PASTA BOSCAIOLA
La Pasta alla Boscaiola es un primer plato de tierra sustancioso, fácil y rápido de preparar, con un sabor típicamente otoñal que te conquista desde el primer bocado.
No existe una única Receta Original, ya que muy a menudo varía de región en región. En algunas zonas de Italia se usa preparar la Boscaiola con Panceta y en otras se prefiere la Boscaiola con Salchicha. Tanto si eliges la Salchicha como la Panceta Ahumada, las penne a la Boscaiola son en cualquier caso un primer plato perfecto para los fríos días otoñales o invernales.
Hoy he decidido preparar la Pasta Boscaiola con Salchicha (si optas por la Panceta, puedes seguir los mismos pasos), como Hongos he utilizado los Porcini congelados, pero también los Champiñones van de maravilla. Entre la Boscaiola en Blanco (sin tomate) y la Boscaiola al Tomate (versión roja sin nata) he elegido un camino intermedio: la Boscaiola llamada Manchada, es decir, con poco tomate y poca nata, porque está a medio camino entre las dos anteriores.
Una receta facilísima, muy versátil porque, como has visto, se puede readaptar según las diferentes necesidades y gustos de quien la prepara, y que te permitirá llevar a la mesa un primer plato imperecedero: la Pasta Boscaiola, súper sabrosa y perfecta para el almuerzo del domingo o para una fría velada otoñal.
Si te gustan las recetas con hongos o con salchicha, mira también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
519,55 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 519,55 (Kcal)
  • Carbohidratos 39,17 (g) de los cuales azúcares 3,47 (g)
  • Proteínas 19,17 (g)
  • Grasa 31,08 (g) de los cuales saturados 2,62 (g)de los cuales insaturados 1,49 (g)
  • Fibras 4,07 (g)
  • Sodio 1.110,60 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 360 g pasta (penne, macarrones u otra pasta corta)
  • 350 g hongos (porcini o champiñones)
  • 250 g salchicha
  • 350 ml salsa de tomate
  • 1 cucharada concentrado de tomate
  • 40 ml nata fresca líquida
  • 1/2 vaso vino blanco seco
  • 1 cucharada perejil picado
  • cebolla roja (1 pequeña)
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 nuez mantequilla
  • c.s. sal
  • 1 pizca pimienta negra (opcional)

Utensilios

  • Olla
  • Sartén

Pasos

Antes de comenzar la preparación de las Penne Boscaiola, pon en los fogones una olla con abundante agua a hervir, te servirá para cocer la pasta.

  • Lo primero que debes hacer es quitar la tripa a la salchicha y luego cortarla en trozos pequeños. Ponla en una sartén sin ningún tipo de condimento y dóralo bien. Retírala y déjala a un lado, dejando el fondo de cocción.

  • Opté por los Hongos congelados, que ya están limpios y cortados listos para usar. Si compras los frescos, lávalos, sécalos con un paño y luego córtalos en dados. En la sartén donde previamente cocinaste la salchicha, añade 2 cucharadas de aceite o una nuez de mantequilla y sofríe la cebolla. Agrega los hongos y dóralos unos instantes. Ajusta de sal y pimienta, luego desglasa con el vino blanco.

  • Agrega a la sartén con los hongos la salsa de tomate y una cucharada de concentrado de tomate, mezcla y continúa la cocción durante otros 10 minutos a fuego lento. Cuando la salsa se haya espesado, añade la salchicha cocida previamente, la nata de cocina y mezcla bien. Termina de cocinar a fuego lento durante un par de minutos.

  • Tan pronto como el agua de la pasta llegue a ebullición, añade la sal y luego las Penne (o el formato de pasta que prefieras). Escurre la pasta al dente y viértela directamente en la sartén con el condimento. Salta la penne en los fogones junto con la salsa durante aproximadamente un minuto (o hasta que la pasta esté completamente cocida). Sirve inmediatamente la Pasta a la Boscaiola con una pizca de perejil fresco picado.

NOTAS

PASTA Para preparar la Pasta a la Boscaiola te aconsejo utilizar un tipo de pasta corta y rugosa como penne o rigatoni. En caso de que prefieras la pasta larga, te aconsejo pappardelle o tagliatelle.

HONGOS Puedes utilizar tanto hongos frescos como congelados, en este último caso puedes agregarlos a la sartén directamente sin esperar a que se descongelen. Para esta receta, el tipo de hongos más utilizado son los Porcini o los Champiñones.

SALCHICHA Como te decía al principio, existen diferentes versiones de la Boscaiola, quienes prefieren la Boscaiola con Salchicha, quienes la Boscaiola con Panceta ahumada. Elige el ingrediente que prefieras. ¡Incluso algunos utilizan Speck!

TOMATE La de hoy es la receta de la Boscaiola Roja con nata, pero también existe la versión de la Boscaiola Blanca sin salsa de tomate pero con adición de Nata y la Pasta Boscaiola al tomate que prevé una salsa de tomate sin nata: a ti la elección de la versión que prefieras.

VARIANTES Si quieres hacer la Pasta Boscaiola aún más rica, puedes agregar Guisantes o Aceitunas negras.

CONSERVACIÓN

Una vez lista, la Pasta a la Boscaiola sería mejor comerla inmediatamente. En caso de que sobre, puedes conservarla cerrada en un recipiente hermético en el frigorífico por un máximo de 1 día: sin embargo, la consistencia tanto de la pasta como del condimento podrían verse afectados.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué significa alla boscaiola?

    La expresión «alla boscaiola» se utiliza para indicar diferentes tipos de primeros platos condimentados con una salsa o ragú a base de hongos, a menudo enriquecida con Salchicha o Panceta. Existen diferentes versiones, las principales son: la Boscaiola en Blanco (sin tomate), la Pasta a la Boscaiola al Tomate (versión roja sin nata) y la Boscaiola llamada Manchada (con tomate y poca nata).

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog