PANDORO HECHO EN CASA SIN GLUTEN receta fácil y rápida
Adentrarse en las recetas sin gluten nunca es fácil porque, a pesar de que con los años los productos sin gluten (harinas y semi elaborados) han mejorado considerablemente, no siempre devuelven los resultados esperados.
A menudo pasas horas dedicándote a una receta o a una masa y a pesar de ello el resultado es decepcionante tanto desde el punto de vista del sabor como del aspecto.
Una de las preparaciones que sistemáticamente he intentado reproducir es la Receta del Pandoro hecho en casa sin gluten, puedo decir que he experimentado al menos 10 recetas diferentes, seguido consejos, ejecutado las recomendaciones al pie de la letra pero nada… es inútil o era bueno de sabor pero no definible como Pandoro o bien era horrible.
Finalmente puedo decir que he encontrado la receta adecuada, la mejor según yo para poder preparar en casa el Pandoro sin gluten: sencillo y no muy laborioso, con levadura de cerveza, que requiere solo 2 levados y que te garantiza un producto suave y bueno como el Pandoro original, que permanece esponjoso durante 15 días.
La receta para hornear un Pandoro sin gluten digno de este nombre es realmente fácil; la única recomendación que me siento de darles de la cual no apartarse es el tipo de harina a utilizar: yo he elegido la Harina Jolly (que encuentras fácilmente en línea, el enlace es ESTE), si usas otras harinas el resultado podría ser diferente.
La masa para preparar el Pandoro sin gluten está hecha de harina sin gluten, mantequilla, levadura de cerveza, huevos, azúcar y vainilla y un poco de chocolate blanco (sin gluten) que confiere aroma y consistencia. Se amasa todo en la batidora planetaria sin ensuciarte las manos y tras un relativo breve tiempo de levado se transfiere todo al molde adecuado para Pandoro (este es el enlace en AMAZON), un segundo periodo de levado que va de 2 a un máximo de 4 horas y luego cocido durante 45-50 minutos en el horno donde desprenderá desde el principio un embriagador aroma de vainilla!
Prueba esta receta para preparar el Pandoro en casa SIN GLUTEN y hornearás uno de los típicos dulces de la Navidad con una increíble consistencia esponjosa como una nube y la superficie dorada, no seco o que necesite ser rellenado para poder comerse sin atragantarse (como a menudo ocurre con los levados sin gluten) delicioso tal como el Pandoro original clásico, el comprado y nadie creerá que lo has hecho tú en casa con tus propias manos.

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Año Nuevo, Navidad
Ingredientes
INGREDIENTES PARA UN MOLDE DE 750 g
- 1 sobrecito levadura de cerveza deshidratada
- 1 cucharada miel
- 30 ml leche
- 500 g harina (sin gluten)
- 2 sobrecitos vainillina
- 1 cáscara de limón
- 1 cáscara de naranja
- 100 g azúcar
- 3 huevos (enteros tamaño mediano)
- 2 yemas (de huevos medianos)
- 150 g mantequilla
- 40 g chocolate blanco (sin gluten)
- 100 ml leche
- 50 ml nata líquida
- 30 ml nata líquida
- 20 g mantequilla
- 1 sobrecito vainillina
- 1 cucharada miel
- 15 g chocolate blanco
- c.s. azúcar glas sin gluten
Herramientas
- Molde
- Amasadora
- Bol
Pasos
Pon en un bol 30 ml de leche (tomando del total indicado en la receta) 1 cucharada de miel y la levadura de cerveza seca. Mezcla para disolver la levadura.
En otro bol, pon la harina, la vainillina, las cáscaras de cítricos y el azúcar y mezcla con un tenedor para combinar.
En un cazo o en el microondas, calienta la leche (100 ml) con la nata (50 ml), no debe llegar a hervir. Déjalo entibiar ligeramente y reserva.
Corta el chocolate blanco en trozos pequeños y derrítelo en el microondas o al baño maría junto con la mantequilla. Reserva para entibiar.
En un bol, vierte los huevos enteros y las yemas y bátelos rápidamente con un tenedor.Vierte en el bol de la batidora planetaria la mezcla de harina (con vainillina, cáscaras y azúcar), añade la leche en la que has disuelto la levadura y comienza a amasar. Agrega la ½ de los huevos con las yemas y continúa amasando. Solo cuando estén completamente absorbidos por la masa, añade también la otra mitad de los huevos. Incorpora la mantequilla, poco a poco (debes esperar a que la masa la absorba antes de añadir más).
En este punto, añade también la leche con la nata calentada previamente y mezcla de nuevo. Obtendrás una masa con una consistencia muy líquida, casi como una crema. Cubre y deja levar en un lugarDerrite en el microondas o al baño maría el chocolate (15 g), con la mantequilla (20g), la nata (20 ml) 1 cucharadita de miel y la vainillina. Pasadas 2 horas del levado de la masa principal, añade en la batidora la preparación aromática recién preparada y amasa durante al menos 5 minutos hasta que se haya absorbido perfectamente.
Transfiere la masa sobre una mesa de trabajo ligeramente enharinada, extiéndela con las manos (no con el rodillo) para darle forma de rectángulo. En este punto la masa será muy elástica y no se romperá. Pliega los extremos hacia el centro uno a uno y luego voltea la masa dándole forma de bola. Unta con mantequilla y enharina un molde para pandoro, luego inserta la masa con el cierre de la “bola” hacia arriba. Deja levar el pandoro lejos de corrientes de aire cubierto con un paño o en horno apagado con luz encendida. Yo tardé unas 3 horas en lograr un levado perfecto, pero pueden necesitarse hasta 4.
Hornea el pandoro en horno estático precalentado a 170 grados durante 20 minutos en la parte media del horno. Luego baja la temperatura a 150 grados y continúa otros 25-30 minutos. Los tiempos de cocción son indicativos y cambian ligeramente según el horno, así que contrólalo los últimos 10 minutos de cocción y si te parece demasiado oscuro en la superficie, cúbrelo con papel aluminio. Desmolda y deja enfriar el pandoro sin gluten antes de sacarlo del molde. Espolvorea con azúcar glas antes de servirlo y… ¡Feliz Navidad!
NOTAS
HUEVOS Los huevos, como todos los demás ingredientes, deben estar a temperatura ambiente. En este caso, también es importante el peso de los huevos, ya que en el mercado los hay de diferentes tamaños. Ten en cuenta que el total de los huevos enteros debe ser igual a 120 g, mientras que el total de las yemas debe ser igual a 50 g.
HARINA para este tipo de preparación SIN GLUTEN he utilizado Jolly – Preparado para pan y pizza sin gluten y lactosa. No la sustituyas con otros tipos de harina porque no obtendrás el mismo resultado.
CÁSCARA DE CÍTRICOS El aroma y el sabor que confieren dan un toque especial al pandoro hecho en casa: puedes utilizar cáscara de naranja o de limón o una mezcla de ambas.
VAINILLINA En lugar de un sobrecito de vainillina, también sirve una cucharadita de esencia de vainilla.
LEVADO Deja siempre levar las masas cubiertas con film transparente en un ambiente cálido y alejado de corrientes de aire. Dependiendo de la temperatura del ambiente, los tiempos de levado pueden variar: presta atención al comportamiento de la masa más que al tiempo.
DECORACIÓN antes de espolvorear con azúcar glas el pandoro, espera a que se haya enfriado completamente o correrás el riesgo de que se derrita.
CONSEJOS PARA SERVIRLO El pandoro ya es delicioso tal como es, puedes acompañarlo si quieres con una CREMA DE MASCARPONE o con CREMA PASTELERA o cortarlo en rebanadas y rellenarlo.
HUEVOS Los huevos, como todos los demás ingredientes, deben estar a temperatura ambiente. En este caso, también es importante el peso de los huevos, ya que en el mercado los hay de diferentes tamaños. Ten en cuenta que el total de los huevos enteros debe ser igual a 120 g, mientras que el total de las yemas debe ser igual a 50 g.
HARINA para este tipo de preparación SIN GLUTEN he utilizado Jolly – Preparado para pan y pizza sin gluten y lactosa. No la sustituyas con otros tipos de harina porque no obtendrás el mismo resultado.
CÁSCARA DE CÍTRICOS El aroma y el sabor que confieren dan un toque especial al pandoro hecho en casa: puedes utilizar cáscara de naranja o de limón o una mezcla de ambas.
VAINILLINA En lugar de un sobrecito de vainillina, también sirve una cucharadita de esencia de vainilla.
LEVADO Deja siempre levar las masas cubiertas con film transparente en un ambiente cálido y alejado de corrientes de aire. Dependiendo de la temperatura del ambiente, los tiempos de levado pueden variar: presta atención al comportamiento de la masa más que al tiempo.
DECORACIÓN antes de espolvorear con azúcar glas el pandoro, espera a que se haya enfriado completamente o correrás el riesgo de que se derrita.
CONSEJOS PARA SERVIRLO El pandoro ya es delicioso tal como es, puedes acompañarlo si quieres con una CREMA DE MASCARPONE o con CREMA PASTELERA o cortarlo en rebanadas y rellenarlo.
CONSERVACIÓN
El aire es enemigo de todos los levados, por lo que mi consejo es, una vez listo, sellar inmediatamente el Pandoro hecho en casa poniéndolo, sin azúcar glas, en una bolsa para alimentos (tal como los que compras) o envolverlo en film transparente. Una vez cortado, basta con cerrarlo a la perfección cada vez si quieres que se mantenga esponjoso.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo se reconocen los productos sin gluten?
Los alimentos que no contienen gluten pueden estar marcados con el símbolo de la espiga tachada. Los productos «naturalmente sin gluten» como el arroz o el maíz no pueden portar este símbolo.