelería que la produce, esta versión no es más que una excelente imitación bien lograda. Huevos, azúcar, mantequilla, almendras y harina son los ingredientes que la componen, todos de fácil disponibilidad y poco costosos.
La característica de esta tarta es la cocción que no se realiza en horno precalentado, sino que se inicia en un horno apagado, por lo tanto, se cuece a temperatura creciente.
La receta es muy sencilla, se prepara en 15 minutos con las batidoras eléctricas, es perfecta para el desayuno y es excelente acompañada de zabaione o de crema pastelera.
Si nunca la habéis probado, os la recomiendo.
Prueba también las otras recetas con almendras:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 432,07 (Kcal)
- Carbohidratos 44,65 (g) de los cuales azúcares 26,37 (g)
- Proteínas 7,16 (g)
- Grasa 26,21 (g) de los cuales saturados 12,98 (g)de los cuales insaturados 12,93 (g)
- Fibras 1,79 (g)
- Sodio 36,71 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 4 huevos (medianos)
- 200 g azúcar glas
- 80 g harina 00
- 80 g fécula de patata
- 100 g almendras (trituradas y reducidas a harina)
- 170 g mantequilla
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- aroma de almendra (medio vial)
Herramientas
- 1 Batidora eléctrica
- 2 Cuencos
- 1 Báscula
- 1 Robot de cocina para triturar las almendras
- 1 Espátula
- 1 Molde para tarta de 28 cm de diámetro
Procedimiento
Cortad la mantequilla en cubitos y dejadla a temperatura ambiente hasta que esté muy blanda, debe parecer una crema. Yo utilizo el microondas.
Tamizad la harina, la fécula con la levadura y reservad.
Triturad las almendras en el procesador hasta obtener una harina, encended vuestro robot de cocina de forma intermitente para evitar que los frutos secos se calienten y liberen el aceite que contienen.
En un cuenco grande montad los huevos con el azúcar glas hasta obtener una mezcla clara y espumosa. Utilizad huevos a temperatura ambiente.
Añadid las almendras trituradas incorporándolas delicadamente con una espátula y luego añadid la mitad de las harinas tamizadas mezclando siempre de arriba hacia abajo para no desmontar la mezcla.
Añadid la mantequilla blanda, la vainilla y el aroma de almendra y mezclad. Finalmente, incorporad las harinas restantes mezclando bien todo.
Verted la masa en el molde enmantequillado y enharinado.
Hornead el molde en horno frío luego encended y ajustad la temperatura a 180°.
Coced la tarta durante unos 35 minutos. Siempre haced la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolongadla algunos minutos.
Si la tarta se oscurece demasiado en la superficie, cubridla con una hoja de aluminio.
La tarta panarellina está lista, sacadla del horno, dejadla reposar 20 minutos luego volteadla sobre una rejilla. Dejadla enfriar completamente, espolvoreadla con azúcar glas y servid.
Es excelente acompañada de crema pastelera o zabaione.
Consejos
Consejos
Conservación
La tarta panarellina se conserva a temperatura ambiente, bajo la campana de vidrio correspondiente por 3 días.
***************************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales