GALLETAS DE CALABAZA PARA HALLOWEEN
¿Qué es lo que no puede faltar en Halloween? Obviamente calabaza y dulces, y por eso he decidido hacer unas galletas crujientes y deliciosas con forma de calabaza, obviamente naranjas.
Una idea divertida para preparar también con vuestros niños para la noche del 31 de octubre, fácil de realizar gracias a los moldes apropiados. Estas galletas están formadas por dos discos de masa y algunas gotas de colorante alimentario para recordar el vegetal símbolo de esta fiesta: la calabaza y contienen un relleno de crema de avellanas.
¡Por una vez, no será la calabaza la que se tallará, sino la masa!
Solo necesitarás seguir algunas instrucciones simples y hornearás galletas crujientes en su punto, súper deliciosas y perfectas para hacer felices a vuestros niños la noche de Halloween o para ofrecer como truco o trato si alguien llama a tu puerta. Y para un menú basado en la CALABAZA, también te dejo estas recetas

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 18 GALLETAS
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 250 g mantequilla
- 180 g azúcar granulada
- 4 yemas
- 400 g harina 00
- c.s. ralladura de limón (opcional)
- 1 pizca sal
- Algunas gotas colorante alimentario (naranja)
- 200 g crema de avellanas
Herramientas
- Bol
- Rodillo
- Molde
Pasos
Corta la mantequilla en cubos (debes sacarla del frigorífico 5 minutos antes) luego ponla en el bol de la batidora junto con el azúcar, 1 pizca de sal y la ralladura de limón. Mezcla en la batidora (con la pala) o a mano en una superficie hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Añade las yemas y también las gotas de colorante en gel, ajusta hasta alcanzar la intensidad de color deseada: la masa debe ser naranja. Sigue mezclando hasta incorporar todo. Finalmente, añade la harina. Amasa hasta que se absorba completamente en la mezcla obteniendo la consistencia clásica de la masa. Forma un bloque rectangular, envuélvelo en film transparente y ponlo en el frigorífico a reposar durante 1 hora.
Pasado el tiempo de reposo, saca la masa del frigorífico y trabájala a mano durante algunos segundos para que vuelva a ser elástica. Estírala con el rodillo sobre una superficie enharinada hasta alcanzar un grosor de aproximadamente 4-5 mm. Con un molde, corta calabazas de la masa. Coloca las galletas en una bandeja con papel de horno y hornea a 175° en horno estático durante aproximadamente 15 minutos. Sácalas del horno y déjalas enfriar.
En este punto, solo te queda rellenar la mitad de las galletas de Halloween con crema de avellanas, cubrirlas con la otra mitad de las galletas y presionar ligeramente para que la parte superior de la galleta se adhiera. ¡Feliz fiesta de Halloween!
NOTAS
CONSEJOS SOBRE LOS INGREDIENTES: En general, para obtener una buena masa, tanto en términos de consistencia como de sabor, se necesitan ingredientes de primera calidad, así que me permito dejaros algunos consejos.
MANTEQUILLA: La mantequilla es quizás el ingrediente que más influye en el sabor de la masa, por eso es importante elegir una de buena calidad (no importa la marca). Además, debe usarse ligeramente blanda pero aún fría (sáquela del frigorífico solo 5 minutos antes de usarla).
AZÚCAR: Está bien el clásico azúcar granulada que te hará obtener una masa crocante, mientras que si utilizas azúcar glas la consistencia será más quebradiza.
LA HARINA: La harina debe ser una harina floja, la clásica harina “00”, que te permitirá obtener una masa quebradiza.
CONSERVACIÓN
Las galletas de Halloween se conservan a temperatura ambiente en una caja hermética durante 2-3 días. Mientras que en el frigorífico hasta 4 días, pero la masa podría resultar menos crujiente.