Los feos pero buenos son deliciosos dulces a base de claras de huevo, azúcar y avellanas. La receta es muy sencilla aunque requiere una doble cocción, la masa se cocina primero durante unos minutos en una cacerola y luego en el horno a baja temperatura. La preparación parece difícil pero, en realidad, es muy sencilla y es perfecta para utilizar las claras sobrantes de la preparación de la pasta frolla o de la crema pastelera.
El origen de estos dulces es incierto, se disputa entre Lombardía y Piamonte aunque hoy están difundidos en muchas regiones del norte, de hecho es fácil encontrarlos en las pastelerías junto a los pastelillos o en los hornos junto a las galletas más rústicas.
Existen muchas versiones de los brut e bon, como se llaman en Piamonte, cada región realiza variantes diferentes aunque la base siempre es la misma, un delicioso merengue enriquecido con avellanas y vainilla o con avellanas, almendras y canela; sea cual sea la combinación de sabores, puedo asegurarles que estas galletas son absolutamente fantásticas, crujientes y desmoronables al mismo tiempo.
El nombre feos pero buenos proviene de la forma irregular no muy bonita de ver, pero esto no le quita nada al sabor, ¡son tan buenos que no podrás parar!
Antes de proceder, os dejo algunas ideas deliciosas:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 30 galletitas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 211,66 (Kcal)
- Carbohidratos 23,49 (g) de los cuales azúcares 20,56 (g)
- Proteínas 4,08 (g)
- Grasa 12,48 (g) de los cuales saturados 0,90 (g)de los cuales insaturados 11,01 (g)
- Fibras 1,88 (g)
- Sodio 18,31 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 80 g claras de huevo (a temperatura ambiente)
- 160 g azúcar glas
- 160 g avellanas tostadas
- Media vaina vainilla (opcional)
Herramientas
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Bol
- 1 Cacerola de acero con fondo grueso
- 1 Bandeja de horno
- 1 Tabla de cortar
Procedimiento
Con un cuchillo bien afilado, picar groseramente las avellanas creando un granulado con trozos más grandes, esto dará un sabor aún más bueno a tus galletitas.
Coloca las claras de huevo a temperatura ambiente en un bol y comienza a montarlas con la batidora eléctrica hasta que empiecen a ponerse blancas. Agrega el azúcar glas en tres veces, continuando montando el merengue hasta que se vuelva brillante y compacto.
Añade la vainilla, las avellanas picadas y mezcla la preparación con una espátula de abajo hacia arriba, ten cuidado de no desmontar el merengue.
Transfiere la mezcla a una cacerola de acero de fondo grueso y cocina a fuego medio-bajo, removiendo continuamente, durante 7/8 minutos, debe espesar ligeramente. Apaga el fuego y con la ayuda de dos cucharillas, forma pequeños montoncitos bien separados sobre la bandeja de horno forrada con papel de hornear.
Hornéalos durante 10/12 minutos en horno estático precalentado a 150°C, deben volverse de color avellana claro. El tiempo de cocción varía según el tamaño de tus galletitas, yo he obtenido unas treinta.
Cuando estén listos, sácalos del horno, déjalos enfriar sobre la bandeja y luego transfiérelos a una bandeja.
Los feos pero buenos están listos para disfrutar.
Consejos
Conservación
Si has realizado correctamente la cocción, los feos pero buenos serán crujientes como un merengue y se derretirán en la boca; en este caso, puedes conservarlos durante 3 semanas en una caja de lata o en una bolsa especial para dulces.
******************************
Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y si te apetece sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales