
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 204,01 (Kcal)
- Carbohidratos 32,57 (g) de los cuales azúcares 1,82 (g)
- Proteínas 5,83 (g)
- Grasa 5,06 (g) de los cuales saturados 2,01 (g)de los cuales insaturados 0,97 (g)
- Fibras 0,80 (g)
- Sodio 540,75 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Consejos
Cómo conservar el risotto sobrante
Si te queda risotto, déjalo enfriar y ponlo en el frigorífico. Al día siguiente, simplemente transfiérelo a un cazo, añade uno o dos cucharones de caldo caliente y caliéntalo durante un par de minutos en el fogón.
¿Qué puedo hacer con el arroz sobrante?
Si te ha sobrado bastante risotto, puedes utilizarlo para hacer croquetas, la calabaza combina divinamente con el ragú de carne o también puedes preparar deliciosas tortitas. Además, te recomiendo hacer pequeños timbales de arroz, ¡una verdadera delicia!
***************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y sígueme en INSTAGRAM para no perder los consejos!
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes