Brighelle de Carnaval con crema pastelera

Las brighelle de Carnaval son pequeños buñuelos fritos de origen umbro tradicionalmente rellenos de crema pastelera. La receta es de fácil realización, es necesario preparar una pasta choux especialmente balanceada para ser frita (con menos azúcar y grasa en comparación con la clásica pasta de buñuelo) con la que prepararemos estos magníficos dulces para rellenar al gusto.

La característica de las brighelle o de los buñuelos fritos es que están completamente huecos por dentro para permitir un abundante relleno. Fríe pocos a la vez porque su volumen triplica durante la cocción y trata de mantener una temperatura no muy alta (165/170°), de lo contrario se cocinarán inmediatamente por fuera quedando crudos por dentro.

Estamos en pleno Carnaval, la fiesta más querida por los niños, llena de colores, confeti, serpentinas y disfraces. Los dulces típicos son muchísimos, chiacchiere, buñuelitos, castagnole, buñuelos de arroz, de leche y de sémola; cada uno de estos dulces cambia de nombre e ingredientes según la región donde nos encontremos y todos son deliciosos.

Os dejo algunas recetas para probar:

brighelle de Carnaval con crema
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económica
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 50 brighelle
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Carnaval
274,61 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 274,61 (Kcal)
  • Carbohidratos 23,14 (g) de los cuales azúcares 11,94 (g)
  • Proteínas 6,81 (g)
  • Grasa 17,75 (g) de los cuales saturados 6,00 (g)de los cuales insaturados 11,02 (g)
  • Fibras 0,36 (g)
  • Sodio 152,34 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 160 g harina 00
  • 4 huevos (medianos)
  • 50 g mantequilla
  • 260 g agua
  • 30 g azúcar
  • 2 g sal
  • corteza de naranja (o de limón rallada, es suficiente la cáscara de media naranja)
  • 500 g crema pastelera
  • 500 g aceite de semilla de cacahuete (u otro aceite al gusto)
  • c.s. azúcar glas avainillado

Instrumentos

  • 1 Cacerola
  • 1 Bol
  • 1 Espátula
  • 1 Manga pastelera
  • 1 Espumadera
  • 1 Cazuela

Procedimiento

  • Primero preparamos la crema pastelera, siguiendo la receta que encontráis AQUÍ. Ponedla en un bol cubierto con film alimentario en contacto y dejadla enfriar completamente.

    Si tenéis tiempo, podéis prepararla tranquilamente el día anterior para optimizar los tiempos.

  • Pon en el fuego una cazuela con el agua, la mantequilla, el azúcar, una pizca de sal y lleva a ebullición.

    Tan pronto como los líquidos alcancen el punto de ebullición, retira la cazuela del fuego, vierte la harina de una vez y mezcla rápidamente con una cuchara para evitar la formación de grumos.

    Baja el fuego y cuece la mezcla hasta que se desprenda de las paredes creando una fina pátina blanca en el fondo de la cacerola.

    Apaga el fuego y transfiérelo a un bol para que se temple, serán suficientes 5 o 6 minutos.

  • Agrega los huevos a temperatura ambiente, uno a la vez, dejando que se absorba completamente antes de añadir el siguiente. Añade la corteza de naranja o de limón y la pasta choux está lista.

    Debes obtener una masa cremosa y aterciopelada, no agregues más huevos de lo necesario, de lo contrario, la mezcla se volverá líquida e irrecuperable.

  • Vierte el aceite en una cacerola con un fondo grueso y llévalo a 165/170°. Toma una pequeña cantidad de masa (una cucharadita pequeña) y, ayudándote con otra cuchara, colócala en el aceite caliente, si lo prefieres puedes usar una manga pastelera. Si la mezcla está bien hecha, en poco tiempo triplicarán su volumen.

    Fríe pocos buñuelos a la vez, moviéndolos constantemente para que queden bien dorados por todos lados.

    Escúrrelos y colócalos en un plato con papel absorbente. Déjalos enfriar y rellénalos con la crema pastelera, colócalos en una bandeja y espolvorea con abundante azúcar glas.

    Las brighelle de Carnaval con crema pastelera están listas para servir.

Consejos

Conservación

Las brighelle de Carnaval se conservan a temperatura ambiente por un día. En el frigorífico se conservan durante 2 o 3 días, déjalas a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de servir.

***********************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM.
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog