Yogur casero con Monsieur Cuisine Smart: Cremoso, fácil y perfecto!

¡Hola a todos, amantes de la cocina fácil y genuina! ¿Estáis listos para revolucionar vuestro desayuno y merienda? Hoy os revelo cómo preparar un yogur casero cremoso y delicioso usando vuestro Monsieur Cuisine Smart. Olvidad el yogur comprado: con este robot de cocina de Lidl, podréis obtener un yogur perfecto con la función «Fermentar» de una manera increíblemente sencilla.

¡Pensad en un yogur sin conservantes, personalizable a vuestro gusto y, sobre todo, súper económico! Os bastarán unos minutos de preparación y la magia de vuestro Monsieur Cuisine Smart hará el resto. Os guiaré paso a paso para un resultado que os sorprenderá y os hará decir adiós para siempre al estante del frigorífico. ¡Manos a la obra!

Yogur preparado con Monsieur Cousine Smart
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Cocción lenta
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 120 ml yogur natural (entero)
  • 710 ml leche entera

Herramientas

  • 1 Espátula
  • 6 Tarros
  • 1 Robot de cocina Monsieur Cousine Smart

Preparación Paso a Paso

  • Con la balanza integrada (usa el botón específico), pesa directamente en el vaso la leche entera y posteriormente el yogur natural.
    Consejo: Asegúrate de que el yogur que usas como «starter» tenga cultivos lácticos vivos y activos. ¡Lee bien la etiqueta! Este es el secreto para iniciar una buena fermentación.

  • Cierra la tapa del Monsieur Cuisine Smart. En la pantalla, busca y selecciona la función «Fermentar». Ajusta la temperatura a 40°C y el tiempo a 8 horas.

    ¿Por qué 40°C y 8 horas? Esta temperatura es ideal para el desarrollo de los cultivos lácticos, que transforman la lactosa de la leche en ácido láctico, espesando el yogur y dándole su característico sabor. Las 8 horas son un tiempo estándar para obtener una buena consistencia y acidez. Si lo prefieres más ácido y espeso, puedes prolongar 1-2 horas más.

    Presiona el botón para iniciar la fermentación. ¡Ahora tu Monsieur Cuisine Smart hará todo el trabajo! Puedes irte a dormir, trabajar o hacer lo que quieras.

  • ¡Una vez que el programa de fermentación ha terminado, tu yogur está listo! Viértelo en los tarros limpios y esterilizados.

  • Cierra los tarros y colócalos en el frigorífico durante al menos 12 horas antes de consumirlos.

    ¿Por qué el reposo en la nevera? ¡Este paso es fundamental! Permite que el yogur alcance la consistencia final, se enfríe bien y estabilice su sabor, haciéndolo más espeso y agradable al paladar.

    Yogur preparado con Monsieur Cousine Smart

¡Consejos Útiles para un Yogur Casero Perfecto!

Elige la leche adecuada: La leche entera dará un yogur más cremoso y denso. Si usas leche semidesnatada, el yogur será más líquido. La leche UHT está bien, pero una buena leche fresca pasteurizada puede dar un sabor aún más auténtico.

El starter es fundamental: Asegúrate de que el yogur que usas como base contenga cultivos lácticos vivos. No uses yogures de larga duración o aromatizados, ya que podrían no contener las bacterias necesarias para la fermentación.

Consistencia: Si tu yogur resulta demasiado líquido después de las 12 horas en la nevera, la próxima vez intenta prolongar la fermentación 1-2 horas más (hasta 10 horas en total) o aumentar ligeramente la cantidad de yogur starter.

Higiene: Es importante usar tarros y herramientas bien limpias y, si es posible, esterilizadas, para evitar la proliferación de bacterias indeseadas que podrían alterar el sabor y la conservación del yogur.

¡Conservación y Renovación de Tu Yogur!

¿Cuánto dura? Puedes conservar tu yogur casero en el frigorífico en tarros sellados durante 8-10 días como máximo. Después, su acidez podría aumentar y la consistencia cambiar.

¡No compres más yogur! Con aproximadamente 120 ml de tu yogur recién hecho, ¡puedes iniciar una nueva producción! Esto significa que, una vez comprados los primeros ingredientes, podrás seguir preparando yogur indefinidamente, ahorrando y teniendo siempre un producto fresquísimo.

Variantes Deliciosas para Personalizar Tu Yogur

¡Lo bonito del yogur casero es que puedes personalizarlo como quieras!
Fruta Fresca: Añade fruta de temporada en trozos (fresas, arándanos, plátanos, melocotones).
Frutos Secos y Semillas: Nueces, almendras, avellanas, semillas de chía, semillas de lino para un toque crujiente y nutritivo.
Cereales y Arroz Inflado: Granola, muesli, copos de avena o arroz inflado para un desayuno completo.
Cremas Untables: Una cucharadita de crema de avellanas (como la Nutella), crema de cacahuetes o crema de pistacho.
Miel o Jarabe de Arce: Para endulzar naturalmente y dar un aroma particular.
Mermelada o Compota de Frutas: Para un sabor más dulce y afrutado.

FAQ – Yogur Casero con Monsieur Cuisine Smart

  • Mi yogur ha quedado demasiado líquido, ¿qué puedo hacer?

    Las causas pueden ser varias: el yogur starter no era lo suficientemente activo, la leche no era entera, o el tiempo de fermentación no fue suficiente. La próxima vez, intenta usar un yogur starter más fresco y con cultivos vivos garantizados, leche entera y/o prolonga la fermentación 1-2 horas.

  • ¿Puedo usar leche vegetal?

    Sí, puedes intentar. Sin embargo, la fermentación de la leche vegetal es diferente a la de la leche de vaca y la consistencia final podría variar mucho. A menudo requiere la adición de espesantes (como el almidón de maíz) o de cepas específicas de cultivos veganos para lograr una buena densidad.

  • ¿Puedo añadir edulcorantes o aromas antes de la fermentación?

    No es recomendable. El azúcar podría alterar el proceso de fermentación, y los aromas podrían interferir con la actividad de los cultivos. Es siempre mejor añadir edulcorantes, frutas o aromas solo después de que el yogur esté listo y haya reposado en el frigorífico.

  • El yogur tiene un sabor demasiado ácido, ¿por qué?

    Esto ocurre si la fermentación ha sido demasiado larga. Los cultivos lácticos continúan produciendo ácido. Si lo prefieres menos ácido, intenta reducir el tiempo de fermentación 1-2 horas la próxima vez.

¡Y aquí estás, con tu tarro de yogur casero gracias al Monsieur Cuisine Smart! ¿No es increíble lo fácil y gratificante que es crear un producto tan genuino y delicioso con tus propias manos? Pronto olvidarás el comprado y disfrutarás de una experiencia de sabor y bienestar sin igual.

Esta receta no solo es una manera de ahorrar, sino también de tener control total sobre los ingredientes y personalizar tu yogur exactamente como lo desees.

¿Cuál será tu topping favorito? ¡Deja un comentario aquí abajo y comparte tus creaciones! ¡Hasta la próxima receta fácil y deliciosa!

Author image

Laura

Blog de mi prima gestionado por Laura.

Read the Blog