GRANOLA hecha en CASA
Uno de los grandes clásicos del desayuno inglés que ha conquistado también nuestro desayuno es la Granola: una mezcla de copos de avena, cereales, frutos secos, semillas y fruta deshidratada enriquecida con miel o jarabe de arce que tras una cocción al horno se convierte en un concentrado de energía súper crujiente perfecto para comenzar bien el día. 
A menudo se confunden Granola y Muesli, en realidad este último es una mezcla de copos de avena, frutos secos y fruta deshidratada mezclada en crudo y sin azúcar, en la Granola en cambio a esta mezcla se le añaden aceite de coco (o de semillas), miel (o jarabe de arce) y todo se hornea hasta que quede dorada y crujiente.
El inventor de la Granola, como no, fue el Sr. Kellogg, médico y emprendedor, inventor también de los Cornflakes.
La que os propongo hoy, después de muchos intentos, es a mi parecer la mejor receta de Granola hecha en casa, crujiente y deliciosa que no tiene nada que envidiar a la original.
Podréis así realizar vuestra Granola casera y tenerla a disposición cada mañana, para añadir al yogur, para picar como snack, junto a la fruta fresca para un desayuno inolvidable.
La receta para preparar la Granola en casa es fácil y rápida, además la mezcla de ingredientes con la que componerla es completamente personalizable. Podréis decidir según vuestros gustos qué tipo de frutos secos añadir (nueces, avellanas, pecanas, almendras, cacahuetes) o incluso omitirlos completamente si acaso sois alérgicos. Del mismo modo la base podrá estar formada solo por copos de avena o por una mezcla de copos de avena y otros cereales a vuestra elección.
Para una Granola completa y deliciosa añadid fruta deshidratada como pasas, grosellas y arándanos y ¡no pueden faltar las escamas de coco!
En mi Granola hecha en casa he utilizado: copos de avena, almendras, avellanas, anacardos, escamas de coco y semillas de calabaza, todos alimentos ricos en fibra y Omega 3.
Una vez lista y guardada en tarros herméticos dura una semana: ¡una reserva de bienestar siempre a disposición!
Hacer la granola en casa es sencillísimo, basta con mezclar todos los ingredientes entre sí y luego hornearlos para que quede crujientísima. La granola es perfecta para disfrutar con yogur, fruta o leche, se conserva por mucho tiempo bien cerrada en un frasco hermético.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 20
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Inglesa
121,43 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 121,43 (Kcal)
  • Carbohidratos 20,30 (g) de los cuales azúcares 9,93 (g)
  • Proteínas 2,94 (g)
  • Grasa 3,90 (g) de los cuales saturados 2,15 (g)de los cuales insaturados 1,18 (g)
  • Fibras 2,19 (g)
  • Sodio 78,05 (mg)

Valores indicativos para una ración de 30 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 170 g copos de avena integrales
  • 170 g copos de trigo sarraceno (espelta, cebada o bien duplica la cantidad de copos de avena)
  • 220 g frutos secos (mixtos a tu elección)
  • 30 g coco deshidratado (o bien otros 30 g de frutos secos)
  • 50 g semillas de calabaza
  • 40 ml aceite de coco (o bien de semillas)
  • 120 g miel (o jarabe de arce)
  • 1/2 cucharadita sal (en escamas o copos de sal)
  • nuez moscada (1 pizca)
  • canela en polvo (1 pizca)
  • 1 pizca cardamomo (opcional)
  • 1 pizca jengibre en polvo (opcional)
  • clara de huevo (1 grande o 2 pequeñas)
  • 80 g fruta deshidratada (pasas, frutos rojos, puedes omitir si deseas)

Herramientas

  • Bol
  • Cacerola
  • Bandeja

Pasos

  • Los copos de avena son la opción clásica y tienden a ser más económicos, pero a veces me gusta mezclar otros cereales para hacer la textura y el sabor más interesantes. Siéntete libre de experimentar con todo lo que te guste añadiendo por ejemplo copos de espelta, de cebada, cornflakes e incluso quinoa, lo importante es que el peso total de los Cereales se respete (340 g).

  • Después de que hayas elegido qué tipo de frutos secos utilizar, pícalos de manera gruesa. Vierte en un bol grande la mezcla de cereales y la de frutos secos y mezcla para distribuirlo. Yo he elegido nueces, avellanas, almendras, semillas de calabaza y escamas de coco. Si eres alérgico a los frutos secos o no te gusta su sabor puedes saltarte tranquilamente este paso. Tu Granola resultará libre de frutos secos.

  • Pon el aceite de coco (puedes usar también aceite de semillas de girasol o mantequilla de cacahuate) en una cacerola a fuego bajo junto con la miel (o el jarabe de arce) y cocina mezclando de vez en cuando, hasta que se hayan derretido juntos. No te sientas tentado a eliminar esta fase, sin azúcar o grasas no será Granola sino Muesli.

  • Vierte el aceite caliente y la miel en el bol con los copos de avena, los cereales y la mezcla de semillas y frutos secos y mezcla para unir. Me gusta también añadir un poco de sal en copos en esta fase, aunque es totalmente opcional, basta con un pellizco para dar a tu Granola casera un toque especial. De igual manera puedes aromatizarla añadiendo la punta de una cuchara de una especia dulce a tu elección. Yo utilizo jengibre molido en polvo y canela, pero también son excelentes la nuez moscada y el cardamomo.

  • Separa un huevo y pon la clara en un bol mediano. Bátela con una batidora hasta que se vuelva espumosa, luego añádela a la mezcla de cereales y frutos secos. Mezcla hasta que todo esté bien cubierto. Este paso también es opcional pero hará que la Granola sea aún más crujiente y te garantizo que el sabor del huevo no se sentirá para nada.

  • Calienta el horno en modo estático a 170 grados (150 si es ventilado). Forra una bandeja grande con papel de horno, sujétalo a las esquinas de la bandeja con un hilo de aceite o miel. Vierte la mezcla de Granola sobre el papel y extiéndela bien, asegurándote de que las nueces y las semillas estén distribuidas uniformemente.

  • Pon la bandeja en el horno durante 30 – 35 minutos en total. Mientras la Granola casera se cocina, remuévela de vez en cuando, para que se cocine uniformemente y para romper cualquier escama de gran tamaño. Si prefieres una textura más fluida, rómpelas todas regularmente. Una vez cocida, déjala enfriar completamente antes de guardarla en frascos con tapa. Disfrútala con el Yogur Griego del sabor que prefieras y si te gusta añade también fruta fresca. ¡Buen desayuno!

NOTAS Y VARIACIONES

AVENA: Yo suelo utilizar copos de avena naturales de agricultura ecológica sin azúcares añadidos porque mantiene mejor su forma durante la cocción. Además, es más saciante y saludable. Asegúrate de utilizar avena certificada sin gluten si necesitas Granola sin gluten.

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS: He usado nueces, avellanas, almendras y semillas de calabaza verdes para crear mi mezcla. Siéntete libre de modificar la composición según tus gustos: pecanas, almendras enteras o en escamas, anacardos, cacahuetes, pistachos, nueces de macadamia o semillas de girasol, todos irán bien. Solo debes mantener el peso total indicado en la receta que es de 220 g.

ACEITE: El aceite ayuda a que la granola quede crujiente. Prefiero el aceite de coco no refinado, que es delicioso (apenas se nota el sabor a coco) y produce la consistencia perfecta. Puedes usar en su lugar el aceite de cacahuate e incluso el aceite de oliva virgen extra.

AZÚCARES: Me encanta utilizar la miel, pero también el verdadero jarabe es delicioso. El azúcar en grano no funciona para esta receta. Si debes seguir una dieta baja en azúcar, puedes omitirlo.

SAL: Para obtener una Granola sabrosa, ¡no omitas la sal! Sé que puede parecerte extraño, pero basta con muy poco para hacer que tu mezcla sea increíblemente buena y darle un toque especial. Prefiero usar sal marina en copos, pero también sirve la sal normal fina, solo que hay que usar un poco menos.

ESPECIAS: He añadido canela y jengibre en polvo (también jengibre fresco molido, pero solo un pellizco), pero también son excelentes la nuez moscada o el cardamomo.

FRUTA DESHIDRATADA: La fruta deshidratada proporciona un poco de dulzura extra, una textura gomosa y un sabor afrutado irresistible. Podría ser una buena alternativa en lugar de endulzar tu Granola. Yo suelo añadir pasas o arándanos rojos secos. También los albaricoques deshidratados son deliciosos.

VARIACIONES: Para un sabor fresco de cítricos, añade ralladura de cítricos fresca (naranja, limón o una mezcla de ambos) hasta 2 cucharaditas en la mezcla antes de hornear. Si quieres hacer la Granola súper deliciosa, puedes añadir después de la cocción y cuando la Granola esté completamente fría, gotas de chocolate, no antes, de lo contrario, se derretirán.

CONSERVACIÓN

Una vez lista la Granola casera, déjala enfriar completamente antes de transferirla a tarros cerrados herméticamente con tapa. Se mantendrán crujientes y deliciosos hasta incluso 10 días en un lugar fresco y seco.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuál es la diferencia entre la granola y el muesli?

    La principal diferencia entre muesli y granola radica en que en la granola los ingredientes se mezclan con aceite y se endulzan con azúcar, miel, jarabe de arce, y luego se tuestan. Esta preparación le otorga a la granola la típica crujiente, pero también un aumento en las cantidades de azúcar y grasas.

  • ¿Cuántos gramos de granola en el desayuno?

    A pesar de sus beneficios, la granola es un alimento calórico, por lo que es fundamental consumirla en cantidades moderadas. Los expertos recomiendan una porción de aproximadamente 30-40 gramos al día, equivalente a unos 3-4 cucharadas

  • ¿Dónde se pone la granola?

    Por lo general, se come en el desayuno, pero también como merienda o como snack: es sana y nutritiva, proporciona energía y llena sin pesar. ¿Cómo se come la granola? Este es un alimento que se consume a menudo en el desayuno. Al igual que el muesli, debe combinarse preferiblemente con productos fríos, para que siga crujiente, como Yogur griego o fruta fresca.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog