RISOTTO con ZANAHORIAS
Un primer plato sencillo y sabroso el RISOTTO con ZANAHORIAS, una receta rápida y económica para aprovechar al máximo esta hortaliza con numerosas propiedades beneficiosas, perfecta para un almuerzo o una cena en familia, que conquistará tanto a grandes como a pequeños.
El RISOTTO con ZANAHORIAS es una receta facilísima que requiere pocos y sencillos ingredientes: arroz, zanahorias, caldo vegetal y algunos aromas al gusto para un primer plato cremoso y ligero adecuado para todas las estaciones.
Para obtener un RISOTTO perfecto te aconsejo elegir un arroz de Carnaroli (o Vialone nano) de excelente calidad, el más indicado para este tipo de preparaciones.
Una vez cocido, mantecarás el risotto con mantequilla y parmesano rallado y tendrás el risotto con zanahorias más cremoso y sabroso de siempre. El secreto para obtener un risotto de consistencia envolvente consiste en triturar parte de las zanahorias con una batidora de inmersión, reduciéndolas a un puré liso y luego añadirlas en la cocción.
Al gusto puedes añadir en la fase de mantecado un queso fresco como la ricotta o la robiola, pero también scamorza o provola si deseas un efecto fundente. El risotto con zanahorias debe degustarse caliente y recién hecho. Emplátalo y decóralo al gusto con una ramita de romero. Pero ahora veamos juntos cómo realizar el risotto con zanahorias.
Prueba también estas recetas realizadas con ZANAHORIAS

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 515,52 (Kcal)
- Carbohidratos 70,09 (g) de los cuales azúcares 3,40 (g)
- Proteínas 13,23 (g)
- Grasa 19,74 (g) de los cuales saturados 10,23 (g)de los cuales insaturados 5,35 (g)
- Fibras 2,11 (g)
- Sodio 1.084,83 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 320 g arroz Carnaroli
- 3 zanahorias
- 1 ramita romero
- 1 chalota
- c.s. caldo vegetal (aproximadamente 1 l)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- 40 g mantequilla
- 80 g parmesano rallado
Herramientas
- Sartén
- Batidora de inmersión
Pasos
Para empezar, lava las ZANAHORIAS, sécalas y pélalas. Luego córtalas en rodajas procurando que todas tengan el mismo grosor. Aparte, pica finamente la chalota. Pon en una sartén grande un chorrito de aceite, sofríe la chalota y sazona con un poco de romero. Luego añade las zanahorias y ajusta de sal. Añade un cucharón de caldo vegetal, cubre con la tapa y cocina las zanahorias a fuego medio bajo hasta que estén tiernas. Elimina el romero, toma aproximadamente 3/4 de las zanahorias cocidas y transfiérelas al vaso de la batidora de inmersión. Tritura para obtener una mezcla lisa y homogénea y reserva.
En la misma sartén donde cociste las zanahorias, tuesta el arroz (junto con 1/4 de las zanahorias que dejaste antes) durante un par de minutos, mezclando continuamente. Luego comienza a añadir el caldo y lleva el risotto a cocción. Tomará de 15 a 18 minutos como máximo. Añade el caldo solo cuando el anterior se haya absorbido. Cuando el risotto esté cocido, añade el puré de zanahorias y mezcla para integrar. Retira la sartén del fuego, añade mantequilla y queso rallado y manteca. Prueba, ajusta de sal si es necesario y sirve el Risotto con Zanahorias caliente con eventualmente más parmesano rallado.
NOTAS
VERSIÓN VEGANA: Para hacer el Risotto con Zanahorias vegano bastará utilizar caldo vegetal y eliminar tanto la mantequilla como el queso. Para el mantecado irá bien también un simple chorrito de aceite de oliva.
VARIANTES: Puedes enriquecer el Risotto con Zanahorias también con otras verduras como guisantes, calabacines o patatas en cubos.
CONSERVACIÓN
El risotto de zanahoria debe consumirse caliente en el momento, pero si sobra, se puede conservar cerrado en un recipiente hermético en la nevera por un máximo de un día.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué se puede comer con el risotto?
Las hortalizas son ingredientes que definitivamente van mejor con el risotto, pero se pueden realizar en combinaciones infinitas combinando quesos, carne e incluso pescado desde gambas hasta vieiras.
¿Por qué el risotto va en un plato llano?
Porque una vez mantecado y emplatado el risotto en un plato llano, al golpear por debajo se extiende a lo largo del área del plato para un resultado estéticamente agradable.