La tarta blanda de frambuesas es una variante de la clásica tarta blanda realizada con el molde inteligente, una base fantástica perfecta para rellenar gracias a la ranura que permite que el relleno no se salga.
Puesto que no existen variantes de frutas solo de chocolate he pensado en CREAR NUEVAS RECETAS añadiendo a la masa la fruta triturada. Desde hoy tendréis a disposición ocho recetas especiales para realizar postres escenográficos con los que sorprender a vuestros comensales
Ayer preparé la tarta blanda de arándanos, hoy de frambuesas y en los próximos días os propondré otras, todas muy aromáticas gracias a la fruta, fáciles de hacer, rápidas de cocinar y sin lactosa, además os puedo decir que se mantienen blandas durante días.
Mis tartas blandas con fruta en la masa son bases ligeras que podéis rellenar con crema pastelera, confituras, chantilly y mucha fruta fresca, dad rienda suelta a la fantasía para crear nuevos pasteles ideales para buffets, cumpleaños y como postre.
Probad las otras recetas base:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 257,87 (Kcal)
- Carbohidratos 37,08 (g) de los cuales azúcares 19,45 (g)
- Proteínas 4,28 (g)
- Grasa 11,35 (g) de los cuales saturados 2,19 (g)de los cuales insaturados 8,49 (g)
- Fibras 1,49 (g)
- Sodio 18,19 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 185 g harina 00
- 140 g azúcar
- 200 g frambuesas (de las que obtendrás 120 g de puré)
- 2 huevos (medianos)
- 80 g aceite de semillas de cacahuete (u otro aceite al gusto)
- 10 g levadura en polvo para postres
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- Unas gotas colorante alimentario rojo (opcional – eventualmente puedes sustituirlo por una cucharadita de colorante en polvo natural)
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Cuenco pequeño
- 1 Batidora de inmersión
- 1 Tamiz
- 1 Molde para tarta para tarta blanda o molde inteligente de 28 cm
- 1 Varilla
Procedimiento
Lava las frambuesas, sécalas con cuidado con papel de cocina e introdúcelas en el vaso de la batidora de inmersión, redúcelas a puré. Tamiza las frambuesas trituradas para eliminar las semillas e impurezas, debes obtener 120 g de puré.
Si lo prefieres, puedes usar un puré ya preparado, existen algunos muy buenos.
Tamiza la harina con la levadura.
Vierte los huevos en el bol, añade el azúcar mezclando bien con la varilla. Agrega el aceite, el puré de frambuesas y la vainilla incorporándolo todo.
Vierte la harina tamizada con la levadura en el bol, mezclando siempre con la varilla, debes obtener una masa homogénea.
Si deseas un pastel con un color más intenso, añade unas gotas de colorante rojo o deja la masa al natural, el pastel será más claro.
Si lo prefieres, puedes usar los colorantes alimentarios en polvo, se encuentran también en los supermercados más surtidos y son productos con verduras y frutas liofilizadas.
Vierte la masa en el molde para tarta blanda engrasado y enharinado.
Hornea el pastel en horno estático precalentado a 170º por unos 20 minutos (el tiempo de cocción depende de la potencia de tu horno).
Haz la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolonga unos minutos más.
La tarta blanda de frambuesas está lista, desmóldala, espera unos minutos y ponla boca abajo sobre una rejilla para pasteles. Déjala enfriar completamente y rellénala al gusto.
Consejos
Conservación
La tarta blanda de frambuesas se conserva a temperatura ambiente durante 2/3 días bien cubierta.
La tarta blanda rellena se conserva en el frigorífico durante unos 4 días, depende de las cremas que hayas utilizado para rellenarla.
Puedes congelarla y conservarla en el congelador durante 3 meses
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y si te apetece sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales