El pastel de cacao BilBolBul es un dulce que me lleva de vuelta a la infancia y que muchos de vosotros posiblemente nunca habréis oído nombrar. Es una receta sencilla, de esas que hacían las abuelas en pocos minutos mezclando todos los ingredientes con una cuchara de madera en un enorme bol de plástico. Recuerdo perfectamente la espera de la merienda frente al horno, a veces mi madre o mi abuela preparaban las mini pizzas con pan de molde, a veces un bizcocho o una pinza y de vez en cuando este maravilloso pastel.
El pastel BilBolBul es un dulce de despensa extremadamente chocolatoso, suave, delicioso e irresistible que se prepara en 5 minutos y se termina en un instante. Perfecto para el desayuno o la merienda, es fantástico junto a una taza de leche y os aseguro que solo probándolo os daréis cuenta.
¿Sabéis cuál es la característica de este pastel? No contiene ni huevos ni grasas y es muy suave y ligeramente húmedo. No me gustan los dulces «sin» pero os aseguro que os encontráis ante una receta especial, probadla, estoy segura de que no os arrepentiréis.
El pastel de cacao BilBolBul se hizo célebre en los años 20 gracias a la gastrónoma Ada Boni que lo publicó en su libro de recetas «Il talismano della felicità». Para el nombre, se inspiró en el protagonista de un cómic publicado en el Corriere dei Piccoli en 1908, un niño africano llamado BilBolBul que vivía aventuras surrealistas en su aldea.
Famosísima en la posguerra y conocida por todas las abuelas, la receta fue luego dejada de lado con el tiempo. Hoy, mientras leía algunos artículos, noté el nombre del cómic y se me vino a la mente; la hice enseguida y es realmente fantástica. Sé que la cantidad de azúcar os parecerá excesiva, pero no lo es, seguid las indicaciones que os dejo y prestad atención a la cocción, al no tener grasas ni huevos, si la cocéis demasiado, se secará.
Podéis disfrutarla al natural con un vaso de leche o una cucharada de nata montada, pero también es una base deliciosa para rellenar con mermelada de naranja o crema paraíso.
¿Os gusta el chocolate? Aquí tenéis algunas ideas para probar:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 280,58 (Kcal)
- Carbohidratos 66,67 (g) de los cuales azúcares 39,70 (g)
- Proteínas 6,66 (g)
- Grasa 3,22 (g) de los cuales saturados 1,83 (g)de los cuales insaturados 1,11 (g)
- Fibras 5,69 (g)
- Sodio 4,02 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g harina 00
- 100 g cacao amargo en polvo (de excelente calidad)
- 250 g azúcar
- 250 g leche (puede necesitar un poco más según el poder de absorción de la harina y el cacao)
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
- Medio cucharadita canela en polvo (si no os gusta sustituirla por vainilla)
- 1 cucharadita ralladura de naranja (rallada)
- c.s. azúcar glasé avainillado (para espolvorear)
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Balanza
- 1 Molde de 22 cm de diámetro
Procedimiento
Tamizar en un bol la harina con el cacao y la levadura, añadir el azúcar y mezclar bien.
Verter la leche poco a poco mezclando la mezcla con una cuchara. Incorporar la canela y la ralladura de naranja sin trabajar demasiado la mezcla.
Nota: La receta prevé 250 g de leche pero, si es necesario, añadir un poco más hasta que la mezcla esté cremosa y lisa (la consistencia es similar a la del bizcocho). Yo añadí 70 g porque la harina y el cacao tienen un poder de absorción diferente según la marca que utilicéis y algunas pueden requerir más líquidos.
Engrasar un molde de 22 cm y espolvorearlo con cacao. Transferir la mezcla al molde y hornear en horno estático precalentado a 170° durante 35/40 minutos.
En los últimos minutos hacer a menudo la prueba del palillo, el pastel debe quedar húmedo, no lo cocéis demasiado o se volverá muy seco.
El pastel de cacao BILBOLBUL está listo, desmoldar, dejar enfriar y espolvorear con abundante azúcar glasé.
Consejos
El pastel de cacao BILBOLBUL se conserva durante tres días a temperatura ambiente bajo la campana de vidrio.
***************************
Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y si os apetece, sígueme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales