Los ñoquis de patata caseros son un primer plato de la tradición italiana, suaves e irresistibles, perfectos con cualquier condimento, desde la clásica mantequilla y salvia hasta la salsa de tomate. Prepararlos es más sencillo de lo que piensas, pero hay algunos trucos fundamentales para obtener ñoquis suaves y ligeros, sin que se vuelvan duros o pegajosos.
La elección de las patatas, el equilibrio correcto de harina y el método de amasado son elementos esenciales para el éxito. ¡Sigue esta guía paso a paso para descubrir todos los secretos y preparar ñoquis perfectos cada vez!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Hervido
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 1 kg Patatas (preferiblemente viejas y ricas en almidón)
- 300 g Harina 00
- 1 Huevo
- c.s. Sal fina
- c.s. Harina de sémola (Para enharinar)
Herramientas
- 1 Rallador de ñoquis
- 1 Prensa patatas
Preparación paso a paso
Método tradicional: pon las patatas con piel en una olla con agua fría y lleva a ebullición. Cocina por unos 30-40 minutos (depende del tamaño), hasta que un tenedor las atraviese fácilmente.
Método rápido: puedes hervirlas en el microondas, envolviéndolas en papel de cocina mojado y cocinándolas por 8-10 minutos a 800W, dándoles la vuelta a mitad de cocción.
👉 Importante: cocina las patatas con la piel para evitar que absorban demasiada agua, haciendo la masa blanda.
Pela las patatas aún calientes y aplástalas con una prensa patatas directamente en un bol.
Añade la harina y una pizca de sal.
Incorpora el huevo y comienza a amasar suavemente hasta obtener una masa suave y homogénea.
👉 Truco: ¡amasa lo menos posible! Si trabajas demasiado la masa, los ñoquis se volverán duros en la cocción.Divide la masa en varias partes, cubriendo el resto con un paño para evitar que se seque.
Enharina ligeramente la superficie de trabajo con harina de sémola.
Forma cilindros de aproximadamente 2 cm de grosor, luego córtalos en trozos regulares.
Para dar la clásica rayadura, desliza cada ñoqui sobre los dientes de un tenedor o sobre un rallador de ñoquis, presionando ligeramente con el pulgar.
👉 ¿Por qué rayarlos? La superficie rugosa ayuda a retener mejor el condimento.
Lleva a ebullición abundante agua salada y sumerge los ñoquis en pequeñas cantidades.
Tan pronto como suban a la superficie (alrededor de 1-2 minutos), escúrrelos con una espumadera y condiméntalos de inmediato.
Consejos útiles
Para ñoquis aún más ligeros: prueba a reducir la harina a 250 g si las patatas son muy secas.
Si la masa está demasiado pegajosa: añade muy poca harina a la vez para no endurecer los ñoquis.
¡No uses la batidora! Las patatas se volverían gomosas y pegajosas.
Cómo conservar los ñoquis
En la nevera: mejor cocinarlos de inmediato, pero puedes conservarlos por un máximo de 24 horas cubiertos con un paño. En el congelador: colócalos en una bandeja enharinada y congélalos por 30 minutos, luego transfiérelos a una bolsa. Se cocinan directamente congelados.
FAQ – Ñoquis de patata
¿Puedo hacer los ñoquis sin huevo?
¡Sí! Basta con aumentar ligeramente la cantidad de harina para compensar la ausencia de huevo.
¿Por qué mis ñoquis se vuelven duros?
Probablemente amasaste demasiado o usaste demasiadas patatas húmedas.
Los ñoquis caseros se deshacen en la cocción, ¿cómo evitarlo?
Si se deshacen, quizás tienen muy poca harina o se han amasado con patatas demasiado acuosas.
Los ñoquis de patata caseros son un plato que trae a la mesa el sabor de la tradición, con pocos ingredientes y una preparación sencilla pero que requiere algunos cuidados para obtener un resultado perfecto. Ahora que conoces todos los secretos para prepararlos de la mejor manera, puedes disfrutar probándolos con tus condimentos favoritos, desde las clásicas salsas de tomate y ragú, hasta variantes más creativas con quesos o verduras. Prepararlos en casa es una experiencia que siempre vale la pena: el aroma de las patatas, la suavidad de la masa y la satisfacción de disfrutarlos recién hechos harán que tu comida sea realmente especial. ¡Buen provecho!

