Galletas tipo escondidas sin mantequilla

Galletas tipo escondidas sin mantequilla.

¿Conoces esas barritas de chocolate que llevan semanas en la despensa?

Esas que quizás son un poco demasiado dulces para comer solas, pero que no tienes corazón para tirar?

Aquí tienes la receta perfecta para transformarlas en algo delicioso, sencillo y también vistoso: ¡las galletas tipo escondidas sin mantequilla!
Estas galletas sin mantequilla nacieron precisamente para reciclar de manera creativa las clásicas barritas de leche (pero también van bien las de chocolate negro o rellenas), envolviéndolas en una masa crujiente y ligera. ¿El resultado?

Unas galletas similares a las famosas escondidas, pero hechas en casa, con un corazón que se mantiene suave y visible al corte.

He preparado dos versiones: una al horno, cortando los tronquitos a mitad de cocción, y otra en freidora de aire, cortando antes de la cocción. Ambas funcionan muy bien, así que puedes elegir según el tiempo disponible y los instrumentos que uses más a menudo.
¿Otra ventaja? Se hacen con pocos ingredientes y sin mantequilla, por lo que son perfectas también para quienes buscan algo más ligero pero sin renunciar al sabor.

El poco azúcar presente en la masa se equilibra con la dulzura de las barritas, que en la cocción se vuelven cremosas e irresistibles.

Puedes prepararlas también con antelación y conservarlas en una caja de lata: se mantienen crujientes durante varios días.
Si tienes barritas que necesitas usar, te recomiendo realmente probarlas. Y si las haces, cuéntame en los comentarios qué versión elegiste: ¿horno o freidora de aire?

LEE LAS F.A.Q. Y LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA

OTRAS RECETAS INTERESANTES

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno, Freidora de aire
  • Cocina: Creativa
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 250 g harina tipo 1 (o 00)
  • 50 g azúcar granulada (o de caña)
  • 60 g aceite de arroz (o algún otro aceite suave)
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita levadura en polvo para postres
  • 1 pizca sal fina
  • vainilla
  • 6 barrita Kinder chocolate

Herramientas

  • Robot de cocina
  • Tapetes
  • Freidora de aire

Pasos

  • Pon en el vaso el azúcar, 10 seg/vel. 10. Limpia el vaso con la espátula.

  • Vierte en el vaso la harina tamizada, la pizca de sal, la levadura y la vainilla.

  • Añade el aceite.

  • Vierte también el huevo. 20 seg/vel. 5. Verifica: la masa debe ser compacta pero suave. Si queda demasiado seca, añade 1 cucharada de leche.
    Divide la masa en 2-3 partes.

  • Extiéndelas sobre papel horno en rectángulos de 0,5 cm de grosor.
    Coloca en el centro las barritas Kinder enteras, en fila.
    Ciérralo en forma de tronquito, sellando bien los bordes.
    Dale la vuelta con el cierre hacia abajo.

  • Corta los tronquitos en porciones antes de cocerlos (solo si usas la freidora de aire para la cocción).

  • Colócalos bien separados sobre papel horno en la cesta (o en los moldes adecuados).
    Cuece a 160°C durante 10-12 minutos, girándolos si es necesario en los últimos 2 minutos.

  • Si en cambio haces la cocción al horno, coloca los tronquitos sobre la bandeja revestida con los tapetes microperforados o papel horno y cocina en horno caliente a 180°C estático durante 8-9 minutos.

  • Saca del horno, corta de inmediato en porciones (sin separarlos demasiado).
    Vuelve a meter al horno y cocina otros 7-9 minutos, hasta que estén dorados.
    CONSEJO: corta con un cuchillo de hoja lisa, en vertical, para un corte limpio y visible del relleno.

Conservación:

En caja de lata: 4-5 días, se mantienen crujientes.

En nevera crudas (ya formadas): 24h máx.

En congelador crudas: hasta 1 mes, para cocinar directamente (añade 3-4 min.).

Procedimiento a mano:

En un tazón bate ligeramente con un tenedor los huevos con el azúcar y la pizca de sal.

Incorpora el aceite y mezcla hasta integrar.

Añade la harina tamizada con la levadura e integra con las manos hasta obtener una masa compacta.

Luego sigue como en el punto 5 de la masa con Thermomix y elige si cocinar en horno o con la freidora de aire.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Por qué cortarlos de inmediato en la freidora?

    Los tiempos son demasiado cortos para un «doble paso» como en el horno.
    El espacio es limitado, así que es mejor cocerlos ya porcionados.
    La temperatura más baja evita que el chocolate se derrame.

  • ¿Qué diferencia de cocción final has notado?

    La cocción en freidora de aire es más rápida y los seca un poco más, haciéndolos más crujientes.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog