ÁRBOL DE NAVIDAD DULCE SOLO 3 INGREDIENTES
Las recetas que se preparan durante las Fiestas a menudo evocan en las formas los símbolos típicos de la Navidad como Guirnaldas, Estrellas o Árboles para ser además de sabrosas también escenográficas y sorprender a nuestros invitados.
Pero no es necesario ser grandes Chefs o Maestros Pasteleros para crear algo original, y tampoco disponer de quién sabe qué ingredientes.
Por eso hoy os explicaré cómo preparar en pocos minutos y con solo 3 Ingredientes que probablemente ya tengáis en casa un dulce bonito de ver y bueno de comer en su sencillez: los ARBOLITOS DE HOJALDRE CON MANZANAS, perfectos para cerrar con broche de oro un almuerzo o una cena durante las fiestas navideñas.
Una receta deliciosa que se prepara en poco tiempo y se cuece en el horno en menos de 20 minutos y que también podréis preparar con antelación y usar para decorar la mesa al final de la comida.
Este dulce con forma de árbol de Navidad está compuesto por una base de hojaldre ya lista, esa que encontramos en la sección de refrigerados del supermercado, cortada en muchos círculos que luego se cocinarán “en blanco” (es decir, sin relleno) en el horno. Una vez sacadas del horno las bases, solo necesitaréis cortar las manzanas en rodajas, obtener con moldes de galletas con forma de flor (o de círculo) tres medidas diferentes, apilarlas sobre las bases de hojaldre cocidas, decorar con ramitas de romero y espolvorear con azúcar glas para simular la nieve.
En poquísimos minutos habréis creado Tartaletas de hojaldre con manzanas festivas en forma de árboles de Navidad, endulzadas con Miel casi demasiado bonitas para ser comidas.
Al final de la receta encontraréis diversas variantes para cómo transformar este dulce en la versión salada perfecta para servir como aperitivo.
Otras recetas que pueden inspirarte para el menú de las fiestas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
- Energía 96,50 (Kcal)
- Carbohidratos 11,35 (g) de los cuales azúcares 4,40 (g)
- Proteínas 1,27 (g)
- Grasa 5,15 (g) de los cuales saturados 0,81 (g)de los cuales insaturados 4,05 (g)
- Fibras 0,97 (g)
- Sodio 35,31 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 rollo hoja de hojaldre
- 1 yema (para pincelar)
- frijoles secos (u otras legumbres secas o arroz para la cocción en blanco del hojaldre)
- 4 manzanas Golden Delicious
- c.s. miel
- Algunas ramitas romero (para la decoración)
- azúcar glas (para espolvorear)
Herramientas
- Cortapastas
- Molde
- Papel para horno
- Molde para muffins
Pasos
Precalienta el horno a 190°C. Desenrolla la hoja de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Usando un cortapastas (diámetro 5 cm) corta de la hoja de hojaldre 12 círculos. Coloca cada círculo en los huecos correspondientes del molde para muffins previamente cubiertos con papel para horno. Presiónalos ligeramente para que se adhieran y crear un borde elevado. Procede con la cocción en blanco (poniendo frijoles secos dentro de cada uno para que no se infle en el centro durante la cocción). Hornea las Bases de hojaldre en el horno durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté inflada y dorada.
Pela las manzanas pero no las cortes en gajos. Procede haciendo rebanadas circulares desde la base de la manzana hasta la punta. Debes obtener rodajas de aproximadamente 2 mm de grosor. En este punto, utilizando moldes de flor con el mismo diseño pero 3 tamaños diferentes, obtén 24 Flores grandes de manzana, 24 Flores medias y 12 flores pequeñas. Ayudándote con un palillo que colocarás en posición vertical en el centro de 12 Flores Grandes, comienza a apilar las rodajas de manzana obtenidas hasta formar 12 árboles de Navidad de Manzana. Al final cada uno de tus árboles estará compuesto por 2 Flores grandes + 2 Flores Medias + 1 Flor Pequeña. Recuerda dejar sobresalir un trocito de palillo de cada árbol, te ayudará posteriormente para caramelizar las manzanas.
Coloca las bases de hojaldre que mientras tanto se habrán enfriado en una fuente de servir. Luego toma uno a uno los Árboles de Manzana y sosteniéndolos por la punta del palillo sumérgelos rápidamente pero completamente en el tarro de miel (en mi tarro de Miel de 500 g cabían sin problema). Escurre el exceso de miel y luego coloca inmediatamente el árbol en el centro de una base de hojaldre. Verás que una parte de la miel seguirá goteando pero será recogida en la base de la tartaleta. Procede de la misma manera hasta terminar todos los 12 árboles de navidad de manzana y hojaldre.
Toma unas ramitas de romero y lávalas bien bajo el agua, luego sécalas suavemente. Recorta con las tijeras las cimas. Coloca en la parte superior de cada árbol de manzana y hojaldre el romero (verás que se insertará fácilmente dentro de la manzana) y presiona ligeramente. Espolvorea todo con azúcar glas en el último minuto para dar el efecto de nieve. No lo hagas antes, de lo contrario el azúcar glas en contacto con la miel se disolvería inmediatamente. ¡Lleva a la mesa y Felices Fiestas!
CONSEJOS
HOJALDRE: Para esta receta he utilizado el hojaldre ya listo que se encuentra en la sección de refrigerados del supermercado. Si lo deseáis, podéis sustituirlo con Pasta Brisè o para una versión sin gluten escoger el hojaldre sin gluten.
MANZANAS: He escogido las Golden Delicious por su dulzura pero al mismo tiempo porque se mantienen compactas después de la cocción. Otros tipos de manzana como las Manzanas Renette o en general las harinosas correrían el riesgo de ablandarse demasiado y hacer que vuestros dulces en forma de árbol de navidad «colapsen».
MIEL: Cualquier tipo de miel está bien siempre y cuando sea una miel de consistencia casi líquida, de lo contrario sería imposible sumergir los árboles de manzana en ella.
CONSEJO: En teoría se debería sumergir cada rodaja de manzana en la miel, luego escurrirla, y finalmente apilarla para crear nuestros dulces árboles de navidad, pero os sugiero un atajo más fácil y seguramente más rápido. Después de haber obtenido de las manzanas las flores de 3 tamaños diferentes, empieza desde abajo con la flor de mayor tamaño. Ensarta en el centro un palillo y luego sigue construyendo la torreta de manzanas siempre utilizando el palillo como eje sobre el cual insertar las rodajas. Al final deberás crear un árbol de Manzanas con 2 flores (de manzana) grandes, luego 2 flores (de manzana) medianas, para terminar con 1 flor (de manzana) pequeña. Intenta hacer sobresalir del último estrato de manzana un trocito de palillo. En este punto utiliza este último para sostener el arbolito e introducirlo directamente en el tarro de miel. Deja escurrir el exceso de miel y luego coloca el árbol de manzana sobre la base de hojaldre ya cocida. Recordad retirar los palillos de las manzanas antes de llevar los árboles de hojaldre a la mesa!!!
VARIANTE SALADA TARTALETA ÁRBOL DE NAVIDAD con Manzanas y Queso
Para transformar esta receta en un aperitivo salado os propongo esta versión de hojaldre con queso. Necesitaréis los mismos ingredientes de la receta principal pero además 250 g de queso brie u otro queso cremoso como por ejemplo el gorgonzola. Para el procedimiento deberéis, una vez dispuestas las bases de hojaldre sobre el molde para muffins, añadir en el centro un trocito de queso y posteriormente apilar encima las rodajas de manzana intentando recrear un árbol de navidad. Pincelad con Miel la fruta mientras el hojaldre con huevo batido. Coced en horno estático a 190 grados durante aproximadamente 18/20 minutos. Sacad del horno y dejad enfriar ligeramente las tartaletas antes de adornarlas con romero fresco y espolvorear con azúcar glas para un efecto nevado. ¡Tu aperitivo árbol de navidad con manzanas y queso está listo! Servid aún tibio para que el brie esté aún cremoso.
CONSERVACIÓN
Una vez listos, los Árboles de Navidad dulces con Manzanas deben ser consumidos de inmediato. Como todas las preparaciones a base de hojaldre, una vez cocido y relleno tendería a perder su crujienteza. Pero podéis preparar las bases con antelación incluso 1 día antes y conservarlas a temperatura ambiente cerradas en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco para luego rellenarlas en el último minuto.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué es la cocción a ciegas o en blanco del hojaldre?
La cocción a ciegas o también llamada cocción en blanco del hojaldre es un tipo de cocción utilizada para la preparación de bases de hojaldre (pero también de masa quebrada o brisè) utilizada cuando deben ser rellenadas posteriormente. Esta técnica es perfecta para realizar preparaciones dulces o saladas en las que no se prevea la cocción del relleno. Para realizar la cocción a ciegas o en blanco, se debe utilizar un peso para evitar que la masa durante la cocción se infle y pierda su forma. Como peso, generalmente se utilizan esferas de cerámica pero también legumbres secas o arroz.