La pasta ‘ncasciata es un gran clásico de la cocina siciliana: una pasta al horno rica y sabrosa, perfecta para comidas familiares y ocasiones especiales. Su bondad reside en la combinación de ingredientes simples pero irresistibles: berenjenas fritas, ragú de carne, huevos duros, pecorino y un queso fundente que da cremosidad al plato.
En la versión tradicional messinesa se usa el caciocavallo siciliano, pero yo prefiero el caciocavallo Silano, que encuentro fácilmente aquí en Calabria: es suave, sabroso y se derrite perfectamente en el horno, dando a la pasta una consistencia irresistible.
Esta receta es el símbolo del Ferragosto messines, pero es perfecta todo el año. ¡Preparémosla juntos y llevemos a la mesa un pedazo de Sicilia con un toque personal!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera, Verano y Otoño
Ingredientes para la pasta ‘ncasciata a la messinesa
- 1 cebolla
- 500 g carne picada (mitad vacuno y mitad cerdo)
- c.s. vino tinto
- 400 ml puré de tomate
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- unas Hojas de albahaca
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- 320 g macarrones (o pasta corta)
- 120 g caciocavallo (yo usaré el silano fresco)
- 4 huevos duros
- 3 berenjenas
- pecorino canestrato siciliano (rallado)
- c.s. manteca (o mantequilla o aceite de oliva)
- c.s. pan rallado
Preparación
Calienta un poco de aceite en una cacerola y dora la carne picada.
Añade la cebolla picada y deja sofreír durante 5 minutos.
Moja con el vino tinto y, una vez evaporada la parte alcohólica, agrega el puré de tomate.
Ajusta de sal y pimienta, añade la albahaca y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 90 minutos, agregando agua si es necesario.Lava y corta las berenjenas en cubos o rodajas.
Espolvorea con sal y déjalas reposar en un colador durante 1 hora, para eliminar el agua amarga.
Enjuágalas rápidamente y sécalas bien con papel de cocina.
Fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y escúrrelas sobre papel absorbente.Corta el caciocavallo y el jamón o salami en cubos.
Pela los huevos duros y córtalos en gajos.Cocina la pasta en agua con sal, escurriéndola al dente.
En un bol grande, mezcla la pasta con el ragú, las berenjenas, el jamón, los huevos duros, la mitad del caciocavallo y la mitad del pecorino rallado.Unta una bandeja con manteca, mantequilla o aceite y espolvorea con pan rallado.
Vierte la mezcla en la bandeja y distribuye encima el caciocavallo y el pecorino restantes.
Hornea a 180°C durante 20-25 minutos, hasta obtener una costra dorada y crujiente.
Saca del horno y deja reposar unos minutos antes de servir.¡Disfruta de esta deliciosa pasta ‘ncasciata y lleva a la mesa un pedazo de Sicilia!
Consejos útiles
Pasta perfecta: Escúrrela muy al dente porque seguirá cocinándose en el horno.
Berenjenas ligeras: Si quieres evitar la fritura, puedes grillarlas o cocinarlas en el horno con un poco de aceite.
Queso alternativo: Si no encuentras caciocavallo, usa provola ahumada o scamorza.
Más cremosidad: Añade bechamel para una versión más rica y deliciosa!
Variaciones de la receta
¿Con ragú o sin ragú? – En Messina se usa ragú, en Palermo una salsa simple. ¡Elige la versión que prefieras!
¿Berenjenas en cubos o en rodajas? – Puedes cortarlas como prefieras, pero las rodajas completas hacen que el plato sea más vistoso.
¿Vegetariana? – Basta omitir la carne y añadir guisantes o calabacines a la parrilla.
Conservación
En la nevera: Conserva la pasta ‘ncasciata en un recipiente hermético y consúmela dentro de 2 días.
En el congelador: Puedes congelarla por hasta 3 meses y recalentarla cuando sea necesario.
Curiosidades
El nombre ‘ncasciata deriva del método de cocción tradicional: en el pasado, la cazuela se colocaba sobre brasas ardientes y se cubría con más brasas, garantizando una cocción uniforme e intensa. Hoy en día, esta técnica ha sido sustituida por el horno, ¡pero el sabor auténtico ha permanecido inalterado!
FAQ – Pasta ‘ncasciata
¿Puedo preparar la pasta ‘ncasciata con antelación?
¡Sí! Puedes montarla en una bandeja, cubrirla con film y conservarla en la nevera durante unas horas antes de hornearla. Si la preparas el día anterior, es mejor cocinarla un poco menos y luego recalentarla bien en el horno antes de servir.
¿Puedo sustituir el caciocavallo por otro queso?
¡Claro! El caciocavallo aporta sabor y cremosidad, pero puedes sustituirlo por provola, scamorza u otro queso fundente que prefieras.
¿Puedo no freír las berenjenas?
Las berenjenas fritas dan el sabor auténtico a la receta, pero si quieres una versión más ligera, puedes grillarlas o cocinarlas en el horno con un poco de aceite.
¿Puedo añadir otros ingredientes?
Puedes personalizarla añadiendo guisantes, mortadela o incluso bechamel para una versión más cremosa.

